Dos formas de multiplicar plantas crasas

brico 1007 jardin multiplicar plantas crasas xl
brico 1007 jardin multiplicar plantas crasas xl

Iñigo Segurola nos enseña paso a paso a reproducir plantas crasas a partir de dos métodos diferentes. ¡No os lo perdáis!

Dos formas de multiplicar plantas crasas

Las suculentas son plantas que están muy de moda en la actualidad y, no nos extraña, son preciosas y muy fáciles de mantener.

En este consejo de jardinería, IIñigo Segurola nos va a enseñar 2 formas que existen de reproducir estas plantas.

1. Esquejes del tallo

brico 1007 jardin multiplicar Graptopetalum paraguayenses
brico 1007 jardin multiplicar Graptopetalum paraguayenses

Comenzamos con la variedad Graptopetalum paraguayenses, más conocida como madre perla. Es una variedad que, a menudo, podemos encontrar en balcones antiguos al caer sobre un canalón o alfeizar. Si de por sí es una auténtica superviviente, si le aportamos tierra y mimo, puede desarrollar una ingente cantidad de rosetas como en la imagen.

brico 1007 jardin hacer esqueje Graptopetalum paraguayenses
brico 1007 jardin hacer esqueje Graptopetalum paraguayenses

Vamos a realizar unos esquejes de ella. Normalmente, Iñigo coge los de la parte inferior de la planta.

brico 1007 jardin esqueje de Graptopetalum paraguayenses
brico 1007 jardin esqueje de Graptopetalum paraguayenses

Como el tallo es una reserva de agua es muy importante que esta incisión se cicatrice antes de plantarse.

brico 1007 jardin multiplicar plantas por esqueje
brico 1007 jardin multiplicar plantas por esqueje

Una vez se desarrolle una costra y esté seca, es el momento de meterla en tierra. Añadimos agua y poco a poco comenzará a enraizar.

brico 1007 jardin multiplicar echeverias por esqueje
brico 1007 jardin multiplicar echeverias por esqueje

También podemos reproducir mediante este sistema las echeverias. Esta variedad grisácea le fascina a Iñigo. Hacemos un corte el tallo y quitamos las hojas secas que tiene alrededor. Podéis observar cómo la planta ha empezado a generar pequeñas raíces. Una vez se seque la incisión, habría que plantarla en la tierra.

Todos estos esquejes deben estar en tierras secas con un mínimo de riego. No olvidéis que su mayor enemigo es que el exceso de humedad en la tierra.

2. Esquejes de hojas

Estas plantas se pueden esquejar cortando el tallo o quitando las hojas más viejas (las de la parte inferior), que es lo que vamos a hacer.

brico 1007 jardin multiplicar plantas por esqueje de hoja
brico 1007 jardin multiplicar plantas por esqueje de hoja

Una vez esperado, aproximadamente, un día a que se sequen, sumergimos sutilmente la hoja en la tierra unos pocos milímetros para que empiecen a enraizar.

brico 1007 jardin esquejes de hoja
brico 1007 jardin esquejes de hoja

Aquí podéis ver el resultado después de plantar unos ejemplos hace un tiempo.

brico 1007 jardin multiplicar plantas crasas
brico 1007 jardin multiplicar plantas crasas

Cuando las raíces se hayan desarrollado bastante, hay que trasplantarlas a tiestos individuales. ¡Más fácil no puede ser reproducir plantas crasas! ¿No os parece?

stats