¿Pensando en adquirir unas tijeras de jardinería? A continuación, os contamos cuáles son las más habituales y sus usos:
Tijeras clásicas de jardinero
Las tijeras más clásicas son aquellas que tienen dos hojas curvas y se utilizan con una mano.
Tijeras de jardín ExpertCut
Tienen un diseño ergonómico y un cierre de seguridad, son las más utilizadas para cortar tallos y pequeñas ramas.
Tijeras de cuchilla plana
Los modelos de tijeras con cuchilla plana nos sirven para cortar flores y recolectar frutos. En tamaño pequeño son perfectas para cuidar de nuestros bonsáis. Se utilizan con una sola mano.
Bonsáis: cultivo y cuidados
El cuidado de un bonsái, es tan especial como ellos mismos. Os enseñamos su cultivo y sus cuidados principales: su poda, riego...
Tijeras de setos o cizalla
Se utilizan para la poda de pequeños arbustos o setos y cuentan con unos magos fuertes y hojas anchas. Se utilizan con las dos manos.
Tijeras para el cuidado de los setos y árboles de Gardena
Tijeras podaderas
Permiten cortar ramas hasta 45 milímetros sin esfuerzo y, gracias a sus largos brazos, se puede acceder a las ramas altas. Se utilizan con las dos manos.
Tijeras planas o tijeras planas rotatorias
Las tijeras que tienen el mango rotatorio son las más adecuadas trabajar a ras de suelo, como las utilizamos para cortar grama a tijera.
Cómo cortar grama del jardín a tijera
En esta ocasión, os enseñamos cómo cortar grama a tijera y crear un camino de piedra en el jardín de una forma muy sencilla.
Limpieza y cuidado de las hojas
Las hojas de las tijeras deben estar siempre bien afiladas y limpias. Además, es recomendable engrasarlas con frecuencia con un paño empapado en aceite.
Si las hemos utilizado en un árbol, arbusto o planta enferma es imprescindible desinfectarla para impedir que se transmitan bacterias. ¡Importantísimo!
Si os interesa seguir conociendo cuáles son el resto de herramientas básicas para el mantenimiento del jardín, no os perdáis los siguientes artículos:
- Herramientas para el mantenimiento del jardín (Parte I)
- Herramientas para el mantenimiento del jardín (Parte II)