Las semillas del tagete aparecen después de finalizar su floración. Iñigo Segurola nos cuenta cuándo se recolectan y cuándo se siembran. ¡Toma nota!
Reproducción
¿Cómo se extraen las semillas del tagete y cuándo se siembran?
El tagete es una planta muy llamativa por el color amarillo y anaranjado de sus flores. Además del nombre tagete, otros de sus nombres comunes son el clavel moro, el clavel chino, el clavel de la India o el clavelón africano.
Uno de vosotros nos ha preguntado sobre el periodo de recolecta de las semillas del tagete y cuándo se deben siembran. Iñigo nos habla de ello:
¿Cómo se extraen las semillas del tagete y cuándo se siembran?
El tagete es una planta de floración anual muy resistente y es muy fácil recolectar sus semillas. Para ello, hay que esperar a que termine la floración de al planta.
Las semillas, por lo general, hay que buscarlas después de la floración, cuando las flores empiezan a marchitarse. En este punto, las semillas comenzarán a madurar y, cuando las flores estén completamente secas, será el momento oportuno para cosechar las semillas.
Las semillas del tagete o del clavel de la India son como unos pequeños hilitos con la punta en color negro. En cada capullo se pueden encontrar multitud de semillas.
Estas hay que guardarlas y conservarlas en un lugar seco y fresco y a ser posible en la oscuridad.
Al año siguiente (una vez llegue la primavera), alrededor de finales de marzo o principios de abril, será el momento oportuno para realizar la siembra del tagete o clavel de la India.
De esta manera tan sencilla, podremos volver a disfrutar de las llamativas flores del clavel de la India.