Si tenéis la suerte de tener una pequeña alberca en el jardín o en el patio, podéis hacer un cultivo de lirios o de calas.
Características y cuidados de la cala o lirio de agua
La Cala o el Lirio de Agua es una planta planta herbácea vivaz de origen sudafricano que rebrota cada año ofreciendo sus vistosas flores a mediados de primavera (mayo). Tienen forma de embudo, generalmente de color blanco, y desprenden un perfume muy agradable.
La cala necesita mucha humedad. En este caso, hemos introducido los lirios con sus tiestos en la alberca, quedando la mitad del volumen de la tierra inundada en agua. Esto es vital para que el lirio pueda crecer.
Se desarrolla mejor a la sombra, aunque tolera las exposiciones soleadas en regiones donde estas no sean muy fuertes.
Otro aspecto a tener en cuenta es que, en invierno, se van a helar. Para protegerlos, sitúalos en sitios donde la helada no vaya a ser directa. Mientras no se baje de los -3ºC., mantendrá las hojas durante la estación invernal.
Cala o lirio de agua: características y cuidados
Es una planta muy resistente y no solo su flor tiene su encanto sino que sus hojas, al ser gruesas, carnosas, grandes y de un color verde precioso, también lo tienen.
Estas resultan muy atractivas para los caracoles y las babosas por lo que, protégelas vigilando su presencia.
Remedios para evitar babosas y caracoles
Si queréis conocer las distintas opciones que existen para evitarlos, no os perdáis todos estos consejos.
Por otro lado, suele ser una planta muy utilizada para decorar en bodas y comuniones y, antiguamente, era muy típica en los funerales.
Es muy adecuada para decorar bordes de estanques, aunque también podemos cultivarla en el jardín o en una maceta. A continuación, os mostramos el paso a paso para plantarla en una maceta.
Cómo plantar una cala o lirio de agua en maceta
No necesitáis tener una alberca para cultivar unos lirios de agua. Podéis hacerlo en una maceta de vuestra terraza.
Vamos a escoger un recipiente estanco sin drenaje. Este es un recipiente de resina donde los agujeros de drenaje no están todavía abiertos.
Si tuviéramos que hacer otro tipo de plantación, los abriríamos pero, en nuestro caso, los dejamos como están, taponados. Así, creamos una superficie en la que el agua no se va a ir y tendremos un estanque en el que cultivar la cala.

Lo primero que vamos a hacer es echar unas pequeñas bolas de arcilla expandida para que siempre quede una reserva de agua sin que esté en contacto directo con la tierra.
A continuación, introducimos un sustrato universal de calidad. Hay que ahuecarlos hasta que la tierra coja su volumen definitivo ( el doble de su volumen inicial).

Si os fijáis, tiene todas sus raíces blancas bien visibles y distintas plantitas pequeñas que son las que van a ir creciendo a lo largo del tiempo y asegurarán que, año tras año, haya más de un flor por mata.
Añadiremos agua hasta que todo el sustrato quede absolutamente empapado y nos aseguraremos que nunca le falte agua.

Variedades de calas
En el mercado existen otras variedades de calas que se caracterizan por tener hojas en más decorativas.
Las hay con manchas en blanco, otras alargadas con la nerviación en un tono más claro y con flores de distintos colores como rosa pálido o anaranjado.

Estas variedades pierden completamente la hoja y su cultivo también es parejo. Necesitan tierras húmedas continuamente pero, al perderse la planta durante el invierno, el cultivo es distinto.
Mantenedlas en un lugar fresco de la terraza, es mejor ponerlas en el exterior.
¿Cómo se reproducen?
Si las queréis reproducir de una forma sencilla, podéis comprar un bulbo y colocáis la parte redondeada hacia abajo y la parte más horizontal hacia arriba.
Lo colocáis en un tiesto, regáis bien hasta que el sustrato quede empapado y, al cabo de unos días, ese bulbo empezará a desarrollar raíces.
En poco tiempo empezarán a salir los primeros tallos. Aquí podéis ver un ejemplo con cuatro de ellos..
Como podéis ver, hay calas para todos los gustos: la cala blanca que florece durante el mes de mayo y estas nuevas variedades del mercado con esas hojas más llamativas y flores con colores distintos.