Desde Jardinatis, os mostramos cuáles son los motivos por los que vuestras palmeras tienden a amarillear y, cómo no, sus principales soluciones. ¡Tomad nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 29 de diciembre de 2022
Plantas
Desde Jardinatis, os mostramos cuáles son los motivos por los que vuestras palmeras tienden a amarillear y, cómo no, sus principales soluciones. ¡Tomad nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 29 de diciembre de 2022
La clorosis férrica o amarilleamiento de las hojas, tal y como os hemos explicado en otras ocasiones, se produce cuando la planta tiene un déficit o falta de hierro.
La clorosis en palmeras, al igual que en el resto de las plantas, se puede producir por 4 motivos diferentes.
En el caso de que se produzca una deficiencia de manganeso, la planta amarillea del centro hacia fuera, y en el zinc de afuera hacia dentro.
Los síntomas del picudo rojo es un amarilleamiento y marchitamiento de sus hojas y una presencia de galerías excavadas en la inserción de las hojas con el tronco. Fíjaros en todos estos aspectos para descartar su presencia ya que, si no se trata, puede conllevar a la muerte de la palmera.
Terminar con el amarilleamiento de vuestras palmeras es muy sencillo, os lo contamos a continuación:
1. Mejorar el drenaje, añadiendo gravilla en el fondo de las macetas o aireando la tierra en caso de que esté plantada en la tierra.
2. Añadir virutas de hierro o quelato de hierro, que se puede adquirir en centros de jardinería. El quelato de hierro puede manchar el suelo y teñirlo de un color rojizo, por lo que tendremos que tener cuidado al regar.