Nuestra variedad de palmera necesita ser trasplantada. Os explicamos las razones y el paso a paso para hacerlo. ¡Tomad nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 22 de junio de 2020
Plantación y trasplantes
Nuestra variedad de palmera necesita ser trasplantada. Os explicamos las razones y el paso a paso para hacerlo. ¡Tomad nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 22 de junio de 2020
Iñigo Segurola va a trasplantar esta palmera por dos motivos: uno es que las hojas ya empiezan a estar amarillentas, señal de que necesita nueva tierra para reactivar su vigor; y el otro es porque su macetero de barro está completamente roto.
Los maceteros de barro o terracota resultan muy decorativos pero son más sensibles a las roturas, en caso de que el viento vuelque la planta.
Vamos a trasplantar esta Palmera del Himalaya a un contenedor de plástico, un recipiente de mayor volumen, para que la planta reactive su vigor y para evitar posibles roturas.
Paso 1
Lo primero que haremos será sacar la palmera del recipiente de barro y observar bien todas las raíces. En el caso que os mostramos en la fotografía, vemos que algunas están ligeramente secas, así que tendremos que eliminarlas para proceder al trasplante.
Paso 2
El siguiente paso será colocar una capa de drenaje en el nuevo recipiente de plástico. La gravilla no sólo servirá de drenaje sino que proporcionará peso a la base de la maceta, de forma que evitaremos posibles caídas.
Echaremos una capa generosa de gravilla, hasta alcanzar la altura del agujero de drenaje que tiene el recipiente.
Paso 3
A continuación, llenamos parcialmente el contenedor de plástico con un buen sustrato de plantación.
Paso 4
Antes de introducir la planta, tendremos que descargar un poco el cepellón de la palmera: con la ayuda de una azada eliminaremos las raíces secas de la parte superior y un poco de la tierra vieja.
Aaunque sean raíces vivas, también quitaremos la corona de raíces de la base lo que nos permitirá reducir el volumen del cepellón. Las palmeras no tienen un sistema jerárquico de raíces, así que las que hemos dejado en el cepellón irán multiplicándose y agarrarán perfectamente.
Paso 5
Una vez realizada esta operación plantaremos la palmera en el nuevo contenedor, bien vertical, y añadiremos más sustrato.
Paso 6
Una vez finalizado el trasplante, con unas tijeras de mano eliminaremos las hojas que estén envejecidas, así la planta tendrá un aspecto más saludable.
Paso 7
Como podéis observar en la fotografía, la palmera ha quedado prácticamente reducida a su mínima expresión pero, a medida que la vayamos regando y con el nuevo sustrato, esta palmera echará hojas nuevas.
Para asegurarnos de que no amarilleen, transcurridos los 3 ó 4 primeros meses, aportaremos abono a la tierra. Así las hojas se mantendrán verdes.