¿Cómo afecta el Blue Monday a tu mascota y qué puedes hacer?

El Blue Monday o día más triste del año puede afectar también a las mascotas.
El Blue Monday o día más triste del año puede afectar también a las mascotas.

El Blue Monday o día más triste del año (20 de enero de 2025) puede afectar también a las mascotas, no solo a los humanos. A pesar de que nuestras emociones no siempre son fáciles de interpretar, es verdad que los animales tienen la capacidad de ser sensibles al estado ánimo que tengamos.

En este artículo, conoceremos cómo el Blue Monday puede influir en el comportamiento de tu perro o gato, y los consejos prácticos para conseguir el bienestar emocional de nuestra mascota. Presta especial atención a lo que te voy a contar, porque después de leerlo sabrás qué hacer si tu compañero peludo está decaído o triste.

Los perros, gatos y otros animales de compañía son muy perceptivos a las emociones humanas.
Los perros, gatos y otros animales de compañía son muy perceptivos a las emociones humanas.

¿Qué es el Blue Monday y por qué nos afecta?

Orígenes del Blue Monday

Lo primero que debes saber es que el concepto de Blue Monday surgió en 2005 como parte de una campaña publicitaria. Se denomina al tercer lunes de enero como el día más triste del año, debido a aspectos varios como el clima invernal, las deudas post navideñas y la falta de motivación.

Impacto en los humanos

Durante este día, son muchas las personas que experimentan una combinación de ansiedad, tristeza y falta de energía. Una sensación que puede generar inquietud y nerviosismo, y que por extensión, afectará también a nuestras mascotas.

¿Cómo afecta el Blue Monday a tu mascota?

Sensibilidad emocional de las mascotas

Es importante destacar que los perros, gatos y otros animales de compañía son muy perceptivos a las emociones humanas. Es decir, nuestro estado de ánimo puede influir en el comportamiento de nuestra mascota.

Estrés y ansiedad: En el caso de que te sientas estresado o decaído, tu pequeño amigo podría volverse retraído o inquieto.

Cambios en los hábitos: Tu estado de ánimo puede afectar a las rutinas clave que compartes con tu mascota, como el tiempo de juego, los paseos o los horarios de alimentación, desorientando a tu peludo.

Cambios de comportamiento comunes

  • Perros: Se pueden mostrar más apegados, demandando una mayor atención y lloriqueando.
  • Gatos: Podrían volverse un tanto más agresivos y además, aislarse.
  • Otros animales: Tanto las aves como los pequeños roedores, pueden llegar a experimentar cambios en sus niveles de actividad.

¿Tu mascota puede ayudarte durante el Blue Monday?

Beneficios emocionales de las mascotas

  • Reducción del estrés: Con solo acariciar a tu mascota, tu cuerpo puede liberar endorfinas y reducir los niveles de colesterol.
  • Rutina y motivación: Tener una mascota implica mantener los horarios, por lo que también te va a ayudar a combatir la pérdida de energía propia del Blue Monday.

Actividades para fortalecer el vínculo

  • Puedes optar por dar paseos más largos y tranquilos en compañía de tu perro.
  • Practicar juegos interactivos con tu gato, como usar juguetes con caña o un puntero láser .
  • Fortalece el apego destinando un tiempo extra a la limpieza e higiene.

Consejos prácticos para cuidar a tu mascota durante el Blue Monday

Mantén una rutina estable

Recuerda que las mascotas prosperan siguiendo rutinas estables. Por tanto, asegúrate de que el Blue Monday no altere sus horarios de alimentación, paseos y juegos.

Enfócate en el enriquecimiento ambiental

Proporciona a tu pequeño amigo juguetes nuevos o actividades que estimulen su mente. Por ejemplo:

  • Rascadores o plataformas para gatos.
  • Juguetes de rompecabezas o kongs para perros.
  • Accesorios para roedores, como laberintos o ruedas.

Genera un ambiente tranquilo

  • Emplea difusores de feromonas para ayudar a tu mascota a reducir el estrés.
  • Reproduce sonidos calmantes o música relajante.

Dedica tiempo de calidad

  • Interactúa con tu amigo peludo, ya que aunque no comprenderá tus palabras, percibirá un tono de voz familiar.
  • Cálmale con caricias y juega con él.
Asegúrate de que este día no altere sus horarios de alimentación, paseos y juegos.
Asegúrate de que este día no altere sus horarios de alimentación, paseos y juegos.

Preguntas frecuentes sobre el Blue Monday

¿Cómo puedo saber si mi mascota está afectada por el Blue Monday?

Fíjate si se producen cambios en su comportamiento, como desinterés por jugar, ansiedad o cambios en el apetito.

¿Es posible que los animales también sufran depresión?

Debido a factores externos, las mascotas pueden experimentar estrés o tristeza, aunque no como en el caso de los humanos.

¿Qué hago si mi mascota muestra signos de estrés en el Blue Monday?

Ofrécele actividades estimulantes, mantén una rutina estable y si continúa nerviosa, consulta con un veterinario.

¿Existen terapias naturales para calmar a mi mascota?

Pregunta siempre a un experto en la materia, aunque en ocasiones puede ayudar el uso de feromonas sintéticas y suplementos como el triptófano.

¿El Blue Monday puede ser una oportunidad para fortalecer el vínculo con mi mascota?

Desde luego. Crea momentos de calma para ambos y dedica más tiempo a practicar actividades con las que disfrutar juntos.

stats