Hogarmania.com

Reproducción

Helecho Doryopteris pedata: características y reproducción


En el briconsejo de jardinería de hoy, vamos a presentaros un nuevo miembro de la colección de helechos de Iñigo Segurola: el helecho Doryopteris pedata.

Características del helecho Doryopteris pedata

Hay helechos que son bastante rústicos ya que aguantan, incluso, las altas temperaturas y condiciones de sequedad. Otros, en cambio, son muy sensibles a la falta de humedad y acaban deshidratándose. Nuestro protagonista de hoy forma parte de este último grupo.

Doryopteris pedataEl helecho Doryopteris pedata es muy demandante de condiciones de humedad ambiental en el entorno y de que su sustrato también se mantenga constantemente húmedo.

En cuanto se empieza a secar, sus hojas tan elegantes de porte colgante comienzan a deshidratarse.

Helecho Doryopteris pedata: características y reproducciónEl Doryopteris pedata presenta dos tipos de hoja. Las hojas más jóvenes se asemejan a las de un arce o una hiedra, son palmadas.

helecho Doryopteris pedataCuando llegan a la madurez, esas divisiones que tiene se agudizan y la hoja tiene una gran cantidad de incisiones. Su envés tiene un punto en el que el peciolo y la nervadura se vuelven negras.

Reproducción del helecho Doryopteris pedata

Al igual que el resto de variedades de helechos, se reproduce mediante espora. Una característica que destaca en este helecho es que sus esporófitos, de donde salen las esporas, se encuentran agrupadas en todo el perímetro del envés de la hoja, reforzando todo esa zona.

Helecho Doryopteris pedata: características y reproducciónEste otro helecho, se reproduce también por esporas y con una forma vegetativa de multiplicarse: en la punta de ciertas hojas, cuando estas crecen mucho, desarrollan una nueva plántula.

Helecho Doryopteris pedata: características y reproducciónSi introducimos ligeramente este nuevo plantel en un poco de sustrato y lo mantenemos húmedo, tendremos una nueva planta. ¡Así de fácil!

helecho Doryopteris pedataComo os hemos adelantado anteriormente, el helecho Doryopteris pedata necesita una humedad constante. Vamos a trasplantarlo y para asegurar esa humedad, lo que vamos a hacer es usar un contenedor similar en tamaño al volumen del contenedor en el que estaba el helecho.

Debemos hacer el trasplante progresivamente para que las plantas aprovechen todo el potencial del nuevo sustrato. Debemos usar un sustrato de calidad y un poco de gravilla.