Mantenimiento del césped, todo lo que necesitas saber

¿Quieres descubrir los secretos para mantener un césped exuberante y precioso durante todo el año? Desde técnicas de riego hasta consejos de abonado y resiembra, este artículo te ofrece todo lo que necesitas saber para cuidar tu césped natural como un experto. Clica para saber como tenerlo así.
Consejos para el mantenimiento del césped natural
El césped es una de las partes más delicadas y bonitas de un jardín y para poder disfrutar de él en las mejores condiciones debemos dedicarle atención y cuidados a lo largo de todo el año. A continuación te muestro algunas de las claves más importantes.
Riego
Cada jardín tiene sus particularidades, por lo que la frecuencia de riego del césped varía según factores como el clima y el tipo de suelo.
Nunca riegues a un ritmo más rápido del que el propio suelo sea capaz de absorber ni lo hagas al medio día en verano, ya que a esas horas es cuando la incidencia de sol es más agresiva y podrían quemar las hierbas del césped por el efecto lupa. Si te interesa indagar más en este asunto, te contamos muchos más consejos de riego para tu jardín y césped.
Siega del césped
Durante las estaciones más cálidas del año, especialmente en primavera y verano, deberás realizar una siega semanal para mantener tu césped exuberante.

Es importante que cortes el césped cuando alcance una altura de unos 2 o 3 centímetros para mantener una correcta densidad. Dejarlo más largo lo debilitaría.
Según el tipo de terreno que tengas, podría ser más conveniente que optaras por otro tipo de herramientas. Por ejemplo, si tienes muchas piedras, sería más recomendable desbrozar el césped para evitar dañar las cuchillas del cortacésped.
¿Qué hacer con los restos de la hierba? Una recomendación es que los aproveches para compostaje. El césped, al ser material húmedo, es perfecto para este propósito y puede mezclarse con material seco para obtener un compost de alta calidad. ¿Quieres más ideas? Te damos contamos qué hacer con los recortes de césped.
Escarificado
El escarificado del césped es una técnica que implica hacer cortes verticales, a diferencia del corte horizontal que realizamos con la máquina cortacésped.
Estos cortes, facilitados por pequeños ganchos en la máquina, son clave para promover un enraizamiento más profundo y eliminar la acumulación de materia orgánica en el césped. Además, permite airear la base del césped y la prepara perfectamente para recibir el abono o recebado posteriormente.
Abonado
Es muy importante que no descuides los tres abonos al año que requiere el césped: en primavera, en verano y en otoño. Un correcto abonado del césped es crucial para asegurar su densidad y belleza durante su ciclo de crecimiento.

En el mercado puedes encontrar diversos tipos de abonos. Por un lado, están los de liberación inmediata, que suelen durar aproximadamente un mes. Esta práctica puede algo más molesta y conlleva el riesgo de lixiviación del nitrógeno, lo que podría afectar al medio ambiente.
Por otro lado, están los abonos de liberación lenta, con una efectividad de hasta tres meses. Son altamente recomendables ya que evitan la lixiviación del nitrógeno y reducen el riesgo de contaminación de los acuíferos. Dentro de esta categoría, puedes encontrar diferentes tipos:
- El primero de ellos es para césped que vamos a implantar o que vamos a regenerar. Tienen una proporción de fósforo y potasio más elevada, lo que te ayudaría a que el césped cogiese fuerza y las raíces se endurezcan.
- Si tienes un césped invadido por plantas no procedentes , las mal llamadas malas hierbas, tendrías que usar un abono de larga duración que incorpora herbicida, el cual será clave el responsable de eliminar estas hierbas.
- Si lo que tienes es un césped normal, sin mucha problemática , deberás utilizar un abono de largo duración que evite que la acción del abono con la hierba produzca quemaduras y, gracias a la utilización de este tipo de abono, evitarás la perdida de nitrógeno. Como ya sabes, este componente es el responsable de darle verdor y de que crezca.
Recebo
Después de abonar en primavera, es recomendable que apliques una fina capa de recebo para preparar el césped para su temporada de crecimiento más activo. Sin embargo, según las necesidades específicas del césped y las condiciones del suelo, también podría serte beneficioso aplicarlo en otras épocas del año.

El recebo es una mezcla de sustrato con arena de cuarzo que enriquece el suelo con materia orgánica, favoreciendo el desarrollo del césped. La presencia de arena garantiza una estructura más ligera del suelo, lo cual es beneficioso para el césped en todas las estaciones.
Para ello, simplemente debes esparcir el recebo uniformemente sobre la superficie y extenderlo con un rastrillo para evitar acumulaciones excesivas y garantizar una distribución uniforme.
Resiembra
Si notas calvas en tu césped, salvo que esté seco, no dudes en realizar en otoño resiembras para restaurarlo. Estas calvas suelen formarse debido a la actividad de topillos, ratones u otros animales en el jardín o, incluso, por las travesuras de nuestros perros al jugar en el jardín.
Para solucionar estas áreas despobladas, primero ahuecamos la superficie con un rastrillo y luego aplicamos las semillas más apropiadas. Pueden ser para césped de sombra, resistente, ornamental, de grama, seco, pero unas son ideales para esta situación son las semillas de césped repoblador.

Tendrías que esparcir las semillas de manera uniforme sobre las calvas, utilizando una proporción de 35 gramos por metro cuadrado, y luego cubrir con sustrato de plantación. Después, compacta bien todo con una pala, riega y ¡a esperar a que la hierba vuelva a brotar!
También podrías arreglar una calva de césped en el jardín sin tener que usar semillas. Tan solo tendrías que colocar un tepe sobre ellas.
Como has visto, mantener un césped natural en condiciones óptimas requiere una serie de actividades que demandan tiempo y esfuerzo. Para aquellos que prefieren una alternativa de bajo mantenimiento, podría interesarles aprender a colocar césped artificial.