Dentro del grupo de las coníferas existen muchos tipos y variedades distintas. En función de su porte, se pueden clasificar en: coníferas de porte rastrero o cubresuelos, coníferas de porte globoso y coníferas de porte erguido.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Plantación y trasplantes
Dentro del grupo de las coníferas existen muchos tipos y variedades distintas. En función de su porte, se pueden clasificar en: coníferas de porte rastrero o cubresuelos, coníferas de porte globoso y coníferas de porte erguido.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
En este vídeo Iñigo Segurola utilizará distintas variedades de coníferas para crear un jardín alternativo. Dentro del mundo de las coníferas existen muchos tipos y variedades distintas.
¿Cuándo el la mejor época para realizar una plantación confíferas?: La que va desde octubre hasta finales de abril.
Antes de empezar esta plantación, vamos a ubicar cada planta en su lugar correspondiente. Las coníferas de corte vertical irán en la parte trasera, las globosas en un espacio intermedio, y las de porte horizontal rastrero o cubre suelos en la parte delantera. Hecha la distribución de las plantas, el proceso el plantación es el de siempre.
1. Hacemos un hoyo de plantación, retiramos la tierra y hacemos una enmienda para conseguir un buen enraizamiento de un sustrato específico para la plantación.
2. Una vez incorporado el sustrato, que va a ayudar de una forma definitiva al buen enraizamiento, vamos a incorporar un producto específico para evitar el amarronamiento de las coníferas. Suelen tender a este color por su falta de magnesio. Así crecerán sanas y saludables.
3. Para finalizar, vamos a realizar un acolchado con gravilla. Taparemos toda la superficie con esta gravilla y, junto con las rocas que también colocamos, damos a las coníferas un aspecto de rocalla.