¿Qué es la turba y cómo beneficia a tus plantas?

turba para las plantas que es y usos
turba para las plantas que es y usos

¿Sabes qué es la turba y por qué es tan beneficiosa para la salud de tus plantas? En este artículo explicamos de forma detallada todas estas cuestiones y, además, te mostramos algunas alternativas a esta materia orgánica. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es la turba y cómo beneficia a tus plantas?

¿Qué es la turba y para qué sirve?

Para entender qué es la turba es importante entender previamente que existen dos tipos de tierra. Por un lado, la tierra mineral y, por otro lado, la tierra orgánica. La turba es un tipo de tierra orgánica.

Tierra mineral

La tierra mineral es aquella que procede de la descomposición de la roca madre y que podemos encontrar en nuestro jardín.

elementos de la tierra brico 331 jardinatis
elementos de la tierra brico 331 jardinatis

De izq. a drch: arcilla, limo y arena - (Saber más sobre cómo soltar tierras pesadas)

Puede tener distintas texturas: tierra arenosa, tierra arcillosa... y está compuesta por limos, arcillas y arenas. En función de la proporción de todos estos elementos, tendrá una textura de tierra u otra. Este tipo de tierras suelen tener bastantes nutrientes y son muy compactas.

Tierra orgánica

Las tierras orgánicas provienen de la descomposición de la materia orgánica. La tierra orgánica que más habitualmente podemos encontrar en nuestros bosques y en nuestros hogares es el compost.

compost tierra organica jardinatis 23 39
compost tierra organica jardinatis 23 39

¿Cómo se hace el compost? Introducimos la materia orgánica como la hojarasca en nuestra compostera y los hongos y bacterias de su interior irán descomponiéndola creando, de esta forma, una tierra de estructura completamente orgánica que es mucho más porosa que la tierra mineral.

La tierra mineral es pesada mientras que la orgánica, en este caso turba, es suelta y con muchos nutrientes. ¿De dónde vienen todos esos nutrientes? Del nitrógeno que contiene el compost. En la tierra mineral, en cambio, no se encuentra de forma natural.

tierra organica y tierra mineral jardinatis 23 39
tierra organica y tierra mineral jardinatis 23 39

De izq. a drcha.: tierra orgánica y tierra mineral

El nitrógeno es la principal fuente de alimentación para las plantas y, como acabamos de mencionar, lo podemos encontrar tanto en la materia orgánica en descomposición y también en el estiércol.

¿Por qué es tan beneficiosa la turba para las plantas?

La turba es, de todas las tierras orgánicas que existen, la de mayor calidad. Esta proviene de la descomposición de un tipo de musgo que es el Sphagnum, también conocido como musgo de turbera o peat moss (en inglés).

Sphagnum en las turberas
Sphagnum en las turberas

Sphagnum en turberas

Este musgo crece en las turberas, unas zonas muy húmedas de temperaturas muy bajas (son zonas anegadas). Este va creciendo sobre esas superficies encharcadas y se va descomponiendo de forma muy lenta pero progresiva (esta lentitud se debe al frío). Poco a poco, va creando una película de 1 milímetro al año.

Si cortásemos una turbera y encontrásemos un filón de unos 2 metros de altura, significaría que esa tubera lleva 2.000 años en desarrollo (milímetro y milímetro al año). Como puedes ver, ¡es una materia orgánica de muy lenta creación!

¿Qué sustituye a la turba?

La turba produce mucha porosidad y es la mejor solución que podemos encontrar para la composición de la tierra universal. De hecho, el sustrato universal que adquirimos en los centros de jardinería está compuesto con un gran porcentaje de turba.

Sin embargo, a pesar de su calidad, hoy en día se tiende a no abusar de este material ¿Sabes por qué? En el pasado la turba se extraía de ciertas zonas de Escocia en donde hay muchas turberas. Se traía la turba en bloques y se utilizaba como combustible (se quemaba). En esas zonas prácticamente no se pueden cultivar árboles ya que toda la tierra está anegada.

fibra de coco sustituto de la turba jardinatis 23 39
fibra de coco sustituto de la turba jardinatis 23 39

Hoy en día, para no espoliar las turberas, se han buscado una serie de alternativas que suplen la misma función de la turba. Algunas ellas son la fibra de madera, la corteza de pino compostada o, de la que vamos a hablar a continuación, la fibra de coco. Esta, aunque no es tan buena, posee las mismas cualidades.

como utilizar la fibra de coco para plantas 23 39
como utilizar la fibra de coco para plantas 23 39

La fibra que coco también es una fibra orgánica, compacta y se vende en bloques. A estos se le añade agua en un bol y, al cabo de unas horas, verá duplicado su volumen al absorber todo el agua. En ese momento solo quedaría romper el bloque ya ya estaría lista para poder utilizarse con las plantas.

¿Cómo influye la porosidad de la turba en las plantas cultivadas en tiesto?

Tanto la turba como la fibra de coco son tierras porosas. ¿Por qué es tan recomendable una materia orgánica porosa?

Las raíces de las plantas respiran: cogen oxígeno y liberan CO2. Las variedades cultivadas en tiestos tienen que desarrollar una gran cantidad de raíces en un espacio contenido.

Si utilizásemos tierra mineral (del jardín) en estos recipientes, no habría prácticamente oxígeno y la planta no podría desarrollar toda esa cantidad que raíces que requiere, por lo que su crecimiento sería casi nulo.

porosidad de la turba para las plantas en maceta
porosidad de la turba para las plantas en maceta

Sin embargo, si utilizásemos una tierra universal que lleva una incorporación de compost y de materia orgánica en descomposición, tanto en forma de turba como de fibra de coco, tendrá una porosidad muy grande. Como consecuencia, las raíces sí que podrían respirar y el desarrollo de la planta estaría asegurado.

stats