Hogarmania.com

Plantas

Tagete o clavel moro, características y cuidados


Características generales:

  • Nombre común: Tagete, Clavel Moro, Clavel chino, Clavel de la India, Clavelón africano
  • Nombre científico: Tagetes Erecta
  • Origen: México
  • Familia: Compuestas (Compositae)
  • Exposición: Sol, semisombra
  • Ubicación: Exterior en climas cálidos
  • Floración: Verano-otoño
  • Temperatura: Entre 18 ºC y 30 ºC (climas cálidos)
  • Riego: Regular
  • Abono: Época de floración

Características del tagete

El tagete es una planta de flor muy llamativa que florece durante todo el verano y desprende un olor intenso que se puede reproducir por semillas.

Comprende una variedad de 60 especies y pertenece a la familia de las margaritas (asteraceae).

Son plantas anuales, hay que sembrarlas por semilla todos los años.

Tagete o clavel moroLas flores de los tagetes pueden ser naranjas, amarillas o bicolores

El nombre común de los tagetes es el clavel de china, clavelón, flor de los muertos y su origen es mexicano y de América central.

Los tagetes, claveles moros o clavelones son plantas con flores amarillas, naranjas o bicolores y de hojas dentadas y opuestas.

En Europa es muy cultivado por su flores que pueden producir tintes para los textiles y por sus propiedades medicinales.

El tagete desprende un olor especialmente intenso por las tardes y va a estar floreciendo continuamente desde la primavera hasta finales de verano. En las zonas cálidas como el sur de España, van a florecer incluso durante el invierno.

¿Cómo se extraen las semillas del tagete y cuándo se siembran?Briconsulta: ¿Cómo se extraen las semillas del tagete y cuándo se siembran?

De estas flores de extrae un aceite que, mezclado con aceite de sandalo, se utiliza para fabricar perfume.

Sus hojas, tradicionalmente, se usaban en infusiones para calmar las tos y, en cocción, como cicatrizante y desinfectante.

¿Cómo se multiplican los tagetes? Se multiplican de forma muy fácil mediante semilla a finales de verano, principios de otoño y, como es una planta de floración continua, debemos ir retirando las flores secas de la planta. Así, favorecemos la formación de flores.

Los tagetes se cultivan a peno sol aunque también toleran un poco de sombra.

Riego del tagete

Pueden llegar a alcanzar alcanzan un tamaño considerable (30 cm.).

Tagete o clavel moro, características y cuidadosLos tagetes son muy aptos para cultivo en maceta

Especial atención merece su riego: deberemos regarlo dos o tres veces por semana (en función del clima de la zona)debido a que sus raíces son muy compactas y no retienen mucho el agua.

En todo caso, la misma planta nos marcará la necesidad de riego: si el tagete aparece inclinado es porque tiene necesidad de agua; al contrario, si se mantiene vertical significará que el riego es el adecuado.

Plantación del tagete

Son muy aptas para cultivo en maceta y quedan preciosas en jardineras, arriates o directamente plantadas en el jardín bajo los árboles. También, son especialmente eficaces si los plantamos entre las verduras de nuestra huerta, entre las tomateras, por ejemplo.

Plantar tagetes para evitar plagas en los tomatesPlantar tagetes para evitar plagas en los tomates

Esto se debe a que las raíces del tagete tienen una sustancia llamada tiofeno que tiene la facultad de ahuyentar a los nematodos, también conocidos como gusanos redondos. Estos son especialmente voraces con las verduras que tengamos plantadas en la huerta.

Las plantas de los tagetes vienen muy bien tenerlas en la huerta ya que también ahuyentan a las hormigas.

Es un toque de color y de aroma y un buen protector de las verduras. ¡Nos encanta esta planta!

Tags relacionados Rosa en su jardín