La flor que huele a carne podrida, el misterio de la Amorphophallus Titanum
El reino vegetal nunca deja de sorprendernos y esta flor lo hace de la manera más impactante: tamaño gigante, un olor nauseabundo y una floración fugaz. ¿Te atreves a conocerla?
Si eres fan de Los Simpson, es probable que recuerdes un capítulo de la temporada 14 donde una flor centenaria de Sumatra, a punto de florecer, reunió a todos los vecinos de Springfield a su alrededor en el jardín botánico.
¿Recuerdas lo impactante que era? Y el resultado fatídico después de abrir sus pétalos... Los Simpson siempre cuentan curiosidades desconocidas para la gran parte de la población e, incluso, predicen eventos que terminan ocurriendo. Este capítulo muestra una realidad que ocurre muy, muy poco en el reino vegetal.
No es ciencia ficción, es la flor cadáver. Como se le conoce comúnmente, esta planta (Amorphophallus titanum) es una de las flores más raras e increíbles del mundo. ¿Quieres saber por qué esta especie endémica de Sumatra lo es? Un pequeño adelanto: su tamaño y su hedor tienen mucho que ver.
Características asombrosas de la flor cadáver
Una flor enorme
Entre los distintos tipos de flores del mundo, esta es una de las más grandes. ¡Tiene unas dimensiones impresionantes! Puede alcanzar hasta tres metros de altura y pesar más de 70 kilogramos.
Su olor a carne podrida
Sí, su belleza descomunal es innegable, pero su olor desagradable impacta incluso más. Todos aquellos que han podido presenciar su floración en directo aseguran que les recuerda al olor a carne podrida.
Este olor no es algo sin sentido; en la naturaleza, nada lo es. Al igual que ciertas plantas tienen un olor agradable que atrae a polinizadores, otras han desarrollado un olor a putrefacción para atraer a insectos como moscas carroñeras y escarabajos. Una vez más, queda claro que la inteligencia de las plantas es algo real: evolucionan para sobrevivir.
Un ciclo de vida inusual
La flor cadáver puede tardar mucho tiempo en volver a florecer, lo que provoca tal expectación cuando lo hace.
Puede tardar entre 7 y 10 años en florecer por primera vez, y volver a hacerlo cada 3 años o incluso hasta 15 años, como te mostraremos más adelante. Y como toda belleza es efímera, su flor apenas dura de 24 a 48 horas antes de marchitarse.
Peligro de extinción
Esta especie endémica de Indonesia se encuentra actualmente en peligro de extinción debido a la reducción de su hábitat, la extracción y el comercio ilegal.
Las floraciones más impactantes de los últimos años
La flor cadáver sigue fascinando al mundo con su aparición rara y efímera. Las últimas floraciones han causado gran revuelo, atrayendo multitudes y ofreciendo experiencias únicas. Aquí algunas de las últimas y más llamativas:
- Real Jardín Botánico de Sydney (2025): Después de 15 años, la flor cadáver volvió a florecer, atrayendo a miles de personas para presenciar este raro evento.
- Jardín Botánico Nacional de Australia (2025) : Un ejemplar floreció después de 15 años, alcanzando los 134 centímetros de altura.
- Universidad Estatal de Colorado (2024) : Después de 8 años, la flor cadáver floreció, y más de 8600 personas fueron testigos de ella.
- Frederick Meijer Gardens (2024): Un ejemplar prestado desde la Universidad Estatal de Grand Valley floreció, causando un gran impacto en los visitantes del jardín.
- Jardín Botánico Nacional de Bélgica (2020) : Debido a la pandemia, los asistentes no pudieron ver la flor en persona, pero la transmisión en vivo de la floración fue seguida por decenas de miles de personas a través de YouTube.
Como ves, ni una pandemia mundial impide que la gente quiera seguir vislumbrando esta maravilla de la naturaleza. Por suerte, vía streaming no se sufre su horrible olor a carne podrida.