Cómo identificar arañas venenosas y el truco casero que las espanta

Las arañas buscan refugios tranquilos y con alimentos.
Las arañas buscan refugios tranquilos y con alimentos. | Freepik

Llega el buen tiempo y con él, algunos insectos invaden nuestro preciado hogar. Entre ellos, las arañas venenosas son unas de las más temidas. A pesar de que son muchas las personas que les tienen miedo, no todas representan un riesgo para la salud. Saber reconocerlas y mantenerlas alejadas sin emplear productos químicos es fundamental para la seguridad del hogar.

Aunque, probablemente, te hagas las siguientes preguntas: ¿cuáles son realmente peligrosas?, ¿qué síntomas puede provocar su picadura?, ¿existe algún truco casero que ayude a mantenerlas fuera de casa? No te preocupes, en las próximas líneas te contaremos todo lo que necesitas saber para actuar con conocimiento y sin alarmarte de manera innecesaria.

Evitar la entrada de estos arácnidos en el hogar no solo es posible.
Evitar la entrada de estos arácnidos en el hogar no solo es posible. | Freepik

¿Por qué aparecen arañas en casa?

La primera interrogante que conviene resolver. El origen de todo. Y de fácil respuesta: las arañas buscan refugios tranquilos y con alimentos. Los rincones oscuros, zonas con polvo, grietas y objetos acumulados son ideales para ellas.

Durante la primavera y el verano, aumentan las probabilidades de verlas en casa debido a que es su época de mayor actividad. Si bien muchas de estas visitantes ayudan a controlar plagas al alimentarse de mosquitos, moscas y otros insectos, algunas especies pueden convertirse en un verdadero peligro si llegan a picar.

Cómo reconocer arañas venenosas en casa

Viuda negra europea e ibérica

  • Aspecto: su cuerpo es negro brillante, con una mancha roja o naranja en el abdomen.
  • Peligros: la picadura de esta araña puede provocar dolor agudo, espasmos musculares, náuseas o dificultad para respirar.
  • Dónde se esconden: en lugares oscuros y con poca actividad, como trasteros o garajes.

Araña violinista (Loxosceles rufescens)

  • Aspecto: de color marrón claro, con una marca en forma de violín en el dorso. Y no, poco o nada tiene que ver con la también famosa araña bananera .
  • Síntomas de su picadura: aunque puede pasar desapercibida al principio, al cabo de unas horas provoca ampollas, enrojecimiento y necrosis en los casos más graves.
  • Zonas comunes: cajas, detrás de muebles, bajo alfombras o esquinas de techos.

Cómo prevenir arañas venenosas en casa

Evitar la entrada de estos arácnidos en el hogar no solo es posible, sino sencillo, principalmente si conoces unos cuantos hábitos y remedios naturales. Lo mejor que puedes hacer es lo siguiente:

Limpieza regular

  • Aspira y barre especialmente en esquinas, detrás de muebles, zócalos y techos.
  • Emplea productos con aroma a limón o vinagre, olores que las arañas detestan profundamente.

No acumules objetos

  • Evita tener cajas o montones de ropa sin mover durante mucho tiempo.
  • Cuanto menos número de escondites tengan, menos posibilidades habrá de que se instalen.

Plantas repelentes

  • El eucalipto, la lavanda y la menta son plantas que actúan como barreras naturales.
  • Por tanto, siempre puedes colocar pequeñas macetas cerca de puertas y ventanas.

El truco casero con vinagre para espantar arañas

Sin dada alguna, uno de los métodos más eficaces y naturales para ahuyentar arañas venenosas es el uso de vinagre blanco o de manzana. Sí, además de ser económico, no es tóxico para humanos ni mascotas, funcionando como un auténtico repelente para las arañas.

Cómo prepararlo

  • Llena un rociador con mitad de vinagre y mitad de agua.
  • Pulveriza en ventanas, esquinas, marcos de puertas y rincones oscuros.
  • Para mantener su efecto, repite este proceso cada semana.

Tip extra: Si el olor del vinagre te parece fuerte, añade unas gotas de aceite esencial de menta o lavanda.

Más consejos para mantenerlas alejadas

Revisa y sella grietas

Las arañas son capaces de entrar por cualquier rendija, por lo que usa masilla o silicona para cerrarlas.

Cuida lo que tiras

No dejes latas, botellas vacías o restos de comida por la casa, ya que atraen a los insectos. Y, por tanto, a las arañas que se los comen.

Ilumina zonas oscuras

Usa luz en zonas poco transitadas, ya que las arañas prefieren la oscuridad.

La mayoría de las arañas no atacan a los animales.
La mayoría de las arañas no atacan a los animales. | Freepik

¿Y si tengo mascotas?

Aunque la mayoría de las arañas no atacan a los animales, es conveniente saber que una picadura de violinista o viuda negra puede ser peligrosa para perros y gatos.

Para prevenir esta situación, limpia bien sus rincones, mantén su cama en zonas despejadas y evita que merodeen por trasteros o sótanos sin tu supervisión.

En definitiva, y a pesar de que las arañas cumplen una función ecológica importante, algunas pueden suponer un riesgo si conviven contigo en el hogar.

Por tanto, reconocer a las arañas venenosas, mantener la casa limpia y aplicar ciertos trucos caseros (como el del vinagre) te ayudará a mantenerlas lejos de una forma natural y segura.

Comparte este sencillo truco con tus amigos y mantén tu hogar libre de sustos este verano. Y recuerda que no debes aplastarlas, lo dicen los expertos.

stats