Verbena: características y reproducción

La verbena es una planta perenne y herbácea. Se siembra una vez y nos durará durante muchos años, salvo en los climas fríos que suele morirse cuando llega el invierno. ¡Os contamos mucho más sobre ella!
Características generales
- Nombre común: verbena
- Nombre científico: Verbena hybrida
- Origen: Centro y Sur de América
- Familia: Verbenaceae
- Luz: soleada y semisombra
- Ubicación: jardines, macetas y arriates
- Tipo de suelo: Bien drenado
- Riego: Una vez a la semana
- Abono: materia orgánica
Descripción de la verbena
La verbena es una planta de origen centroamericano y sudamericano y es muy conocida por sus propiedades medicinales.
Su nombre científico es Verbena hybrida y es una planta herbácea y perenne, es decir, se siembra una vez y durará una gran cantidad de años, salvo en los climas fríos que muere con la llegada del invierno.

Dentro de las verbenas, podemos encontrar unas porte erguido como esta blanca, que crecerá de 30 a 50cm.

La otra variedad es de porte rastrero o tapizante como estas variedades moradas que cubrirán los suelos, espacios con mucha piedra, taludes... Con 3 o 4 plantas que sembréis, llenaréis todo un espacio y crearéis una alfombra de flores preciosa.

Las hojas de las variedades rastreras son diferentes. Las la primera son anchas, dentadas y un poco ásperas. Las de la segunda tiene una forma más dentada y son más finas. Los tallos son largos y van tendiendo al colgar.
Las flores de verbena se agrupan en ramilletes y son ideales para combinar con otras plantas en el jardín.
Ofrecen una amplia gama de colores, incluyendo blanco, rojo, rosa, varios tonos de violeta y azul, siendo las variedades fucsia y blanca especialmente fragantes.
Además de plantarlas directamente en el jardín, las verbenas también lucen muy bien en macetas. Para aprender más sobre cómo plantar verbenas, consulta nuestro artículo.
Si deseas un efecto colgante, puedes optar por las variedades rastreras y plantarlas en jardineras, creando un efecto encantador en tus ventanas. Colocadas junto a arbustos, las verbenas no solo colgarán, sino que también treparán por el arbusto, añadiendo un toque decorativo adicional.
Cultivo y reproducciónde la verbena
Cultivo de la verbena
El clima para plantar verbenas debe de ser templado y una exposición soleada o con sombra parcial. No soportan las heladas.
Para plantarla en jardineras rectangulares, podéis usar unas piezas de maceta rota para mejorar el drenaje. Después, llenad la maceta con un poco de sustrato universal y trasplantar la planta.

Les va muy bien un buen abonado en época de floración, por ejemplo, unos clavos especiales para plantas de maceta o plantas de interior.
El riego en maceta debe ser una vez por semana, dejando secar la capa superficial del sustrato. Plantadas en exterior, aguantarán mucho mejor la humedad y no hará falta regarlas tanto.
Reproducción de la verbena
La verbena se multiplica muy fácil tanto por semillas a principios de primavera-finales de invierno y por esquejes de tallo a finales de otoño.
Cuando acaba de florecer, se recomienda realizarle una buena poda para que se desarrollen en un futuro a la perfección. También es conveniente ir eliminando las flores marchitas.
Plagas y enfermedades de las verbenas
La verbena es una planta muy resistente a las plagas del jardín. De todas maneras, se puede ver afectada por el pulgón. Si es muy poco, con una manguera con agua a presión, la pulverizamos y retiramos los pulgones de la planta.

3 plagas muy comunes en el jardín
Si la planta está muy atacada, no tendremos más remedio que utilizar un producto específico para pulgones.
También le puede atacar, como a todas las plantas de la huerta o del jardín, enfermedades producidas por hongos como son el oídio, mildiu...Principalmente, les atacan por un exceso de humedad y poca ventilación.
Se puede utilizar un producto orgánico permitido en la agricultura ecológica como es el azufre. Se espolvorea sobre la planta y va a prevenir una gran cantidad de enfermedades.
Si la planta está muy infectada, no tendremos más remedio que retirarla.
Propiedades medicinales de la verbena
La verbena es una planta medicinal que, además de ser beneficiosa para la digestión, alivia jaquecas, tensión nerviosa y depresión.

Verbena, planta medicinal para hacerle frente a las jaquecas y a la depresión
Actualmente es una tisana muy adecuada para la digestión de la cena y para dolores de cabeza y tensiones, pero, en el pasado, los antiguos griegos, romanos y druidas la consideraban una cura para todo tipo de males.
Se puede utilizar en tintura, en crema, en infusión o en gotero.
Las embarazadas deben evitar esta planta y, en dosis excesivas, puede provocar vómitos.