Hogarmania.com

Huerta

¿Cómo plantar tomates en la huerta?


Si quieres cultivar tus propios tomates en la huerta, este es tu artículo. Te contamos qué época es la más recomenable para la plantación y te mostramos el paso a paso para hacerlo. Además, te damos una serie de consejos para que logres el éxito con tu cosecha de tomates.

Jardinatis, 4 de abril de 2023


¿Estás interesado en aprender a plantar tomates en tu huerta? Es normal que surjan ciertas dudas a la hora de hacerlo, sobre todo si no tienes ningún tipo de experiencia, pero esperamos que con los tips que te mostramos a continuación te animes a hacerlo.

La experta en la materia, Rosa, de Rosa en su jardín, te muestra el paso a paso para plantar tomates en la huerta, en concreto, ha escogido una variedad de tomate Jack que ha comprobado que da un resultado fantástico.

7 Consejos antes de plantar tomates en la huerta

1. Escoge variedades de tomate que se adapten a las condiciones de suelo y climatología de tu huerta. Tal y como explica Juanjo de Diario Dun neno labrego de poco vale poner una planta de tamarillo en un huerto situado en Lugo, si con las heladas del invierno se echa a perder.

Pregunta en el vivero más cercano de tu zona si la variedad que quieres plantar prosperaría o no.

variedades de tomateLas variedades de tomate en España

2. Analiza si el lugar en el que vas quieres realizar la plantación es el adecuado. Recuerda que los tomates necesitan un espacio aireado y bastante luz del sol, como mínimo unas 8 horas al día. Su temperatura ideal es por encima de los 15 grados y por debajo de los 35, aproximadamente.

3. Unido al punto anterior, confirma que la calidad del suelo sea la correcta, que drene bien y no se encharque. Para preparar la huerta para plantar las hortalizas puedes realizar una enmienda orgánica, incorporando materia orgánica para mejorar la estructura de la tierra.

4. No plantes las tomateras en el mismo lugar que en la temporada pasada ya que serán más sensibles a las plagas.

5. Si vas a plantar plantones de tomate, escoge aquellos con un sistema radicular fuerte. Esto asegurará un buen desarrollo de la planta. Además, es recomendable observar que no traiga del vivero ninguna plaga u enfermedad.

plantar tomatesPlantaciones de primavera en la huerta

6. Planta los planteles de tomate o siembra las semillas en la época adecuada.

7. ¡La recolección de semillas es el primer paso de la huerta ecológica! Si lo deseas, puedes conseguir tus propias semillas de tomate. Si ya dispones de semillas de tomate, ten en cuenta el consejo que da Diario Dun neno Labrego: escoge siempre las semillas más antiguas ya que tienen una viabilidad limitada (unas un par de años y otras más).

¿Cuándo plantar tomates en la huerta?

Si queremos cultivarlos mediante semilla, deberemos plantarla a mitad del invierno. En un semillero de tomates, sembramos las variedades que queramos y las mantendremos en el invernadero.

A la hora de cultivar tomates, normalmente se suelen utilizar plantones y, en ese caso, la mejor época para plantarlos en entre marzo, abril y mayo. Estos vienen en alveolos individuales y su raíz, al estar protegida y no estar en contacto con el aire, garantiza que no se muera ninguna planta al trasplantarla.

planteles de tomate

La tomatera necesitará de 140 a 260 días desde que se planta hasta que se recogen los tomates.

¿Cómo plantar tomates en la huerta?

Lo primero que vamos a hacer es clavar unas estacas en la superficie para marcar una línea donde prepararemos un bancal para los tomates. Plantamos otra a una distancia de unos 50 cm.

Con la ayuda de una azada, vamos amontonando la tierra en un lado y continuamos en el otro. Pasamos el rastrillo por la tierra que hemos removido para tener listos nuestros caballones para las hortalizas.

Vamos a comenzar a plantar nuestras tomateras. Es muy conveniente cuando se plantan los plantones (de cualquier hortaliza) tenerlos unos 10 días en la huerta o en la terraza, en función de dónde lo vayas a plantar, para que se aclimaten a sus nuevas condiciones.

plantar tomate en la huerta

Hacemos un hoyo de plantación con la pala y añadimos en el fondo un poco de mezcla de compost y estiércol. Seguidamente plantamos la planta de tomate y añadimos un poco más de la mezcla.

La segunda planta la plantaremos a una distancia de unos 60 centímetros o más, para que disponga de una correcta aireación. Repetimos de nuevo el proceso.

Para hacer otra fila para otra variedad de tomate (tomate raf), deberemos colocarla a unos 80 centímetros de diámetro de pasillo para poder pasar entre cada bancal sin estropear las plantas.

Para los tutores de tomate, podemos escoger varios: aquellos recubiertos de plástico, cañas de bambú finas o cañas de cañaverales. En este caso, debido a que la variedad de tomate Jack que estamos plantando crece bastante (1.60m.), será adecuada la cañas de cañaveral.

estacas para los tomates

Las introducimos en la tierra al lado de la planta a una profundidad de unos 30 cm.

Cuando las plantas vayan alcanzando cierto tamaño, añadiremos una caña cruzada y en los laterales iremos atando los racimos con cuerdas ya que, si no, del peso de los frutos, se pueden romper. Por si te interesa, te hablamos más en profundidad sobre cómo entutorar tomateras.

Cuidados de las tomateras en la huerta

Riego y abono

Las tomateras requieren de un riego regular pero no excesivo. Los riegos irregulares causan un desarrollo irregular del fruto y su agrietamiento.

Los primeros días después de plantar las tomateras, hay que mantener la tierra más húmeda. Una vez ya estén creciendo, es suficiente regarlas en verano entre una o dos veces por semana.

Abono

tomateras en la huerta

Cuando veamos que las tomateras empiezan a desarrollar la flor y los primeros frutos, empezaremos a abonar cada 15 días. Hay multitud de abonos, desde abonos orgánicos, estiércol, compost...

Plagas y tomates

Algunas de las plagas y enfermedades más habituales del tomate son las siguientes: Tizón temprano del tomate (Alternaria solani), Mancha gris del tomate (stemphylium solani), Polvillo o cenicilla (oidium lycopersici y Oidium silicua), Moho Gris (Botrytis cinerea), Moho blanco (Sclerotinia scleretiorum), Mildium (Phytophthora infestans), Araña roja (Tetranychus spp.), Heliothis (Helicoverpa armígera), Minador (Liriomyza spp.)...

Para evitarlas, realiza tareas de prevención cuando las condiciones climáticas son propicias para su propagación. Puedes intercalar también plantas como el tagete en las tomateras para evitar plagas como el pulgón.

tomatera en la huertaEnfermedades del tomate provocadas por hongos

Además de todos estos consejos, observa tus plantas para identificar cualquier síntoma que indique alguna plaga u enfermedad y, así, poder actuar cuanto antes.

Es muy fácil disfrutar de unos deliciosos tomates cultivados por nosotros mismos. Si no dispones de una huerta, no te preocupes, puedes cultivar tomates en maceteros, cultivar tomates en bolsas, jardineras... ¡Anímate!