Cultivo del lirio de valle o muguete

cultivo lirio de los valles o muguete
cultivo lirio de los valles o muguete

¿Conoces el muguete? Esta planta conocida como lirio de los valles posee unas preciosas flores fragantes en forma de racimo. ¿Sabes que es la flor nacional de Finlandia? Descubre por qué es cada vez más habitual su presencia en los jardines y las claves para poder disfrutar de ella en el tuyo.

¿Conoces el muguete? Es una planta que podemos encontrar abundantemente enestado silvestre en países del centro y norte de Europa. La primera vez que la conocí fueen un viaje en Finlandia, donde esta planta se encuentra muy presente en su cultura. Poreste motivo, y como nos pasará a la mayoría de aficionados del jardín, decidí que susbonitas flores debían formar parte de mi jardín. ¿Quieres saber cómo cuidarla?

En este artículo hablaremos sobre su ecología, sus características, sus cuidados yalgunas curiosidades sobre esta especie. ¡Quédate para saberlo todo sobre el muguete!

Lirio del valle: características y curiosidades

El muguete o lirio del valle (Convallaria majalis) es una preciosa y fraganteplanta que se ha ganado un lugar especial en muchos de nuestros corazones, lo que setraduce en su presencia en nuestros jardines.

Como habrás podido imaginar debido a sunombre, es habitual encontrarlo, sobre todo, en valles y zonas templadas del centro deEuropa, siendo curiosamente la flor nacional de Finlandia. Por este motivo es posible quesus cuidados no sean precisamente sencillos en países mediterráneos debido a su clima,aunque en España es posible encontrarla en estado silvestre en algunos puntos de losPirineos, Euskadi u otros puntos con clima similar.

planta lirios de los valles
planta lirios de los valles

Se trata de una planta herbácea que apenas alcanza los 30 centímetros de altura.Aunque no destaca por su tamaño sí que lo hace por su extensión, pudiendo abarcargrandes superficies debido a sus característicos rizomas.

Estas curiosas estructuras nose encuentran presentes en todas las especies vegetales y destaca por ser un tallosubterráneo con una gran capacidad de almacenamiento de nutrientes y que se extiendehorizontalmente. Como consecuencia de esto nos encontramos con plantas cuyas hojasparecen que emergen directamente de la superficie del suelo, como si estuvierandirectamente conectadas con las raíces, ¡lo que es imposible!

Coloquialmente, te puedo dar una sencilla normal general respecto a las plantas:de las raíces sale el tallo, del tallo, las hojas, y de las hojas, todo lo demás. Así que yasabes, cada vez que veas una planta cuyas hojas salgan directamente del suelo yparezca que no tienen tallo, como en el muguete, sospecha. ¡Quizás haya rizomasocultos!

Convallaria majalis lirios de los valles
Convallaria majalis lirios de los valles

Estos rizomas son una característica que nos beneficia a la hora de cultivar el liriodel valle en nuestro jardín. Esto es debido a que al tener un crecimiento horizontal seve obligado a ir formando nuevos sistemas radiculares cuando se va diseminando por lasuperficie del suelo.

Esto es una estupenda noticia para los aficionados del jardín, ya quesi queremos reproducir esta planta, basta con cortar este rizoma que conecta a toda laplanta y extraer un pedazo de ella que incluya raíces desarrolladas. ¡Una estupendamanera de compartir nuestros ejemplares con nuestra familia y amigos!

La flor del lirio del valle

Aunque cuenta con amplias y preciosas hojas verdes, su enorme valor ornamental se encuentra en su floración. Esta especie produce una vara floral que produce entre 5 y 15 flores en racimo. Estas bonitas flores tienen forma acampanada y pueden ser blancas o rosáceas, dando lugar a pequeñas bayas si logra ser polinizada y dar lugar a su fructificación.

muguete flores
muguete flores

¿cómo se produce la polinización?

Tiene una apariencia que nos puede recordar a algunas especies bulbosas como al ajo de oso, sobre todo cuando no se encuentra en periodo de floración. Sin embargo, el hecho de contar con rizomas en lugar de bulbos no es la única diferencia significativa con esta planta, sino que mientras esta especie del género Allium puede consumirse, el lirio de los valles es altamente tóxico.

No creemos probable que la ingieras directamente en el campo, aunque si te decides por su cultivo en tu hogar debes ser extremadamente precavido con los niños y animales domésticos.

Cuidados de la planta muguete

Ubicación

En esta especie este es uno de los apartados más importantes. No necesariamente debemos contar con un amplio espacio para sus cuidados a pesar de este crecimiento horizontal, ya que siempre podemos podarla, pero sí que debemos prestar especial atención a la temperatura.

Lo ideal que es experimente un invierno frío para poder crecer vigorosamente en primavera y verano, por lo que las temperaturas ideales para su cultivo es entre 10 y 20 °C.

Podemos plantarla tanto en macetas como directamente en suelo, aunque buscando los lugares sombreados o semisombreados de nuestro jardín, huyendo del Sol directo que puede comprometer su supervivencia, pero contando con un ambiente con abundante iluminación natural indirecta.

lirio de los valles jardin
lirio de los valles jardin

Una buena idea es combinar el cultivo de esta especie con otras especies de porte superior, de manera que estas últimas puedan hacerle sombra y filtrar la luz del Sol.

Riego

La clave para un correcto riego de nuestro muguete es asegurarnos de quesiempre cuente con un sustrato húmedo, pero no encharcado, lo que podría fácilmentepudrir sus raíces. Mientras que en verano deberemos regar en días alternos, en inviernopuede ser suficiente con una única vez por semana, evitando colocar un plato debajo dela maceta que acumule el agua sobrante del riego.

Abono y sustrato

Se recomienda que el suelo sea rico en materia orgánica, permitir un buen drenadoy ser ligeramente ácido. Para todo ello te recomendamos aplicar el compost o el humusde lombriz que te enseñamos a producir en tu jardín en otros artículos, además de unaligera proporción de perlita qué, como ya sabes, ayuda a facilitar el drenaje.

lirio de los valles riego en el jardin
lirio de los valles riego en el jardin

Respecto anutrientes específicos del suelo, el muguete no tiene requerimientos concretos, por loque en principio no es necesario utilizar abonos específicos.

Poda

Como el muguete no tiene un gran crecimiento en altura ni en volumen, no es necesario realizarle podas de crecimiento, sino que basta realizar podas de mantenimiento. Con estas podas buscamos eliminar las hojas y flores dañadas, a la vez que podemos reducir su expansión horizontal si lo consideramos necesario.

Plagas y enfermedades

El lirio de los valles es muy resistente a la mayoría de plagas y enfermedades, por lo que no suelen ser frecuentes. Debemos tener especial atención a la pudrición de las raíces por exceso de agua, aunque estamos seguros de que siguiendo nuestros consejos no tendrás problemas con este aspecto.

Reproducción del lirio del valle

Como hemos comentado, su reproducción es bastante sencilla si ya contamoscon un ejemplar previo gracias a la producción de rizomas. En este caso es tan sencillocomo extraer uno de estos rizomas y enterrarlos en el sustrato, preferentemente duranteel otoño.

Convallaria majalis lirios de los valles
Convallaria majalis lirios de los valles

Estos rizomas también pueden adquirirse en centros especializados comoviveros, aunque algunas veces puedan estar mal etiquetados como bulbos.

Como has podido ver, el lirio de los valles no es tan difícil de cuidar como parece.Aunque no es una planta especialmente indicada para los principiantes en la jardinería,con tiempo y dedicación podrás disfrutar de ella en tu hogar. ¿A qué esperas?

stats