Tagete o clavel moro, características y cuidados

¿Buscas añadir belleza y fragancia a tu jardín mientras proteges tu huerto? Descubre los tagetes, con sus vibrantes colores y cautivadores aromas, son la elección perfecta. Además de embellecer tu espacio exterior, estas flores son aliadas poderosas en la defensa de tu huerto contra plagas.
Ficha del tagete o clavel moro
- Nombre común : Tagete, clavel de la India, clavel africano o simplemente, cempasúchil, tagete común
- Nombre científico : Tagetes Erecta
- Origen: México y América Central
- Familia : Asteráceas ( Asteraceae )
- Exposición: Sol, semisombra
- Ubicación : Exterior en climas cálidos
- Floración: Verano-otoño
- Temperatura: Entre 18 ºC y 30 ºC (climas cálidos)
- Riego: Regular
- Abono: Época de floración
Características generales
El tagete (Tagete erecta), conocido también como clavel moro, clavel de la India, clavel africano, cempasúchil, o simplemente tagete común, es una planta originaria de México y América Central.
En México, en particular, tiene una importancia especial como la flor del Día de los Muertos. El equivalente en España podría ser el crisantemo para el Día de Todos los Santos.
Estas preciosas plantas son ideales para ser cultivadas en macetas, jardineras, arriates y directamente en el jardín.

Son plantas anuales, es decir, hay que sembrarlas de semilla todos los años. Son de tamaño medio, alcanzan unos 30 centímetros de altura, y poseen hojas dentadas y opuestas de color verde.
Florecen desde la primavera hasta finales del verano, e incluso en las zonas más cálidas como el sur de la península, pueden florecer durante el invierno. Sus flores pueden ser naranjas, amarillas o bicolores, dependiendo de la variedad.
Para promover una floración continua, retira cualquier flor que se vaya marchitando. Estas, además de ser ornamentales, se utilizan para hacer tintes, ¿lo sabías? En Europa, se cultivan especialmente con este fin en la industria textil.
También se valoran por su aroma intenso, que se desprende especialmente por las tardes, y por sus propiedades medicinales: las hojas se han utilizado para calmar la tos en infusiones y como cicatrizante en preparaciones.
Una curiosidad poco conocida sobre esta planta tan versátil es que de sus flores se extrae un aceite esencial que, combinado con aceite de sándalo, se utiliza en la fabricación de perfumes.
Tipos de tagete o clavel moro
Los tagetes son una variedad de plantas que comprende una de 60 especies y pertenecen a la familia de las margaritas (Asteraceae). Además de nuestro protagonista de hoy, el Tagete erecta, destacan el Tagetes patula y el Tagete tenuifolia.
Tagetes erecta
Es la variedad más conocida y popular. Presenta flores grandes y de color naranja amarillo y bicolor.

Tagetes patula
Si te fijas, tiene las flores de un tamaño un poco más pequeño y sus flores también varían un poco. Además de las clásicas tonalidades, las flores también pueden ser rojas.
Tagetes tenuifolia
Las flores son mucho más sencillas y pequeñas y también su crecimiento es algo más compacto. En este caso, los colores van desde el marillo, el naranja y rojizo.
Además de estas variedades, hoy en día puede encontrar una gran variedad de híbridos y cultivares muy decorativos.
Cuidados del tagete
Luz y temperatura
Los tagetes se cultivan a pleno sol, aunque también toleran un poco de sombra. Deben recibir, al menos, unas 6 horas de luz solar directa.
En cuanto a la temperatura, los Tagetes erecta prosperan mejor en climas cálidos, donde las temperaturas oscilan entre los 18 ºC y los 30 ºC.
Riego
Es importante prestar atención al riego de los tagetes, ya que sus raíces son compactas y no retienen mucha agua. En general, se recomienda regarlos dos o tres veces por semana, dependiendo del clima de la zona.
Una forma sencilla de saber cuándo regar es observar la planta: si el tagete parece inclinado, es una señal de que necesita agua. Por otro lado, si se mantiene erguido, significa que el riego es adecuado. De esta forma tan sencilla puedes ir ajustando el ajustar el riego según sus necesidades.
Sustrato y abono
El clavel moro se adapta bien a diversos tipos de suelo, aunque tiene preferencia por los suelos alcalinos y arcillosos.
Para fomentar una floración óptima, se recomienda fertilizar las plantas con un fertilizante específico para plantas con flores. Puedes añadir este fertilizante al agua de riego durante su período de crecimiento.
Plaga de caracoles y babosas
Para evitar plagas de caracoles y babosas en los tagetes, es importante tomar medidas preventivas. Estos pequeños animales tienen una predilección por los tagetes, por lo que mantenerlos alejados es crucial para la salud de las plantas.
Una opción efectiva es utilizar productos antilimacos específicamente diseñados para este propósito, que se pueden encontrar fácilmente en centros de jardinería o grandes superficies
Si tienes niños o animales que anden por el jardín y no quieres esparcir un producto como este por la zona, dispones en el mercado de unas trampas específicas para atrapar a estos moluscos. Te muestro más remedios caseros para evitar los caracoles y babosas en las plantas.
Beneficios del tagete en tu jardín
Si cuentas con una huerta o huerto urbano en un rincón de tu jardín, te animo que incluyas tagetes entre tus verduras y hortalizas para repeler ciertas plagas. Es bastante común, de hecho, plantar tagetes para evitar plagas en los tomates.

Las raíces de los tagetes contienen tiofeno, una sustancia que aleja a los nematodos, también conocidos como gusanos redondos, los cuales pueden ser perjudiciales para las verduras de tu huerta.
Además, el cultivo de estas plantas en la huerta también ayuda a repeler hormigas y mosquitos. Si buscas una planta repelente de mosquitos efectiva, los tagetes son una excelente opción.
Sin embargo, no son la única variedad con estas propiedades. Si estás interesado en conocer otras opciones, te recomiendo consultar el siguiente artículo sobre plantas aromáticas beneficiosas para el huerto o jardín.
Como puede ver, los tagetes son ideales para aportar color, aromas y protección a la huerta o jardín. ¡Tienen múltiples beneficios!