Cómo podar hortensias correctamente y potenciar su floración

Una poda incorrecta puede arruinar la floración de tus hortensias. Descubre cuándo y cómo hacerlo según cada variedad. ¡Aprende los mejores trucos para que luzcan espectaculares!
Probablemente, la mayoría de los amantes del jardín nos iniciamos en esta aficióncuidando alguna hortensia, ya que es una planta que no puede faltar en nuestra colección.
Consus grandes y vistosas inflorescencias, además de su aspecto exótico, esta planta no solo aportacolor y vida a cualquier espacio de nuestro hogar, sino que, bien cuidada, se convierte fácilmenteen el centro de todas las miradas.
Sin embargo, para que la hortensia pueda brillar es necesario podarla de la manera correcta, y sabemos que esto no siempre es fácil. Por este motivo, en este artículo hablamos sobre todo lo que necesitas saber sobre la poda de la hortensia para llevarla a cabo correctamente. ¿Te interesa?

Las hortensias son en realidad un conjunto de diferentes especies que pertenecen al género Hydrangea. Aunque son muy similares, cada una puede requerir cuidados específicos en lo que se refiere a las podas. Existen muchos tipos de hortensia, pero las más comunes en jardinería son las siguientes:
- Hydrangea macrophylla:
Las Hydrangea macrophylla son hortensias que destacan por sus hojas, que son de un color verdemuy intenso, y de sus enormes inflorescencias en forma de plato o globo, que pueden tenercolores azules, rosas o blancos.
- Hydrangea paniculata:
La Hydrangea paniculata es una especie que destaca por presentar flores en forma de panícula que,aunque comienzan a desarrollarse blancas, acaban tiñéndose de rosa a medida que vanmadurando.
- Hydrangea arborescens:
Las Hydrangea arborescens son unas hortensias destacan por tener un porte más arbustivo, lo queademás las hace muy resistentes.
Estas especies son originarias de regiones de Asia y América, aunque son enormementepopulares en los jardines de Europa. Esto es debido a su robustez, lo que le permite adaptarsecompletamente a distintos climas, y a su elevado valor ornamental.
En este aspecto destaca sucapacidad para cambiar de color debido al pH del suelo y a cómo este controla la disponibilidadde aluminio en el sustrato.
Mientras que en suelos ácidos las hortensias muestran colores azules,un suelo más alcalino hace que este color tenga marices rosados, ¡se trata de un medidor naturalde la acidez del suelo! Te hablamos más en detalle sobre eso en el artículo dedicado a cómo cambiar el color de tus hortensias.

Estoy seguro de que todo esto habrá hecho que tú también te enamores de estas plantas,¡así que ha llegado el momento de aprender cómo podarlas correctamente!
¿Cuándo podar la hortensia?
La poda es una práctica esencial si queremos mantener la salud y una abundante floración en nuestras hortensias. Sin embargo, el momento ideal para llevarla a cabo depende fundamentalmente de la variedad de hortensia que tengas y de la forma en la que florezca, así que separaremos las más comunes en dos grandes grupos.
Hortensia de hoja grande (Hydrangea macrophylla)
Este tipo de hortensia florece a partir de las yemas que se originaron durante el año anterior, por eso decimos que las flores crecen sobre madera del año anterior o que crecen sobre madera vieja. Por este motivo es crucial no podarlas en exceso durante el invierno o a principios de la primavera, ya que, aunque se estimularán nuevos brotes, estos no generarán yemas florales.
Esto significa que las yemas que se pierdan durante la poda no se recuperarán durante esa primavera y serán flores perdidas. Por este motivo te recomiendo que podes este tipo de hortensias justo después de la floración, durante verano, de manera que mediante la poda no se eliminan estas yemas y la siguiente floración no se verá perjudicada.
Hortensia paniculata (Hydrangea paniculata) y hortensia de árbol (Hydrangea arborescens)
A diferencia de la hortensia de hoja grande, estas variedades florecen directamente sobre brotes nuevos, los pertenecientes al crecimiento del año en el que va a ocurrir la propia floración, por lo que decimos que florecen en madera nueva.

Esto permite realizar una poda más fuerte tanto a finales del invierno como a comienzos de la primavera sin que perdamos las yemas florales. Recuerda que al realizar la poda de las de hortensias de sol y de la arborescens estimularemos el crecimiento de nuevos brotes, que tendrán sus propias yemas de floración, lo que provocará una floración más abundante que si no se hubiese realizado la poda.
¿Cómo podar la hortensia?
La poda es un arte que se perfecciona año tras año, por lo que te puedo asegurar que lapoda que realices el año que viene será aún mejor que la que vayas a realizar esta temporada,¡pero puedes incorporar ya mismo los trucos que te comento a continuación!
Cuenta con todos los materiales necesarios antes de comenzar a podar.
Asegúrate de tener tijeras de podar bien limpias y afiladas, guantes de jardinería paraproteger tus manos durante todo el proceso, un cuchillo o pequeña sierra para las ramas másduras y alcohol u otro desinfectante para garantizar la mayor higiene posible durante la poda.
Inspecciona cada hortensia detenidamente
Lo primero, ten claro si tu hortensia pertenece a las variedades que florecen en maderavieja o en madera nueva. Después, recorre con atención tu hortensia y observa todas sus ramas.
Identifica aquellas que estén secas, dañadas o enfermas y fíjate en la distribución de los brotes ylas flores antes de decidir qué podar.
Poda en las hortensias que florecen en madera vieja
En este tipo de hortensias debemos comenzar a cortar todas las flores marchitas, ramassecas, dañadas o enfermas, siempre a partir de las yemas. De esta manera, la poda no reducirála siguiente floración, aunque estaremos incentivando una nueva brotación.

Es importante que aprovechemos para controlar la forma del arbusto, no solo paraexplotar su valor ornamental, sino para favorecer una mejor ventilación y penetración de la luz.
Para ello, debemos eliminar todas aquellas ramas que crezcan hacia el interior del arbusto ocrecen excesivamente, en este caso eliminándolas, aunque perdamos las yemas florales.
Poda en las hortensias que florecen en madera nueva
Para las variedades que producen flores en brotes nuevos, la poda puede ser másdrástica, ya que los nuevos brotes incentivados con la poda generarán sus propias yemasflorales.
En estos casos se recomienda podar aproximadamente un tercio de la planta, de maneraque incentivemos un crecimiento y una floración abundante.
Te recomiendo que, a la hora deescoger qué ramas podar y cuáles no, tengamos en cuenta tanto el valor ornamental de nuestrahortensia como tratar de mantener las ramas más fuertes y mejor posicionadas.
Te recomiendoque retires los brotes más pequeños que aún no se han desarrollado y que, cuando lo hagan,disminuyan el valor ornamental de toda la hortensia.
¿Hay que podar la flor de la hortensia?
Aunque tenemos claro que la poda de la parte vegetativa estimula el crecimiento de nuevos brotes, es habitual no entender muy bien cuáles son las consecuencias de podar las propias flores después de la floración, por lo que esta suele ser una pregunta muy habitual entre quienes se inician en nuestra afición. Lamento decirte que la respuesta no es tan sencilla como nos gustaría.

En términos generales, sí que debemos podar las flores de las hortensias cuando comienzan a secarse, aunque siendo muy cuidadosos, especialmente en las variedades que florecen sobre madera del año anterior, como hemos explicado anteriormente.
Por este motivo, te recomiendo que elimines periódicamente únicamente aquellas flores marchitas, de manera que no realices podas profundas en la propia flor.
La hortensia es, sin duda, una de las plantas favoritas para todos los aficionados a lajardinería, pero no todas las hortensias son iguales.
Esto es especialmente importante en el casode la poda, ya que una poda incorrecta para tu hortensia puede tener consecuencias fatales,¡incluso puedes quedarte sin flores! Sin embargo, ¡estoy seguro de que este artículo te ayudará aevitar que esto ocurra!