¿Qué hacer con los recortes de césped?

Hay muchas formas creativas de utilizar los recortes del césped. Desde mantillo, a compost, a macetas para plantas, puedes sacar el máximo partido a este valioso recurso. Si inviertes tiempo en aprovechar los recortes de tu césped, podrás ayudar a promover un jardín sano y productivo.
Gran parte de las personas al realizar el mantenimiento regular del jardín, después de cortar el césped lo embolsan y lo desechan que parece ser el método más fácil. Pero, antes de hacerlo, te alegrará saber que existen formas inteligentes y muy productivas de reutilizar los recortes de césped.
Son ideas útiles para poder reutilizar en el jardín, ya que presenta grandes cantidades de minerales orgánicos y nutrientes, y además es ecológico.
Los recortes de césped pueden ser un valioso recurso para tu jardín, ya que proporcionan abono natural, control de malas hierbas y retención de la humedad. A continuación, veremos algunas ideas productivas que puedes realizar con los recortes de césped.
Utilízalo como alimento para la hierba
Los expertos recomiendan dejar los recortes de césped donde están para que se descompongan de manera natural en ese lugar.
De esa manera vas a ayudar a fertilizar el césped ya que los recortes contienen nutrientes como fósforo, potasio y nitrógeno, muy necesarios para fortalecer y volver saludable al césped.
Conviértelo en mantillo
Los recortes de la hierba son un excelente mantillo para tu jardín o parterre. Basta con esparcir una capa de recortes de 2,5 cm alrededor de las plantas para ayudar a retener la humedad y suprimir las malas hierbas.

El mantillo ayuda a conservar el agua y a reducir el tiempo que se dedica a desherbar, ya que cubre el suelo y sofoca el crecimiento de las malas hierbas.
Los restos de hierba cortada son un excelente mantillo, ya que son frescos y ricos en nutrientes beneficiosos para las plantas.
Los recortes también se pueden utilizar para acolchar huertos, reteniendo la humedad y añadiendo al suelo nutrientes esenciales.
Compostaje
Los recortes de césped son un excelente complemento para tu compost. Están llenos de valiosos nutrientes que pueden mejorar la calidad de tu compost. Combínalos con otros residuos de jardín y cocina para obtener un compost rico y nutritivo.
Decora tus macetas
Si estás cansado de las macetas de plástico, prueba a hacer las tuyas con los recortes de la hierba.

Sólo tienes que mezclar los recortes con un adhesivo como la cola de madera o el yeso y prensarlos en un molde. Una vez secos, tendrás macetas naturales y ligeras para las plantas.
Alimenta a los pájaros u otros animales
Los recortes del césped también pueden utilizarse para atraer a los pájaros a tu jardín. Esparce una fina capa de recortes en el suelo y observa cómo los pájaros vienen a alimentarse de pequeños insectos y semillas.

Si tienes algunos animales, como pollos o conejos, también puedes utilizar los recortes de hierba como alimento nutritivo. Aunque no deben ser su única fuente de nutrientes, pueden ser una excelente fuente de alimentos frescos para tus mascotas.
Asegúrate de utilizar sólo los recortes de hierba que no hayan sido tratados con pesticidas químicos, ya que éstos pueden ser nocivos para los animales.
Utilízalo como fertilizante
Los recortes del césped se pueden secar y picar para utilizarlos como abono orgánico de tu jardín. Basta con esparcir una fina capa sobre el suelo y, luego, trabajarla a poca profundidad. Esto proporcionará todos los nutrientes esenciales que necesitan tus plantas.
Protege los setos
Además de ser un fertilizante natural son muy conocidos para poder combatir el crecimiento de malezas. Si tus arbustos o setos están bien cuidados esto evitará que aparezcan malas hierbas y te arruinen la parte estética del jardín.

Tienes que colocar una capa de recortes de césped debajo de la base de los setos y arbustos para evitar que crezcan malas hierbas.
Algo importante es que, a medida que el césped se descompone, el contenido de agua se va a absorber en el suelo y va a garantizar que se mantenga húmeda la tierra en los climas más cálidos.
Prepara fertilizante líquido
Debido a la gran cantidad de nutrientes que tiene los recortes de césped son ideales para preparar tu propio fertilizante líquido.
Recuerda que es muy rico en nitrógeno. Toma un balde y llénalo dos tercios con recortes de césped fresco, añade el resto con agua.
Luego cubre con una tapa, deja que la solución repose durante una o dos semanas. Posteriormente, llena una regadera y vierte el líquido alrededor de tus plantas o vegetales.

También puedes colocarlo en una botella rociadora limpia y usarlo en tus plantas de interior, esto le va a proporcionar todos los nutrientes que tus plantas necesitan para crecer saludables.
Debes utilizarlo todo de una sola vez, evita guardar las sobras porque el producto no va a servir.
Errores a evitar al usar recortes de césped
Aunque los recortes de hierba se pueden utilizar de diversas formas, hay algunos errores comunes que debes evitar:
- No agregues recortes de césped al montón de compost si has tratado recientemente el césped con herbicidas químicos. Estos productos químicos pueden matar los microbios beneficiosos del compost , lo que lo convierte en un entorno inadecuado para la descomposición.
- También es importante evitar cortar el césped en exceso de forma regular . Esto puede provocar restos de césped en demasiada cantidad que resultará difícil darles uso. Cortar el césped regularmente a la altura adecuada hará que tengas bastantes recortes para acolchar o utilizar como abono y alimento.
Tomando estas precauciones, podrás aprovechar al máximo tus restos de césped y sacar el máximo partido al mantenimiento del jardín.