A la hora de hacer los semilleros de los tomates y las guindillas, como necesitan bastante tiempo en germinar y alcanzar un buen tamaño, hay que comenzar a hacer los semilleros en invierno.
Bricomanía, 29 de septiembre de 2016
Reproducción
A la hora de hacer los semilleros de los tomates y las guindillas, como necesitan bastante tiempo en germinar y alcanzar un buen tamaño, hay que comenzar a hacer los semilleros en invierno.
Bricomanía, 29 de septiembre de 2016
A la hora de hacer semilleros de tomates y guindillas, una buena época para ello será a mediados de febrero, ya que para finales de abril o principios de mayo podremos plantarlas en el exterior. De esta manera tendremos unos semilleros de interior hasta que estas plantas consigan un tamaño adecuado.
Para la recolecta de semillas, podremos hacerlo de varias maneras. Una opción será comprar las semillas que podemos encontrar en el mercado. Otra opción es extraerlas directamente de las plantas. En el caso de las guindillas ornamentales, después de las navidades tendremos las guindillas ya muy maduras y deshidratadas, de modo que dentro de cada una de ellas encontraremos las semillas.
A la hora de realizar el semillero, tendremos que tener unos recipientes que pueden ser por ejemplo de turba. Como vamos a hacer semilleros individualizados, en cada uno de los agujeros, colocaremos una o dos semillas de tomate o guindillas. Para el semillero, habrá que utilizar un sustrato específico para semilleros.
Cuando hayamos introducido el sustrato en los recipientes, habrá que presionar levemente y hacer unos agujeros de plantación. Después colocaremos las semillas de las variedades de tomate y guindillas. Por último volveremos a introducir un poco más de sustrato para rellenar los huecos.
Otra opción para la reproducción de estas hortalizas mediante los semilleros es mediante unos tacos de turba que existen en el mercado. Estos tacos hay que hidratarlos con un poco de agua y de esta manera la turba se va hinchando, de tal manera que en unos minutos se convierten en unos mini-semilleros. Depués el proceso será sencillo: introducimos unas pocas semillas, presionamos y ya tendremos el semillero preparado.
En cuando al mantenimiento del semillero hay que tener en cuenta que siempre tengan un dedo de agua de riego en una bandeja estanca. Gracias al calor que podemos tener en casa, lograremos que en unos diez días germinen las semillas. Cuando veamos que empiezan a salir las primeras hojas, se recomienda sacar los semilleros al exterior durante el día y meterlos dentro durante la noche. Además si tenemos la suerte de que guermine más de una semilla, lo mejor será elegir solo la que esté más fuerte, para que pueda crecer mejor.