Cómo reproducir hiedra por acodo, guía fácil y efectiva

¿Quieres aprender a reproducir hiedra de manera sencilla? Es una tarea fácil, incluso si no tienes mucha experiencia en jardinería. Esta planta es resistente y no necesita muchos cuidados. En este artículo, descubrirás cómo hacerlo mediante acodo, un técnica fácil y eficaz.
La hiedra es una planta trepadora que desarrolla pequeñas raíces que se adhieren a la corteza de los árboles. Su objetivo natural es llegar hasta la copa donde tendría acceso a una mayor cantidad de luz.
Es gracias a esa luz que la planta experimenta un cambio en su desarrollo: las ramas, que inicialmente son flexibles, se vuelven más rígidas, y las hojas, que suelen tener cinco puntas, se transforman en casi esféricas.

Este tipo de crecimiento convierte a la hiedra en una planta ideal para cubrir vallas rápidamente o para ser cultivada como una espectacular planta colgante de interior o exteriores.
Las posibilidades que ofrece son numerosas. Es por ello que muchas personas se interesan en reproducirla y uno de los métodos más sencillos es el acodo.
¿Qué es el acodo y por qué es ideal para reproducir la hiedra?
El acodo es una técnica de reproducción vegetativa sencilla y eficaz que se utiliza para obtener nuevas plantas a partir de sus ramas. Es un método similar al de los esquejes, pero la diferencia principal es que, en el acodo, la planta se reproduce gracias a la savia que fluye a través de los árboles o arbustos.
Este proceso es especialmente adecuado para plantas como la hiedra ya que cuenta con una gran capacidad para enraizarse en sus tallos.
Ventajas y desventajas de reproducir hiedra por acodo
El acodo es un método popular para reproducir hiedra, pero como cualquier otra técnica, tiene tanto ventajas como desventajas.
Puntos positivos:
- Éxito asegurado: El acodo tiene una tasa de éxito casi del 100% , ya que al tener esta conexión directa con la planta madre, asegura todas sus necesidades nutricionales.
- Copia idéntica: Al ser un método de reproducción asexual de plantas , el acodo produce una nueva planta idéntica a la planta madre , conservando todas sus características. Esto es especialmente interesante para las variedades con hojas variegadas raras o menos habituales.
- Menos cuidados: Mientras la rama esté unida a la planta madre, no necesita ningún cuidado adicional; basta con el mantenimiento habitual de la planta.

Puntos negativos:
- Proceso más lento: Aunque es más rápido que la reproducción por semillas , el acodo puede ser algo más lento que otros métodos, como los esquejes.
- Dependencia de la planta madre: Estar conectada a la planta madre supone muchos beneficios, pero también tiene una desventaja clara: si la planta madre no está en buen estado, la futura planta tampoco prosperará. Además, si la rama sufre alguna plaga o enfermedad, esto podría afectar al resto de la planta.
Pasos para reproducir hiedra mediante acodo
Como ya te hemos mencionado, el acodo consiste en aprovechar la fuerza de la planta madre y enterrar una de sus ramas para que empiece a echar raíces. La planta madre alimentará al brote, lo que asegura que el proceso de enraizado sea exitoso.
1.Elige una rama adecuada
Escoge una rama sana de la hiedra. Asegúrate de que esté bien conectada a la planta madre para que reciba los nutrientes necesarios durante el proceso.

2.Introduce la rama en la tierra
Sin hacer ningún corte, simplemente entierra una parte de la rama, asegurándote de que las pequeñas raíces aéreas queden dentro del suelo. Si no tiene raíces visibles, no importa, el proceso sigue siendo el mismo.
3.Espera a que enraíce
La planta madre continuará proporcionando alimento e hidratación al brote, ayudándolo a enraizar sin problemas. Mientras tanto, no necesitarás hacer nada más que esperar.
4. Analiza su crecimiento
Con el tiempo, el brote comenzará a crecer, lo cual es un claro indicativo de que las raíces ya se han formado. Este es el momento clave.

5.Separa el brote
Una vez que el brote haya crecido lo suficiente y tenga raíces fuertes ya podrías separarlo de la planta madre. ¡Y listo! Tendrás una nueva planta de hiedra lista para seguir creciendo por sí sola.
Así de sencillo es propagarla mediante acodo, pero no es el único método para hacerlo. Te mostramos las distintas formas de reproducción de la hiedra. ¿Te animas a probarlas?