Cómo combinar flores y hortalizas para un jardín productivo

Descubre cómo hacer de tu jardín un espacio precioso y productivo al mismo tiempo. Aprende a combinar flores y hortalizas para atraer polinizadores y mejorar tus cosechas. ¡Transforma tu huerto en un paraíso lleno de color y sabor!
Un jardín productivo y bien mantenido requiere una planificación y una buena gestión. No existe ninguna regla que diga que verduras y flores no se pueden mezclar. Un huerto se beneficia en gran manera si se le agregan flores y hierbas, no solamente por la estética.
Sembrar flores y hierbas junto con las verduras ofrece muchos beneficios, porque pueden proteger las verduras de las plagas de insectos y hacerlas más productivas.
Es una gran manera de tener el jardín estéticamente agradable, funcional, con una gran variedad de flores hermosas y verduras frescas cultivadas en casa.
Beneficios de combinar flores y hortalizas en un jardín
Combinar flores y hortalizas en un jardín puede tener múltiples beneficios.
Atraen a insectos beneficios
Las flores no sólo son hermosas, también pueden atraer insectos beneficiosos, como polinizadores que ayudan a controlar las plagas.
Aportan belleza y sabor
Además, las flores pueden aportar encanto y belleza al jardín, y las verduras se pueden cosechar para preparar deliciosas comidas.
Mejoran el suelo
Un jardín con variedad de flores y verduras también puede ayudar a mejorar la salud del suelo. Las distintas plantas necesitan distintos nutrientes para prosperar, y sus sistemas de raíces pueden ayudar a mejorar el aporte de nutrientes al suelo.
Algunas combinaciones repelen plagas
Una gran recomendación es combinar frutas, verduras y hierbas con plantas ornamentales porque son ideales para combatir plagas y enfermedades.

Las flores aumentan su producción de néctar atrayendo insectos beneficiosos para proteger las plantas y polinizadores que aumentan la producción de flores.
Es importante tener en cuenta que algunas verduras como las cebollas, pueden ayudar a alejar a los ataques de los pulgones en plantas como las rosas.
Las caléndulas, tienen el mismo efecto y combinan muy bien con las plantas de tomate alejando los caracoles. Otra buena combinación es incluir petunias con frijoles porque alejan y repelen los escarabajos del frijol.
Al combinar flores y hortalizas en un jardín, puedes beneficiarte de un jardín más completo y diverso. Es importante saber que un jardín más completo va a proporcionar un mayor rendimiento tanto de flores como de verduras.
¿Cómo combinar hortalizas y flores en tu jardín? Claves esenciales
Al crear un jardín que contenga tanto flores como hortalizas, es importante determinar qué plantas se complementarán.
Combinar las plantas adecuadas puede ayudar a aumentar la productividad general del huerto. Para ello, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones:

Necesidades de luz
Las plantas pueden clasificarse en dos grupos principales: las plantas de sombra y las de sol. Mientras las plantas de sol suelen requerir más luz solar, por lo que deben colocarse en las zonas más altas del jardín, las plantas de sombra se desarrollan mejor en zonas donde haya menos luz.
Requerimientos hídricos
En cuanto al riego, algunas plantas toleran condiciones similares a la sequía y otras necesitan mucha agua. Para obtener los mejores resultados, al mezclar las verduras con hierbas y flores, debes ubicarlas en los mismos canteros todas las que comparten las mismas condiciones y necesidades para su buen crecimiento.
Patrones de crecimiento
También es importante considerar los patrones de crecimiento de las distintas plantas. Las plantas altas, como los girasoles, deben colocarse al fondo del jardín. Las de altura media, en el centro, y las más pequeñas, en la parte delantera. De esta manera, las plantas más altas no taparán la luz solar de las demás.
Compatibilidad entre plantas
A la hora de seleccionar qué flores y hortalizas combinar en el jardín, lo mejor es elegir plantas compatibles entre sí (algunas especies pueden beneficiarse mutuamente a través de la alelopatía).
Algunos ejemplos de hortalizas que pueden combinarse fácilmente con flores son: lechuga, rábanos, judías verdes, patatas y quimbombó (un tipo de pimiento).
En cuanto a las flores, hay muchas opciones para elegir. Buenas flores que complementan a las verduras en el huerto son: claveles de la India, capuchinas y girasoles. En general, es buena idea elegir flores que no sean demasiado altas y tengan muchas flores de colores.
Cómo diseñar tu jardín productivo de flores y hortalizas
Ahora que sabemos qué plantas combinar y cómo disponer las distintas especies, el siguiente paso es averiguar cómo colocarlas.

La regla básica es que las plantas hortícolas deben situarse en las zonas donde reciban más horas de sol y las flores en las zonas de más sombra.
Una buena estrategia es plantar cultivos en los que las flores como las hortalizas se combinen en la misma hilera. Por ejemplo, las hortalizas, como las zanahorias, los rábanos y la lechuga, pueden plantarse entre hileras de flores, como los claveles de la India y las capuchinas. Esto ayudará a maximizar el espacio del jardín y aprovechar al máximo la luz solar.
También es importante tener en cuenta los distintos requisitos de cada planta a la hora de planificar el jardín. Deben tenerse en cuenta el pH del suelo y las necesidades de nutrientes, así como los patrones de crecimiento y los requisitos de cada planta.
Otras recomendaciones para combinar las plantas
Una gran recomendación para los bordes del jardín es colocar frutas y verduras entre ellas las dalias. Son buenas flores para cultivar con plantas acompañantes como hinojo, caléndula y borraja.

Recuerda ubicar las plantas en las mismas condiciones de crecimiento, por ejemplo: las plantas mediterráneas como la lavanda y el tomillo prefieren un lugar cálido. Rellena espacios vacíos con perejil para agregar interés visual al follaje.
La albahaca la puedes incorporar al jardín como un elemento decorativo prácticamente en cualquier lugar. Asimismo, puedes utilizar el tomillo, la menta y el orégano como cubiertas vegetales en jardines florales.

Una gran incorporación son las hierbas que tienen flores muy bonitas y follaje con un aroma exquisito para agregar el jardín como la salvia, la lavanda y la melisa.
Otras plantas comestibles que puedes agregar son las bayas y las vides frutales que combinan perfecto con las flores. Otra opción son los árboles frutales enanos para colocar en bordes de flores y canteros o en Islas.
Las fresas, también quedan son ideales para colocar cubiertas vegetales en jardines florales.
Crear tu propio jardín productivo puede ser una experiencia divertida y gratificante, siempre que tomes el tiempo de considerar cuidadosamente todos los factores que intervienen en el proceso de su creación.

Una forma de hacerlo hermoso y productivo es combinar la belleza de las flores con la utilidad de las hortalizas.
Seleccionando y colocando cuidadosamente las plantas adecuadas, puedes crear un jardín que te proporcione hermosas flores y deliciosas verduras cultivadas en casa.