En esta briconsulta, Iñigo Segurola responde a un seguidor del programa que desconoce cómo recuperar una dracaena marginata cuyo tronco se ha secado. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 1 de diciembre de 2020
Plantas
En esta briconsulta, Iñigo Segurola responde a un seguidor del programa que desconoce cómo recuperar una dracaena marginata cuyo tronco se ha secado. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 1 de diciembre de 2020
Hemos recibido una consulta desde nuestra redes sociales sobre la dracaena marginata, una planta muy típica de interior. Un seguidor nos pregunta cómo se debe cuidar esta planta si uno de los pies se ha secado.
En primer lugar, se debe tener en cuenta el proceso de comercialización de estas plantas.
Las dracaenas marginata, normalmente, se cultivan en zonas tropicales. Después, se cosechan troncos de distinto grosor y longitud y se transportan hasta Holanda donde se plantan en tiestos.
A partir de esos troncos, comienzan a brotar para, después, ponerlos a la venta y que lleguen a los centros de jardinería.
1. Tronco seco
Si uno de los tallos de la drácena se seca, no pasa nada. Puede que ese tronco se haya podrido por un exceso de humedad. Basta con quitarlo para que el resto de los troncos sigan creciendo de manera normal.
2. Rama seca
Si en lugar de secarse todo el tronco es solo una parte de la rama, basta con cortar ese cacho para que siga creciendo el resto de la planta.
3. Nuevas yemas
Si pierde la yema terminal de la rama, solo hay que cortarla y, a partir de ese corte, nacerán tres nuevos brotes.
Principales cuidados de la dracaena marginata
La drácena es una planta de interior muy resistente pero es importante no regarla en exceso. Aquí tienes más consejos sobre los cuidados de la dracaena marginata.
No os perdáis el resto de consultas de jardinería, seguro que os solucionan alguna de vuestra dudas más recurrentes.