Tipos de bambú: nombres y características

La variedad de tipos de bambú es considerablemente extensa
La variedad de tipos de bambú es considerablemente extensa

Explora la variedad de bambús, desde imponentes especies de gran altura como el Phyllostachys Viridis hasta encantadores ejemplares enanos como el Pleioblastus Auricoma. Conoce sus características únicas, colores y requerimientos de cultivo para elegir el bambú perfecto.

Tipos de bambú: nombres y características

¿Alguna vez te has preguntado qué hace al bambú tan especial y versátil? A pesar de que muchos creen que es un tipo de árbol, en realidad, es una planta de la familia de las gramíneas (Poaceae), al igual que el césped, el mijo o el trigo.

A diferencia de los árboles, el bambú crece a partir de cañas flexibles en lugar de un tronco leñoso. Estas cañas tienen una característica muy curiosa: su gran flexibilidad gracias a la nerviación que poseen. En los puntos donde hay nervios, el tallo no es hueco, mientras que en el resto del cilindro sí lo es.

En la actualidad, se pueden encontrar una amplia diversidad de bambúes, con aproximadamente unas 1,600 especies estimadas. Estas se distinguen por el color de sus tallos y el grosor que pueden llegar a desarrollar. Algunas especies presentan tallos de un verde intenso, mientras que otras los tienen de un tono marrón.

En este artículo te presentamos algunos de los diferentes tipos de bambú, desde los majestuosos ejemplares de gran envergadura hasta aquellos más enanos.

Bambú de gran altura

Phyllostachys aurea (Bambú dorado)

Entre los bambús de gran altura, encontramos el Phyllostachys aurea, que puede alcanzar entre 3 y 4 metros de altura. Este bambú es conocido por su llamativo tono amarillento o dorado en las hojas y el tallo.

Phyllostachys Aurea
Phyllostachys Aurea

Es una planta resistente al sol y a las altas exposiciones solares. Aunque puede perder hojas durante épocas de sequía, la planta no muere y continúa creciendo.

Phyllostachys viridis (Bambú verde gigante)

Uno de los tipos más impresionantes es el Phyllostachys viridis, conocido por su gran altura. Esta especie puede alcanzar hasta 15 metros de longitud, y su perímetro en la base puede superar los 25 centímetros, lo que lo convierte en el bambú más grande que puede crecer en la Península Ibérica.

Phyllostachys Viridis
Phyllostachys Viridis | Hogarmania

El Bambú verde gigante se caracteriza por su expansión agresiva, ya que sus raíces se extienden ampliamente por la superficie. Durante la primavera, los brotes emergen y pueden crecer hasta 15 centímetros en la primera semana.

Estos brotes pueden ser cosechados en esta etapa, retirando la parte exterior para obtener el corazón, que es la parte comestible frecuentemente utilizada en la cocina de restaurantes chinos. ¿Quieres saber cómo? Te mostramos cómo se realiza la cosecha del bambú de forma correcto.

Phyllostachys nigra (Bambú negro)

Otro ejemplar notable es el Phyllostachys nigra, que puede llegar a medir entre 4 y 5 metros de altura. Su nombre hace referencia a su característica principal: los tallos adquieren tonalidades muy oscuras.

Phyllostachys Nigra
Phyllostachys Nigra | Hogarmania

Su corteza cambia de verde a negro a medida que la caña madura, generalmente después de unos 3 o 4 años. Aunque el grosor de la caña no es muy grande, su apariencia negra madura proporciona un atractivo estético considerable.

Este bambú necesita un ambiente húmedo para prosperar, de lo contrario, las hojas pueden dañarse y el aspecto general de la planta puede volverse poco atractivo. Además, tiende a arquearse considerablemente.

Chusquea culeou (Colihue)

El Chusquea culeou, también conocido como colihue, es un bambú que puede alcanzar una altura de entre 4 y 8 metros, lo que lo coloca en la categoría de bambúes de tamaño medio a grande.

Chusquea culeou
Chusquea culeou

Se caracteriza por tener tallos sólidos (a diferencia de la mayoría de los bambús que son huecos), y por formar matorrales densos. Es una especie resistente muy valorada en el mundo del paisajismo por su elegancia.

Bambú de tamaño pequeño o enano

Pleioblastus auricomus (Bambú enano amarillo)

Después de conocer el nombre de algunos bambús que alcanzan grandes dimensiones, toca el turno de aquellos bajos o enanos, como el Pleioblastus auricomus.

Este bambú no alcanza mucha altura, llegando a medir entre 0.5 y 1 metro, sin embargo, destaca por ser uno de los bambús amarillos enanos más elegantes. Cuando llega el invierno las hojas adquieren un tono pajizo que desluce la planta.

A pesar de su tamaño reducido, el Pleioblastus auricomus posee una extensa mata de raíces que se reproduce rápidamente, lo que puede llevar a una invasión de grandes áreas de terreno.

Sasa palmata (Bambú palma)

Otra variedad es la Sasa palmata que se caracteriza por tener hojas de gran tamaño y de forma palmeada.

Sasa Palmata
Sasa Palmata | Hogarmania

Es un bambú muy vigoroso que alcanza una altura de entre 1.5 y 2.5 metros. Aunque no es excesivamente alto, su follaje denso y aporta un impacto visual muy interesante.

Pseudosasa japónica (Bambú japonés)

En el mundo de los bambús encontramos bambús de menor porte como la Pseudosasa japonica, que puede alcanzar hasta 3 metros de altura.

Pseudosasa Japónica cerca de un estanque
Pseudosasa Japónica cerca de un estanque | Hogarmania

Sus hojas son más grandes que en otras especies. Si lo podamos, podremos darle formas diferentes y guiarlo para conseguir un seto regular o irregular.

Bambú no invasivos

Fargesia murielae (Bambú paraguas)

La Fargesia murielae es una variedad de bambú no invasivo. Tiene la cualidad de que sus brotes se extienden pegados a la mata, es decir, no ocupa grandes territorios ni será invasiva como ocurre con otras especies de bambú. Esta variedad alcanza entre 2 y 4 metros de altura.

Fargesia Murielae
Fargesia Murielae | Hogarmania

El crecimiento del Bambú paraguas es progresivo y controlado, permitiendo que la mata se expanda lentamente y se haga más ancha con el tiempo. Este tipo de bambú es muy elegante, con hojas finas, y resulta ideal para contenedores y jardines pequeños.

Aunque es una de las especies más conocidas, no es la única no invasiva. Otros tipos de bambú Fargesia, como la Fargesia robusta campbell y la Fargesia scabrida asian, también presentan un crecimiento controlado, lo que las hace perfectas para espacios reducidos. Si te interesa saber cómo plantar bambú en un tiesto, te mostramos lo sencillo que es en esta guía.

Fargesia Robusta Campbell y Fargesia Scabrida Asian
Fargesia Robusta Campbell y Fargesia Scabrida Asian | Hogarmania

Todos estos tipos de bambú, a diferencia del resto que necesitan sol, requieren sombra para prosperar. El sol lo que les hace es que abarquillen sus hojas, se cierren.

Cada bambú tiene sus propias curiosidades que lo hacen único, desde su tamaño y color hasta sus necesidades específicas de cultivo y expansión. Esperamos que esta guía te haya ayudado a conocer más a fondo este fascinante grupo de plantas.

stats