Hogarmania.com

Plantas

Curiosidades de la Costilla de Adán o Monstera Deliciosa


Iñigo Segurola nos cuenta algunos datos sorprendentes sobre esta planta tropical tan impresionante: la Costilla de Adán o Monstera Deliciosa. ¡No os lo perdáis!

Jardinatis, 4 de octubre de 2019

Ver el programa completo


Curiosidades de la Costilla de Adán o Monstera Deliciosa - InicioEstamos en un invernadero y, con estas condiciones, casi de clima tropical, las plantas se desarrollan de una forma excepcional.

Curiosidades de la Costilla de Adán o Monstera Deliciosa - Nombre en latínVamos a hablar de una planta tropical realmente elegante, la Costilla de Adán o Monstera Deliciosa. Su nombre se debe a las hendiduras que tiene en la hoja y a su forma de costillar. En latín, su segundo nombre "deliciosa" se debe a que su fruto, en forma de cono, es comestible.

Curiosidades de la Costilla de Adán o Monstera Deliciosa - FructificaciónLa flor de la monstera es insignificante. De ella salen, en la parte baja, las fructificaciones. El fruto en forma de cono está compuesto por una serie de hexágonos, y cada uno de ellos incorpora su correspondiente semilla.

Curiosidades de la Costilla de Adán o Monstera Deliciosa - FrutoCuando llega la madurez del fruto, esos hexágonos donde esta la semilla se desprenden. La parte interior es una pulpa comestible realmente deliciosa, con sabores que mezclan la piña, plátano, mango... Eso sí, a la hora de comerlos hay que dejarlos un tiempo en reposo hasta que maduran. Para que la planta dé flor y fructifique, debe estar lo suficientemente asentada y su tamaño debe ser considerable.

Curiosidades de la Costilla de Adán o Monstera Deliciosa - HojasLas hojas pueden alcanzar grandes tamaños una vez que la mata está bien consolidada. Las hojas más altas, que también son las más jóvenes, se van haciendo cada vez más grandes a medida que la planta crece.

Es una planta de interior, aunque en condiciones adecuadas puede llegar a hacerse muy grande, por lo que necesitará de un espacio amplio. Uno de sus puntos fuertes es que no le afectan las principales plagas como son la cochinilla, la araña roja o la mosca blanca.

Curiosidades de la Costilla de Adán o Monstera Deliciosa - RaícesOtra de sus características son sus raíces aéreas. Al igual que muchas plantas tropicales y de carácter trepador, como es la Costilla de Adán, según va trepando tiende a desarrollar unas raíces aéreas que se van a introducir o adherir entre las cortezas de los árboles o irán buscando tierra.

Curiosidades de la Costilla de Adán o Monstera Deliciosa - ReproducciónReproducir la monstera es muy sencillo. Corta los tallos más jóvenes, en el que se encuentre una intersección de hoja con tallo y nudo donde se desarrollan las raíces aéreas.

Curiosidades de la Costilla de Adán o Monstera Deliciosa - PlantaciónIntroduce las raíces en un sustrato y listo. En el caso de que las hojas de este tallo sean muy grandes, es conveniente reducir su tamaño a la mitad, cortándolas con unas tijeras. De esta manera, evitamos que la planta pierda la humedad por transpiración a través de las hojas, favoreciendo el desarrollo de las raíces.

Esta planta, en climas tropicales crece con mucha vigorosidad. Por ejemplo, en Brasil, las monsteras crecen cubriendo edificios completos debido a su capacidad de crecimiento.

Costilla de AdánPoda de la Costilla de Adán
Si vuestra planta empieza a crecer de forma desmesurada, podéis podarla de una madera muy sencilla. Iñigo Segurola os lo explica en esta Briconsulta de jardinería.