¿Cómo plantar cebollas? Guía para una cosecha exitosa

Paso a paso

Descubre cómo plantar cebollas paso a paso y consigue una cosecha abundante con esta guía fácil y completa.

Plantar cebollas con éxito requiere elegir bien el momento, el suelo y cuidar el riego.
Plantar cebollas con éxito requiere elegir bien el momento, el suelo y cuidar el riego.

Si quieres disfrutar de unas deliciosas cebollas cosechadas por ti, te mostramos una guía práctica y sencilla para plantarlas con éxito.

¿Cuándo es el mejor momento para plantar cebollas?

La época de siembra dependerá principalmente del tipo de cebolla y del clima de tu región. Algunas cebollas necesitan temperaturas frescas, mientras que otras requieren más horas de luz para desarrollarse correctamente.

Semillas de cebolla.
Semillas de cebolla. | Petra Richli
  • Cebolla de día corto (temprana): se siembra de otoño a invierno (noviembre a febrero).
  • Cebolla de día medio (intermedia): se siembra a finales del invierno o comienzos de primavera (febrero a abril).
  • Cebolla de día largo (tardía): se siembra en primavera (marzo a mayo).

Si no estás seguro de la variedad que tienes, consulta el paquete de semillas o pregunta en el vivero. Las cebollas de día intermedio son las más versátiles para climas templados.

Otra opción muy práctica es comprar bandejas de plantones ya desarrollados, lo que te permite adelantar el cultivo y ahorrar tiempo en la fase inicial de crecimiento.

Cómo plantar cebollas paso a paso

Preparar el terreno para plantar cebollas

Es muy importante que donde decidas plantar las cebollas sea un espacio libre de malas hierbas que salgan a su alrededor porque le hacen mucha competencia.

Retira las "malas hierbas" de la huerta.
Retira las "malas hierbas" de la huerta.

A las cebollas no les gustan los suelos pobres. Si hay muchas piedras, los bulbos no podrán desarrollarse bien y acabarán deformes. Cuanto más ligero y suelto sea el suelo , más sanas y grandes saldrán las cebollas.

Si crees que el terreno está muy agotado, puedes mejorarlo con compost maduro o estiércol muy descompuesto. Te mostraos lo sencillo que es hacer compost casero de formas sencilla.

Otro punto clave es el drenaje. A las cebollas no les gusta el exceso de humedad ya que si el agua se queda estancada, se acaban pudriendo.

Elegir el tipo de cebolla y las semillas o bulbos

Existen muchas variedades de cebolla, y cada una presenta diferencias en sabor, forma, color y usos culinarios. Escoger la más adecuada dependerá tanto del clima como del tipo de cocina que te interese.

Clasificación de las cebollas:

  • Por color: blancas, amarillas, rojas, moradas o incluso marrones.
Chalotas.
Chalotas.
  • Por forma: redonda (la más común), achatada (como las chalotas) y alargada y pequeña (como las cebolletas o cebolla tierna).

En España, por ejemplo, hay una gran diversidad de cebollas locales, como la cebolla de Fuentes de Ebro, la cebolla de Recas, la roja de Zalla o la blanca dulce de Valencia, cada una con sabor y textura únicos.

Sembrar las semillas o plantar los bulbos

Las cebollas se reproducen por semillas, pero hay algunas variedades que también lo hacen por bulbos, es decir, alrededor de la parte inferior de la cebolla, en la raíz, se forman unos pequeños bulbos que sirven para propagar esa variedad.

Para plantar, la profundidad ideal es de unos 2-3 cm y la distancia entre plantas recomendaba debe ser de unos 10-15 cm para que tengan espacio y crezcan bien.

Plantación en la huerta

Cuando los planteles alcancen unos 15 cm de altura y tengan varias hojas fuertes, o si los compras ya desarrollados, deberás trasplantarlos con cuidado teniendo en cuenta las distancias. Procura que reciban al menos 6 horas de sol al día.

Si en los alveolos hay tres plantas, podrías intentar separarlas y plantar de forma individual cada una. Puedes añadir un poquito de compost en cada hoyo. Si ves que las hojas están un poco secas, puedes cortarlas sin problema.

Si en los alveolos hay tres plantas, podrías intentar separarlas.
Si en los alveolos hay tres plantas, podrías intentar separarlas.

Puedes combinar las cebollas en la huerta con otras hortalizas como la lechuga. Como la raíz de la cebolla forma un bulbo que crece a lo ancho, no compite con la lechuga, por lo que se pueden intercalar sin problemas.

Esta técnica de plantar diferentes cultivos juntos se llama cultivo asociado o cultivo intercalado, y tiene beneficios importantes: además de aprovechar mejor el espacio, la lechuga, que tiene un olor fuerte, ayuda a ahuyentar insectos perjudiciales para ambos cultivos. Puedes también combinar flores y hortalizas para un jardín productivo.

Cuidados durante el crecimiento

Cultivar cebollas es muy sencillo. Solo se necesita unos cuidados básicos y un poco de atención en cada etapa.

  • Luz y temperatura

En cuanto al clima, se desarrolla bien con temperaturas de entre 15 y 25 °C. En invierno aguanta bastante bien las heladas, pero más adelante, cuando el bulbo empieza a engrosar, necesita más calor y sol para hacerlo bien.

Al principio lo que crecen son los tallos verdes.
Al principio lo que crecen son los tallos verdes.

Como comentamos antes, al principio lo que crece son los tallos verdes. Luego, cuando la planta ya ha crecido lo suficiente, deja de hacer hojas y empieza a formar el bulbo, que es lo que vamos a cosechar después.

  • Riego

Durante los primeros días después de plantar, hay que regar con frecuencia, como se hace con la mayoría de las hortalizas.

Más adelante, cuando la planta ya está asentada, puedes reducir el riego a una o dos veces por semana, dependiendo del clima de tu zona.

No es lo mismo tener un huerto en el norte de España que en el sur o en la meseta central, así que observa bien la humedad del suelo y ajusta el riego según lo que necesite la planta.

Ajusta el riego según el clima de tu zona.
Ajusta el riego según el clima de tu zona.

Evita el exceso de agua, porque el suelo demasiado húmedo puede favorecer la aparición de plagas y enfermedades como el mildiu o la podredumbre blanca.

  • Malas hierbas

No te olvides de quitar las malas hierbas que salgan cerca. Como ya sabes, a las cebollas no les gusta la competencia y cualquier hierba puede robarles nutrientes y espacio.

Cómo y cuándo cosechar las cebollas

El cultivo de la cebolla dura aproximadamente de 80 a 150 días. Cuando veas que la planta empieza a languidecer y las hojas toman un tono amarillento o marrón, es el momento de dejar de regar unos 15 días antes para que el bulbo engorde bien.

Cebollas madurando en la huerta.
Cebollas madurando en la huerta.

Después llegará el momento tan esperado: la cosecha. Solo tienes que sacar las cebollas de la tierra y dejarlas sobre un suelo seco para que se les caiga la tierra o arena que quede pegada y así se vayan secando poco a poco.

stats