Hogarmania.com

Jardín

Césped artificial: Ventajas e inconvenientes


No siempre disponemos del tiempo necesario para tener en buenas condiciones nuestro jardín. Si os ocurre eso una gran opción es recurrir al césped artificial o sintético, un producto que con el paso de los años ha evolucionado y mejorado notablemente de calidad.

¡Os hablamos de todas sus ventajas e inconvenientes para que decidáis si es la opción para vosotros!

Jardinatis, 14 de marzo de 2022

Ventajas

  • Apto para cualquier clima. Se mantiene verde durante todo el año.
  • Económico y sostenible. Como no requiere riego, el ahorro en el consumo de agua es importante.
  • Ecológico. En la mayoría de los casos es reciclable o reutilizable.
  • Se puede poner en cualquier tipo de suelo, duro o blando, aunque en superficies naturales habrá que preparar el terreno para su instalación y colocar primero una maya antihierbas.
  • Es fácil de limpiar y mantener
  • No necesita la luz del sol para crecer y mantenerse sano, convirtiéndose en la mejor solución para las zonas de sombra
  • Es antialérgico

césped artificial

Inconvenientes

  • Su instalación supone un alto coste inicial. Aunque con el césped artificial se ahorra dinero y energía, instalarlo es un desembolso considerable.
  • Un roce brusco puede causar abrasiones en la piel. No obstante, hace años este problema era más grave, pero hoy en día la calidad del producto ha mejorado considerablemente, las fibras son más suaves y el riesgo de quemarse la piel en una caída es más bajo.
  • En el mercado podemos encontrar céspedes artificiales de alta calidad cuya apariencia es muy similar a los naturales, pero éstos difícilmente podrán sustituir la frescura y la belleza de un césped natural bien cuidado.

Antes de comprarlo

1. Fíjate bien en la duración y la resistencia del producto, y piensa que siempre estará en consonancia con el precio. Elige el más indicado para tus necesidades y tu bolsillo. Se vende por metros cuadrados y el precio varía en función de la cantidad y la calidad.

2. Lo mejor es que sea resistente a los rayos UV. Es más costoso, pero también más duradero porque no se estropea con el sol.

3. Si es ignífugo estará más protegido, aunque esta cualidad también añadirá un coste extra.

4. Fíjate en la calidad del hilo. Si es demasiado fino y delicado, las fibras se aplastarán con mayor facilidad y resistirá menos. Debes fijarte también si cumple con la normativa de la CE, los materiales pesados (aluminio, hierro, cromo, cobre, magnesio...) están prohibidos.

césped

Tags relacionados