En esta ocasión, Iñigo Segurola nos explicará la manera de reproducir el papiro.
Bricomanía, 4 de junio de 2018
Reproducción
En esta ocasión, Iñigo Segurola nos explicará la manera de reproducir el papiro.
Bricomanía, 4 de junio de 2018
El Papiro o Cyperus Papyrus se utiliza para adornar las zonas cercanas a estanques o humedales, pero con la llegada del invierno es conveniente tenerlo reguardado de las heladas.
Para su reproducción se utilizan varias ramas de la planta del papiro, que se cortarán directamente de la planta y se introducen boca abajo en un recipiente con agua. Ese recipiente hay que ponerlo junto a una ventana para que le pueda dar el sol y transcurridos unos días se podrán realizar los trasplantes de las ramas del papiro.
Con el contacto con el agua, habrán aparecido raíces en la parte inferior (antes superior) y en la parte superior (antes inferior), y tendremos una mata de hojas del papiro.
Para el trasplante se utilizarán recipientes estancos para poder reproducir las condiciones de encharcamiento, y se utilizará sustrato para trasplante. Ya solo queda esperar a que la planta coja fuerza.