Te enseñamos cómo hacer esquejes de plantas de tallo acuoso para que reproduzcas tus plantas preferidas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 11 de junio de 2015
Reproducción
Te enseñamos cómo hacer esquejes de plantas de tallo acuoso para que reproduzcas tus plantas preferidas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 11 de junio de 2015
Si queremos reproducir plantas como las begonias o las alegrías de la casa no podremos hacerlo como en el caso de las hortensias o los rosales, plantas que tienen un tallo leñoso, si no que las tendremos que introducir en agua. Esto se debe porque estas plantas tienen un tallo acuoso y si lo plantamos directamente en tierra le costará mucho echar raíces.
Entonces, para este tipo de casos en los que el tallo no está endurecido, es recomendable introducir los esquejes de tallo en agua hasta que echen raíces antes de trasplantarlo a una maceta. Para ello, basta con coger un esqueje, recortarle un poco las hojas e introducirlo en un vaso de agua. Eso sí, recordad cambiar el agua cada día para que los tallos no se pudran y en cuestión de una semana o diez días veremos cómo los tallos han comenzado a echar raíces.
Una vez que el esqueje ha enraizado nos bastará con colocarlo en una pequeña maceta con sustrato universal para que la planta arraigue. No todas las plantas tardan lo mismo en hacer raíces, pero si tienes paciencia seguro que conseguirás reproducir por esquejes las plantas de tallo acuoso.