Hogarmania.com

Suelos y abonos

Tipos y composición de abonos para las plantas


Para conservar nuestras plantas en perfecto estado, el uso del abono es una labor fundamental. Os mostramos los distintos tipos que existen y su composición.

Jardinatis, 18 de noviembre de 2019


Para realizar esta tarea, existe en el mercado una amplia gama de abonos de diferente composición, que se presentan tanto en forma sólida como líquida. Según su composición, el abono tiene distintas utilidades. Por eso, es necesario conocer sus distintos componentes y su función.

Teniendo en cuenta que los componentes básicos de los abonos son el nitrógeno, el fósforo y el potasio y, que dependiendo de la proporción de cada elemento en la fórmula, el abono servirá para una cosa u otra, os mostramos qué necesidades satisfacen los diferentes abonos según su composición y presentación.

El nitrógeno es el responsable del verdor y del crecimiento vegetativo, por eso los abonos con más proporción de este elemento son los adecuados, por ejemplo, para las lechugas o el césped. Eso sí, la liberación del Nitrógeno debe ser lenta para evitar que lo arrastre el agua de riego o de la lluvia y contamine los acuíferos. Además, la liberación lenta del Nitrógeno prolongará en el tiempo el abonado de la tierra.

Luego están los abonos con mayor proporción de fósforo, un elemento que contribuye al desarrollo de los órganos de reserva, como son las raíces. Por eso, estos abonos están indicados para plantas como las patatas, los ajos o los puerros.

Y, finalmente, están los que contienen mayor proporción de potasio, responsable de la floración y la fructificación. Así, por ejemplo, abonaremos con mayor cantidad de potasio las tomateras, los rosales o los árboles frutales.

Además, existen abonos líquidos, cuya ventaja es que, al mezclarlos con el agua de riego, se absorben inmediatamente.

Los abonos orgánicos soncarentes de toxicidad e ideados especialmente para usarlos en todas aquellas plantas que luego vayamos a comer o que den fruto. Son abonos que no contaminan, procedentes de los excrementos de las aves marinas y que se encuentran en forma líquida y sólida. Con toda esta variedad, no será difícil encontrar el abono que necesitemos.

Tags relacionados