Cómo limpiar césped artificial
Paso 1 - cepillar el césped artificial:
Para limpiar el césped artificial, debemos comenzar peinándolo. Las fibras de la hierba artificial con las pisadas se quedan aplastadas. Para dejarlas con un aspecto natural debemos peinarlas frecuentemente. Se puede peinar con un cepillo de cedras duras o con una barredora especial.
De esta manera levantaremos las fibras dejando la hierba como nueva. A la hora de peinar el césped tenemos que hacerlo en la dirección contraria de las fibras.
Además de peinarlo, ayudará a colocar la arena sílice en su sitio y eliminará residuos que se hayan podido quedar incrustados.
Existen diferentes modelos de barredoras para el césped y dependiendo del tamaño que tengamos que barrer, debemos elegir la que mejor se ajuste.
Paso 2 - regar el césped para mantenerlo limpio:
Regar de vez en cuando el césped eliminará el polvo y la suciedad que se puede quedar acumulada. Si la temperatura exterior es muy baja, no se recomienda regar con agua, ya que las heladas pueden dañar los filamentos.
Lo ideal es regar el césped cada dos meses en invierno y una vez al mes en verano. Al regar la hierba artificial refrescamos el ambiente bajando considerablemente la temperatura por lo que en verano podemos hacerlo más frecuentemente.
Paso 3 - Reponer la arena de sílice:
Normalmente la instalación de este material contiene arena de sílice. Con el paso del tiempo y los cambios climáticos esta arena puede desplazarse y formar irregularidades. Por ello, se recomienda comprobar el relleno de arena sílice para reponerla y distribuirla de forma uniforme.
Esta arena, mantiene el césped nivelado, retiene la humedad y mejora el aspecto del césped por lo que es fundamental reponerla.
Como veis con estos consejos de cómo limpiar césped artificial conseguiréis un jardín perfecto.
Cómo limpiar césped artificial a fondo
Para limpiar a fondo el césped y eliminar la acumulación de bacterias y malos olores aconsejamos lavar el césped con agua y jabón líquido con PH neutro.
Si tenemos una mancha difícil de eliminar, podemos recurrir a una mezcla casera de agua con lejía o amoniaco diluido. Esta limpieza solo se recomienda en casos difíciles, ya que estos productos en exceso pueden dañar el césped. Lo ideal será diluir un 3% del producto con abundante agua y solo aplicarlo en la mancha que se quiere quitar.
Ideal para eliminar las manchas de comida, bebida o las orinas de animales.
Perfume higienizador un aliado para limpiar el césped artificial
Este producto es ideal para evitar los bichos y las bacterias. Se trata de un spray con olor a hierba recién cortada que aportará un olor agradable y desinfectará nuestro césped.
Normalmente, estos productos son cómodos de aplicar y duran 6 meses desde su aplicación. Mantendrá tu césped limpio y con un perfume muy agradable.

Otros consejos para mantener en buen estado el césped
- No se aconseja aparcar el coche encima del césped frecuentemente. Los líquidos del coche como el aceite o el combustible pueden dañar las fibras.
- Evitar barbacoas, este material es resistente al fuego, pero puede llegar a derretirse si se cae una brasa sobre él. Lo ideal es colocar algún material que proteja el césped como losas de piedras o alfombras ignifugas debajo de la barbacoa.
- Para no desprender las fibras del césped no se recomienda arrastras muebles pesados sobre él.
- Si se pega un chicle en nuestro césped, podemos eliminarlo aplicando hielo fácilmente.
- En invierno puede que la hierba se hiele, en este caso, evitar pisar el césped para que los filamentos no se rompan.
- Si habéis optado por colocar césped artificial sobre una superficie natural, puede que aparezcan malas hierbas. En ese caso, debemos aplicar un herbicida.
¿Qué ventajas tiene el césped artificial?
Resistencia y durabilidad: se trata de un material muy resistente a los cambios climáticos.
Fácil de instalar: es muy fácil de instalar y se puede colocar en cualquier superficie.
Mantenimiento sencillo: en comparación con el césped natural su mantenimiento es escaso y muy sencillo como hemos visto.
Temperatura: Retiene menos calor que el asfalto y menos humedad que el césped natural.
Resistente a los rayos UV e ignifugo.