Te mostramos los diferentes tipos de contenedores o recipientes que existen para las plantas. Dependiendo de las necesidades de la variedad, deberás escoger uno u otro. ¡Toma nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 22 de junio de 2021
Herramientas y accesorios
Te mostramos los diferentes tipos de contenedores o recipientes que existen para las plantas. Dependiendo de las necesidades de la variedad, deberás escoger uno u otro. ¡Toma nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 22 de junio de 2021
Un balcón o una terraza pueden convertirse en auténticos jardines en flor. Para poder cultivar todo tipo de plantas en estas zonas de la casa, primero, tenemos que elegir los contenedores (jardineras y macetas).
La elección la haremos en base a criterios funcionales y estéticos, seleccionando los colores y materiales que más acorde estén con la decoración de nuestra terraza o balcón.
También, tenemos que procurar que estos recipientes sean lo más grandes posible ya que cuanto mayor sea su volumen interior, mayor cantidad de sustrato podremos incluir y, por lo tanto, mejor se desarrollarán las plantas.
Hay que tener presente que el crecimiento de una planta está directamente relacionado con el volumen de tierra disponible. Además de crecer más, las plantas florecerán y responderán mejor a situaciones de estrés como sequía, plagas, enfermedades... En el mercado, podemos encontrar macetas y jardineras de materiales diversos.
*Consejos prácticos
Una vez seleccionado el recipiente adecuado, hay que asegurarse de que tiene un orificio en su base para que salga el agua (si la maceta no tiene orificio, se le practica uno).
Sobre este agujero, se colocan en el contenedor unos trozos de teja troceados para evitar la pérdida del substrato y asegurar de esta forma el correcto drenaje de la jardinera.
1. Macetas y jardineras de barro
Al ser este un material poroso, ayuda a que la tierra se seque antes y, por lo tanto, habrá que prestar mayor atención a los riegos.
La evaporación del agua a través del barro refresca la tierra evitando que ésta se cueza. Además, estos recipientes de barro son muy estables por su peso y no se caen por golpes de viento.
Las macetas de barro también son muy decorativas y, en la actualidad, existen infinidad de modelos y tamaños. En sí mismas se han convertido en un objeto de decoración.
2. Contenedor de plástico
Los recipientes de plástico son más económicos y permiten una mayor retención del agua. Sin embargo, como son muy ligeros pueden ser arrollados por el viento, sobre todo, cuando la tierra está seca.
Un punto positivo es que, a diferencia de los de barro, son difíciles de romper. Las imitaciones de terracota en plástico también pueden resultar muy decorativas y difíciles de distinguir a primera vista.
3. Recipientes metálicos
Los recipientes metálicos aportan una estética muy moderna y encajan perfectamente con el diseño de terrazas y balcones más actuales.
4. Hidrojardineras
Las hidrojardineras son jardineras de plástico que incluyen un pequeño depósito de agua en el fondo, el cual suministra a la planta la cantidad de agua que requiere.
Para asegurarnos que en el depósito siempre hay suficiente agua, suelen disponer de un dispositivo aéreo que indica el contenido de agua que tiene.
Con el fin de evitar la desecación de la tierra, hay que vigilar el nivel del agua, rellenando el depósito siempre que sea necesario.
De vez en cuando, empaparemos bien la tierra de la hidrojardinera desde arriba, para que el agua siga ascendiendo desde el depósito homogéneamente.