La verbena es una planta perenne y herbácea. Se siembra una vez y nos durará durante muchos años, salvo en los climas fríos que suele morirse cuando llega el invierno. ¡Os contamos mucho más sobre ella!
Plantas
Verbena: características y reproducción
Características generales:
- Nombre común: verbena
- Nombre científico: verbena
- Origen: Centro y Sur de América
- Familia: verbenaceae
- Luz: soleada y semisombra
- Ubicación: jardines, macetas y arriates
- Tipo de suelo: Bien drenado
- Riego: Una vez a la semana
- Abono: materia orgánica
Descripción de la verbena
La verbena es una planta muy conocida por sus propiedades medicinales y nos va a durar muchos años, salvo en los climas fríos que muere con la llegada del invierno.
Dentro de las verbenas podemos encontrar diferentes variedades y colores como, por ejemplo, la verbena de porte erguido en color blanco o la de porte rastrero o tapizante en tonos malva.
Las flores de la verbena se presentan en ramilletes, con una amplia gama de colores, y son perfectas para combinar con otro tipo de flores. La verbena se puede cultivar tanto en jardineras, como arrietes o plantadas directamente en el jardín.
Cultivo y reproducción de la verbena
El clima para plantar verbenas debe de ser templado, sin heladas, y una exposición soleada o con sombra parcial.
El riego debe ser una vez por semana, dejando secar la capa superficial del sustrato, y un buen abonado en época de floración.
La verbena se multiplica muy fácil tanto por semillas en primavera como por esquejes a finales de otoño y debemos realizar una poda al final del periodo de floración, aunque también es conveniente ir eliminando las flores marchitas.
Plagas y enfermedades de las verbenas
Como a todas las plantas de jardín se puede ver afectada por el pulgón, que podemos eliminar con agua jabonosa o un insecticida específico. También le pueden afectar los hongos por excesos de humedad y poca ventilación, se puede evitar con azufre (permitido en el cultivo ecológico).