Hogarmania.com

Plantas

Árboles frutales enanos


En esta ocasión os mostraremos diferentes árboles frutales enanos para poder cultivarlos en nuestras terrazas y balcones, y plantados en contenedores.

Decogarden, 12 de abril de 2018


Si no disponemos de un amplio jardín, podremos disfrutar de los árboles frutales enanos plantados en contendores. No necesitan un espacio muy amplio, de modo que podremos cultivarlos en espacios más reducidos.

A la hora de cultivar un árbol frutal, lo primero que deberemos saber es cómo están injertados. En la base del árbol, encontramos el porta injerto, y la variedad de este es lo que va a determinar el volumen de raíces que van a crecer. Por tanto, dependiendo de ese volumen, podremos cultivarlo en jardín o en contenedor.

Por ejemplo, cuando el porta injerto tiene muy poco vigor, podremos cultivarlo en un contenedor y nos encontraremos ante un árbol frutal enano que no alcanzará mucho más de un metro de altura. Dentro de los árboles frutales enanos o de porte enanos podemos encontrar muchas variedades: manzanos, ciruelos, melocotoneros, cerezos, perales, higueras, etc.

Estos árboles frutales pueden sufrir diferentes plagas y hongos al igual que los árboles frutales tradicionales. Es muy común que sufran la plaga del pulgón. Si observamos que las hojas están un tanto arrugadas, posiblemente será por la plaga de este insecto. Si al darle la vuelta a al hoja vemos que están adheridos a esta, podremos eliminar la plaga con in insecticida químico o uno ecológico.

En resumen, a pesar de no disponer de un amplio jardín, es muy fácil cultivar y disfrutar de los árboles frutales en nuestras terrazas y balcones. Lo único de deberemos hacer es elegir un árbol frutal enano.

Tags relacionados árbol frutal