Tipos de flores, descubre su diversidad, belleza y secretos

Las flores son mucho más que belleza: son vida, equilibrio y una maravilla natural imprescindible para el entorno. ¿Quieres descubrir su increíble diversidad? En este artículo te mostramos los diferentes tipos de flores que existen y sus secretos.
¡Estamos rodeados de flores! Flores compuestas, flores sencillas, de colores totalmente distintos, con formas curiosas e inigualables... En el reino vegetal, la diversidad floral es algo indiscutible y, como amantes de la belleza que somos en el equipo, es una auténtica suerte poder disfrutar de ella.
Nos rodeamos de flores en el hogar mediante elegantes y llamativos arreglos florales y en el jardín, en parterres y macizos. En estos espacios, no solo funcionan como elementos ornamentales y decorativos, sino que, además, son fundamentales para atraer polinizadores como abejas o mariposas y lograr mantener un equilibrio ecológico.
Las flores son estructuras reproductivas de las plantas que juegan un papel esencial en la naturaleza al facilitar la polinización y la producción de semillas. ¡Así de importantes son!

Si quieres conocer los tipos de flores más comunes y su clasificación, este artículo es para ti.
Clasificación de los tipos de flores
Según su tipo de estructura:
Tal y como explicamos en detalle en el artículo sobre las diferentes partes de la flor, las flores pueden clasificarse en dos tipos según su estructura:
- Flores completas : Son aquellas que contienen todos los órganos reproductivos : pétalos, sépalos, estambres y pistilo.
- Flores incompletas : Son aquellas que solo cuentan con una de las dos partes reproductivas y que, por tanto, requieren obligatoriamente de otro ejemplar para su reproducción.
Según su tipo de reproducción
Las flores también se pueden clasificar según sus órganos reproductivos, lo cual está relacionado con el proceso de reproducción sexual de las plantas

- Flores hermafroditas: Tienen tanto órganos reproductivos masculinos (estambres) como femeninos (pistilos). La mayoría de las flores que conocemos son hermafroditas.
- Flores unisexuales : Este tipo de flores solo tienen uno de los órganos reproductivos. Por ejemplo, un caso del que ya te hemos hablado es el del acebo . Las plantas masculinas tienen flores que producen polen y las femeninas producen las bayas rojas.
Según su ciclo de vida
En función del ciclo de vida de las flores, estas se pueden clasificar en:
- Flores anuales: Aquellas que solo viven un año. Durante ese periodo, germinan, florecen y mueren.
- Flores perennes: Aquellas que pueden vivir durante varios años y florecen cada temporada durante varios años. Su ciclo de vida es más largo y las plantas sobreviven temporada tras temporada.
- Flores silvestres: Aquellas que crecen de forma natural en campos, prados, bosques, jardines... Surgen sin la intervención humana.
Tipos de flores más comunes
Ahora que ya conoces las diferentes tipologías de las flores, toca conocer el nombre de las especies más comunes y populares.
Rosa
Las rosas (Rosa spp.) son una de las flores más populares del mundo, ¡se cree que existen más de 30.000 cultivares! Los colores más habituales de estas especies, como su propio nombre indica, son el rosa y el rojo, aunque podemos encontrar flores de (casi) todos las tonalidades gracias a las hibridaciones.
Tulipán
Los tulipanes (Tulipa spp.) son, junto a los narcisos, unas de las primeras flores bulbosas en florecer en primavera. Nos regalan una elegante flor en forma de copa de distintos colores: rojo, amarillo, púrpura, blanco...
Girasol

Los girasoles (Helianthus annuus) son grandes y radiantes flores protagonistas durante la estación estival. Aunque existen muchas variedad, las más conocidas destacan por su pétalos amarillos y por girar hacia la dirección del sol. Para los más curiosos, este movimiento se trata del heliotropismo, una respuesta a la luz.
Lirio
Las azucenas o lirios (Lilium spp.) son unas preciosas y grandes flores en forma de trompeta que surgen en primavera aunque, su periodo de esplendor, se da durante el verano. Además de sus bonitas tonalidades en blanco, rosa, naranja o púrpura, destacan por tener un aroma embriagador.
Margarita
La margarita de los prados (Bellis perennis) es unas de la grandes protagonistas de los jardines y es que se se adapta a todo tipo de climas. Aunque es una flor muy pequeña y sencilla, sus pétalos blancos y su centro amarillo decora con intensidad cualquier superficie.
Orquídea

Las orquídeas (Orchidaceae) son un tipo de flor muy elegantes, sea cual sea su variedad. Las más populares son la orquídea Phalaenopsis o mariposa, la orquídea Oncidium u orquídea tigre y la orquídea Vanda o aérea.
Geranio
Los geranios (Pelargonium spp.) son los reyes de los balcones y terrazas en España. Puedes encontrar diferentes tipos de geranios de formas y tonalidades distintas pero todos con un denominador en común: sus flores son muy vistosas y llamativas.
Clavel
Los claveles (Dianthus caryophyllus) son unas de las flores más populares de nuestro país. ¡Por algo es nuestra flor nacional! La elegancia de sus formas, unido a sus tonalidades hace que se protagonistas en arreglos flores, ramos y jardines.
Petunia
Las petunias (Petunia spp.) son flores llenas de vida y pasión. Si buscas flores de verano para adornar cada rincón de tu balcón, son una opción increíble. Hoy en día existen muchos tipos de petunias de diversos colores y bordes, y con olores únicos.
Gardenia

La gardenia (Gardenia jasminoides) es una de las plantas con flor blanca más elegantes. Pero, más allá de sus pétalos, lo que más destaca de esta planta es su olor. ¡Tiene una fragancia espectacular!
Otros 40 tipos de flores
- Jazmín ( Jasminum spp .)
- Amapola ( Papaver rhoeas )
- Dalia ( Dahlia pinnata )
- Crisantemo ( Chrysanthemum spp .)
- Lavanda ( Lavandula angustifolia )
- Begonia ( Begonia spp .)
- Azucena ( Lilium candidum )
- Calibrachoa ( Calibrachoa elegans )
- Narciso ( Narcissus spp .)
- Lantana ( Lantana camara )
- Alhelí ( Erysimum cheiri )
- Campánula ( Campanula spp .)
- Pensamiento ( Viola tricolor )
- Camelia ( Camellia japonica )
- Caléndula ( Calendula officinalis )
- Heliotropo ( Heliotropium arborescens )
- Clemátide ( Clematis spp. )
- Bidens (Bidens Ferulifolia)
- Iris ( Iris spp .)
- Ranúnculo ( Ranunculus asiaticus )
- Gerbera ( Gerbera jamesonii )
- Alstroemeria ( Alstroemeria spp. )
- Anémona ( Anemone spp. )
- Zinnia ( Zinnia elegans )
- Caléndula del Cabo ( Osteospermum spp. )
- Hortensia ( Hydrangea macrophylla )
- Lobelia ( Lobelia erinus )
- Ripsalis ( Rhipsalis spp .)
- Malva ( Malva sylvestris )
- Ipomea ( Ipomoea spp .)
- Fucsia ( Fuchsia spp .)
- Amaryllis ( Hippeastrum spp .)
- Pasiflora ( Passiflora spp .)
- Impatiens ( Impatiens walleriana )
- Peonía ( Paeonia spp .)
- Lupino ( Lupinus spp. )
- Nemesia ( Nemesia spp. )
- Áster ( Aster spp .)
- Planta verónica o hebe ( Hebe spp .)
- Uña de gato ( Lampranthus spectabilis )
Ahora que conoces los diferentes tipos de flores, ¿te has preguntado alguna vez por qué las plantas florecen en primavera? Este fenómeno tiene una explicación relacionada con el clima y la naturaleza. ¡Descubre más!