Descripción general del helecho avestruz
- Nombre científico: Helecho matteuccia struthiopteris
- Nombre común: Helecho avestruz, helecho pluma de avestruz
- Familia: Onocleaceae
- Origen: Norte de Europa
- Plantación: Exterior
- Exposición: sombra parcial o sombra completa
- Riego: Frecuente
- Multiplicación: rizomas y esporas
Hay plantas que, aunque no tengan flores, resultan muy decorativas gracias a sus follajes y texturas verdosas. Unas de ellas son los helechos.
Hoy, en concreto, vamos a hablaros de la variedad helecho de avestruz, una de las favoritas de Iñigo Segurola.
¿Cuál es el origen de los helechos avestruz?
En el periodo jurásico, las plantas no habían desarrollado la flor y se reproducían por esporas. Entre aquellas plantas jurásicas se podían encontrar colas de caballo y helechos que podían llegar a alcanzar los 30 metros de altura.
Una vez fosilizadas se han convertido en los combustibles fósiles (carbón y petróleo) que usamos en la actualidad. De toda aquella flora perduran varios tipos de helechos y uno de ellos es la Matteuccia struthiopteris.
De toda aquella flora perduran varios tipos de helechos y uno de ellos es la Matteuccia struthiopteris.
A continuación, te contamos sus características más curiosas, las claves de su cultivo y reproducción.
Características del helecho avestruz
Cuando los helechos empiezan a brotar, su crecimiento siempre es en espiral pero, en el caso del helecho de avestruz, se agudiza muchísimo más. El tallo principal va creciendo verticalmente en espiral y sus laterales también.
Crecimiento en espiral del Helecho matteuccia struthiopteris
Sus hojas o frondes son de un color verde lima muy intenso y aportan mucha frescura y alegría a principios de primavera. El color de sus hojas contrasta con la luz de una forma preciosa.
Una de las razones por la que este helecho es de los favoritos de Iñigo Segurola es porque se multiplica por rizomas. ¿Qué quiere decir? Que sus raíces van bajo tierra y van emergiendo nuevos brotes.
Puede llegar a generar una capa tan densa que no crece ninguna hierba no procedente o, como se conoce vulgarmente "mala hierbas". Por lo tanto, permite colonizar grandes superficies sin ningún tipo de mantenimiento de una forma sencilla y muy estética.
Con los helechos avestruz no crecen hierbas no procedentes
El único inconveniente de este helecho jurásico es que, al provenir del norte de Europa, su ciclo es muy corto.
En esos lugares, para agosto, ya comienza a hacer frío y, para septiembre, se queda sin hojas. Por lo que, para nuestras latitudes, pierde la lustrosidad muy pronto. Eso sí, nada más empieza la primavera, vuelve a desarrollarse de forma espectacular.
Cultivo del helecho avestruz o Helecho matteuccia struthiopteris
Este helecho no es apto para toda la península. Necesita zonas húmedas y sombrías por lo que es más habitual verlo en ambientes de la cornisa cantábrica. El centro y el mediterráneo, en cambio, no reúne las condiciones más favorables para él.
Helechos matteuccia struthiopteris junto al río en LUR Garden
También, requiere tierras con mucho compost. Gracias a ese compost, los tallos crecen con gran rapidez y siempre con un desarrollo en forma espiral.
Como ya hemos mencionado, se trata de una planta que necesita suelos muy húmedos y sombra. Es por eso que Iñigo propone realizar una plantación junto a un ciprés de los pantanos, el único árbol que puede aguantar con sus raíces debajo del agua.
Reproducción del helecho avestruz
Este helecho se reproduce por la tierra mediante rizomas. También se puede reproducir por esporas.
Helecho avestruz
Su capacidad de reproducción es muy grande ya que sus raíces se extienden por el suelo colonizando nuevas áreas donde surgirán nuevas plantas de esas raíces extendidas.
Cuando veáis plantitas del helecho avestruz en el terreno, lo que podéis hacer es sacar sus hijuelos. En este caso, por ejemplo, hemos sacado una raíz y dos hijuelos con lo que ya tendremos dos nuevas plantas.
Hijuelos de helecho avestruz
Lo que haremos será cortar el rizoma por la mitad, añadimos un poco de sustrato en el contenedor y metemos la planta introduciendo los nuevos rizomas para que siga enraizando.
Plantamos en sustrato introduciendo los rizomas
El primer año enraizará bien y, en el segundo, una vez ha desarrollado buenas raíces, es cuando Iñigo la planta en la tierra.
¿Cuándo es la mejor época para trasplantar algunos brotes con raíz de helecho avestruz? Normalmente, se recomienda hacerlo cuando el fronde nuevo es pequeño.