Comienza la temporada de serpientes en los jardines, ¿sabes cómo actuar?

En España la mayoría de la serpiente no son agresivas ni venenosas.
En España la mayoría de la serpiente no son agresivas ni venenosas.

Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, no solo florecen las plantas: también despiertan muchos animales que han estado inactivos durante el frío y largo invierno. ¿Y sabes cuál es uno de ellos? Sí, has acertado. Las serpientes vuelven a hacer acto de presencia, con lo que hay que tomar ciertas medidas.

Las altas temperaturas propias de esta estación hace que se active su metabolismo y, por tanto, las serpientes salen de sus refugios en busca de alimento y zonas cálidas. Por lo que no sería del todo extraño encontrarlas en jardines, patios o incluso, en casas cercanas a espacios naturales.

Pero, ¿cómo debemos proceder en el caso de que nos topemos con una serpiente en nuestro jardín? ¿Es peligroso? ¿Se puede hacer algo para evitar que vuelvan? Respondemos a todas estas cuestiones en las próximas líneas, presta atención y estate preparado.

Evitan al ser humano y solo muerden si se sienten acorraladas o amenazadas.
Evitan al ser humano y solo muerden si se sienten acorraladas o amenazadas.

El miedo a las serpientes es natural, pero no siempre justificado

¿Por qué nos asustamos tanto?

Nuestro cerebro está programado para detectar rápidamente diversos reptiles como las serpientes, incluso más que a otros animales también peligrosos. Sabemos los secretos de los sueños con serpientes, pero esta capacidad tiene un origen del todo evolutivo: durante varios siglos, evitar estos encuentros podría salvar vidas.

A pesar de esto, conviene señalar que en España la mayoría de la serpiente no son agresivas ni venenosas. Es más, normalmente evitan al ser humano y solo muerden si se sienten acorraladas o amenazadas. El miedo cambia de bando y en este caso, lo tienen ellas.

¿Qué hacer si ves una serpiente en tu jardín?

Mantén la calma y la distancia

No entres en pánico. La serpiente no te va a atacar si no se siente en peligro. Aléjate lentamente o quédate quieto, manteniendo siempre una distancia mínima de 1 o 1,5 metros.

No intentes atraparla

Ni te creas un héroe ni actúes como tal. Tampoco se te ocurra atraparla, perseguirla ni mucho menos matarla. Además de ser ilegal en muchos casos, es peligroso tanto para ti como para ella.

Aísla si es necesario

En el supuesto de que la serpiente haya entrado en casa, lo conveniente es cerrar la puerta de la habitación y dejarla aislada hasta que lleguen los profesionales.

Contacta con especialistas

Recuerda que siempre puedes llamar al 112, al SEPRONA o a los agentes medioambientales de tu comunidad. Aunque también puedes contactar con alguna asociación de herpetología, ya que se encargan de la recogida y liberación de estos reptiles.

¿Y si no pueden venir a recogerla?

Pasos para actuar si has identificado la especie

Si estás seguro de que no se trata de una especie peligrosa (como una víbora) y nadie puede venir en tu ayuda, es preciso que actúes con precaución. Para ello:

  • Usa una caja de cartón, cubo o recipiente similar.
  • Con un palo largo (de escoba o fregona) guíala hacia el interior del recipiente.
  • Protege tus manos con guantes de jardinería.
  • Libérala en una zona alejada con vegetación.

Importante: no lo hagas si tienes dudas sobre la especie o no cuentas con experiencia en estas lides. Aunque no te preocupes, no te encontrarás ni con una mamba negra ni con una cobra real, así que tranquilo.

Cómo evitar que las serpientes entren en tu jardín

Césped corto, jardín seguro

Mantén el césped corto y limpio, la hierba alta es perfecta para que se escondan.

Retira la leña del suelo

Las pilas de madera a ras de suelo son refugios perfectos para estos animales. Guárdalas en estructuras cerradas o en alto.

No dejes comida fuera

En el caso de que tengas mascotas en casa, recoge sus comederos por la noche. Porque la comida puede atraer roedores y estos, a su vez, serpientes.

Limpieza general

Evita acumulaciones de escombros, hojas o rincones oscuros en los que puedan buscar y encontrar refugio.

Sella huecos

Inspecciona vallas, paredes y muros. Piensa que cualquier espacio puede ser una vía de entrada o escondite para una serpiente.

Un truco curioso: riégala para ahuyentarla

Toma nota. Si ves una serpiente en tu jardín y se encuentra en una zona segura, puedes intentar espantarla rociándola con agua, empleando una manguera. No te preocupes, puesto que no la dañará y además, asociará ese lugar con una experiencia incómoda, por lo que no querrá volver en un futuro.

Puedes intentar espantarla rociándola con agua, empleando una manguera.
Puedes intentar espantarla rociándola con agua, empleando una manguera.

¿Es buena señal tener serpientes en el jardín?

De la misma manera que nos podemos encontrar con un erizo en el jardín, y aunque nos cueste creerlo, el hecho de que una serpiente se acerque al exterior de nuestra casa es una buena señal. Sí, porque estos pequeños reptiles ayudan a mantener bajo control las poblaciones de roedores e insectos.

Son aliadas del equilibrio ecológico y cumplen una labor crucial dentro de la cadena alimenticia. Eso sí, siempre que no se conviertan en visitantes frecuentes ni entren en casa, pueden llegar a convertirse en parte del ecosistema de tu jardín.

Claves rápidas para recordar

  • No intentes atraparlas ni tocarlas.
  • Elimina fuentes de alimento y escondites.
  • Las serpientes no (suelen) atacar sin motivo.
  • Mantén la calma y llama a profesionales.
  • Apreciarlas también es proteger la biodiversidad.

¿Y tú, qué harías si ves una serpiente en tu jardín? ¿Seguirías estos consejos para convivir con respeto o bien, te asustarías?

stats