La mejor técnica de formación para la poda del melocotonero y nectarino es la técnica de la formación en vaso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 27 de septiembre de 2016
Poda
La mejor técnica de formación para la poda del melocotonero y nectarino es la técnica de la formación en vaso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 27 de septiembre de 2016
La técnica de la formación en vaso esta basada en la creación de una estructura sin guía centra en forma de vaso compuesto por tres o cuatro andamiajes de ramas que absorben el crecimiento dominante de la guía suprimida. Todos los frutos se forman sobre la madera de la temporada anterior, y son más abundantes en las ramas largas.
La poda del melocotonero y nectarino se utiliza para promover una mayor producción el año siguiente. En primavera hay que pinzar a la mitad todo el crecimiento nuevo, quitar las ramas cortas y pinzar una tercera parte las ramas largas, promoviendo siempre la entrada de luz en el árbol.
Al igual que con la poda del peral y el manzano, también realizaremos la poda a finales de la temporada de dormancia o reposo, lo que además nos ayudará a identificar y podar las ramas y yemas dañadas por las heladas invernales.
Comenzaremos con un plantel joven, le pinzaremos la guía central a unos 75 cm de altura, y tras dos o tres meses las yemas aletargadas se habrán activado dando paso a nuevos brotes. Seleccionaremos los tres o cuatro brotes insertados con ángulo abierto en el tronco central para configurar el andamiaje del frutal.
En el caso de que no produzca los brotes deseados, volveremos a pinzar los brotes a unos cinco o diez centímetros para forzar otros nuevos con ángulo abierto. Todos los niveles del andamiaje deben desarrollarse homogéneamente, y en el caso de que uno crezca más deberá acostarse. Durante el siguiente periodo de reposo hay que continuar desarrollando el centro abierto del árbol y quitar las ramas que crecen verticalmente, los chupones.
En el tercer periodo de reposo acabaremos de dar la forma al frutal, eliminando todas las ramas con inserción en ángulo cerrado en el tronco, las que desarrollan verticalmente, así como las que invaden la zona central del árbol. Mantendremos una forma equilibrada aclarando cada andamiaje hacia un brote lateral de la misma altura.
Cuando el nectarino o el melocotonero llegan a producir fruta, el objetivo de la poda es estimular el crecimiento de buenas ramas de fructificación y aclarar las ramas para que la luz penetre por el árbol. Los tallos más productivos son los que tienen entre 15 y 45 cm de longitud. La poda en este momento se basa en aclara el árbol antes de la brotación y dirigir el futuro crecimiento hacia el exterior seleccionando las yemas lateral que absorban el nuevo crecimiento.
Hay que mantener el árbol a una altura de entre 1.80 y 2.40 metros para poder cosechar fácilmente. Cada año podaremos el andamiaje de ramas a la misma altura para mantener el mismo tamaño, limitar el desarrollo excesivo y provocar nueva madera fructífera. Los pinzamientos se realizan posteriormente por encima o por debajo del corte del último año.