Disponer de una huerta, aunque sea de tamaño pequeño, puede regalarnos una gran cantidad de hortalizas si la mimamos y alternamos distintas variedades.
Los que no dispongáis de terreno, no tenéis de qué preocuparos. Podéis uniros al, cada vez más popular, huerto urbano de los balcones y terrazas.
Si tenéis un espacio que recibe suficiente luz y, también, algo de paciencia, ya tenéis los elementos principales para empezar a crear vuestro pequeño huerto.
Una de las hortalizas más cultivadas en estos lugares suele ser el tomate y es que, ¿a quién no le gusta disfrutar de su delicioso sabor en ensaladas y multitud de recetas?
¿Qué variedades de tomates son apropiados para los huertos urbanos en los balcones?
Para poder cultivar las tomateras en una jardinera o maceta, deberemos elegir variedades que se adapten a este tipo de cultivo. Os mostramos 2 de ellas:
1. Tumbling tom yellow: tiene un porte colgante y no hace falta entutorarla.
2. “Totem”: es un poco más compacta y se caracteriza por los pequeños tomates cherrys que tiene.
¿Cómo cultivar tomates en maceteros?
Normalmente, las plantas de tomates se cultivan en la huerta pero, como ya os hemos mencionado, se está convirtiendo en algo bastante habitual ver las tomateras adornando los balcones de las casas.
Si queréis tener vuestra propia planta, no os perdáis los siguientes consejos de Iñigo Segurola para cultivar los tomates en maceteros:
La primera regla es escoger el macetero más grande que podáis (dependerá del espacio que tengáis).
Cuanto más amplio, mejor ya que eso significará un mayor volumen de tierra en el que la tomatera se desarrollará.
A continuación, hay que colocar una buena guía que pueda soportar el peso de los futuros tomates suspendidos.
Retirad los chupones de la tomatera, las ramificaciones que salen entre hojas y tallo central. Estos tallos laterales absorben la energía de la planta y es importante eliminarlos. De esta forma, dejamos siempre una guía central.
Por último, plantad la tomatera en el sustrato.
Consejo: para aquellos lugares en donde el clima sea frío, podéis crear un mini-invernadero para las tomateras cortando la base de una botella de plástico.
Os hemos mostrado el paso a paso de una plantación mediante tomateras jóvenes pero, también podéis hacerlo usando semillas (aunque el proceso será mucho más lento).
¿Cómo se consiguen las semillas del tomate?
Para la recolecta de semillas, podéis comprar las semillas directamente en el mercado o extraerlas de los tomates vosotros mismos.
Si optáis por la segunda opción, es importante aclarar que no todas las semillas de los tomates son válidas para reproducir. Hay que tener en cuenta si la variedad originaria es un híbrido o no. Si lo es, no servirá.
El proceso para obtener las semillas de los tomates es muy sencillo. Se divide el tomate por la mitad y se saca la pulpa con las semillas.

Luego, hay que eliminar el exceso de agua dejando un poco de gelatina. Lo introducís todo en un tarro y esperáis a que fermente durante 4-5 días. Lo resultante, lo colocáis en un colador para pasarlo por agua y, así, obtendréis las semillas.
Solo quedaría secar las semillas. Hay que guardarlas en papel secante y estarán listas para hacer un nuevo semillero de tomates.
¿Cuándo y cómo se hace un semillero de tomate?
Una buena época para hacer los semilleros de los tomates es a mediados de febrero ya que para finales de abril o principios de mayo podremos plantarlas en exterior.
En función del clima, la época puede variedad ligeramente. Cuanto menos frío haga, antes se puede empezar.
Cómo hacer un semillero de hortalizas (kit de siembra)
A la hora de realizar el semillero, podéis optar por unos recipientes que pueden ser, por ejemplo, de turba, unos tacos de turba que se hinchan al hidratarlos con agua o por unos kits muy prácticos que incluyen todo lo necesario.
Si os interesa conocer más en detalle cómo realizar los semilleros del tomate, no os podéis perder este consejo de Iñigo Segurola.
Cuando los almácigos sean de unos 2,5 cm, arrancadlos con suavidad, separad las raíces y colocadlos individualmente en tiestos de 7,5cm.
Mantenedlos en un lugar luminoso y a resguardo de las heladas y, cuando las raíces aparezcan por la parte inferior de la maceta, pasadlos a tiestos de 12.5cm.