Araña Bananera, todo lo que necesitas saber sobre la Phoneutria

Es también conocida con el nombre de araña errante brasileña.
Es también conocida con el nombre de araña errante brasileña.

Una de las arañas más temidas de América Latina es la araña bananera, también conocida con el nombre científico de Phoneutria. Una criatura que debe su fama tanto a su veneno extremadamente potente, como a su costumbre de esconderse en los racimos de plátanos, de ahí su denominación. Si quieres conocer un poco mejor este tipo de araña venenosa, sigue leyendo.

Es probable que en alguna ocasión hayas oído hablar de una peligrosa araña presente en cargamentos de frutas tropicales. Si es así, seguro que se trataba de esta especie de insecto, la araña bananera, un invitado poco deseado.

En el caso de que estés leyendo este artículo, significa que estás interesado en conocerla un poco mejor, con lo que a continuación te desvelaré todo lo que necesitas saber sobre la Phoneutria nigriventer: hábitat, características, peligros, y cómo actuar si ves o te pica una.

Su veneno cuenta con toxinas que afectan directamente al sistema nervioso de la víctima (neurotóxico).
Su veneno cuenta con toxinas que afectan directamente al sistema nervioso de la víctima (neurotóxico).

¿Qué es la Araña Bananera?

En realidad, la araña bananera pertenece al género Phoneutria, una categoría en la que se pueden agrupar diferentes tipos de arañas venenosas que tienen su origen en América Central y del Sur (principalmente en Brasil).

Es también conocida con el nombre de araña errante brasileña, un término que hace referencia a su comportamiento inquieto, ya que se desplaza de forma activa a la hora de buscar a sus presas, no empleado el método clásico de tejer telas de araña.

Se estima que es una de las arañas más respetadas y temidas del mundo, debido en gran medida a su comportamiento agresivo y por el potente veneno con el que cuenta.

Características físicas

El cuerpo de una araña bananero puede llegar a medir de 3 a 5 cm e incluyendo las patas es capaz de alcanzar los 15 cm, con lo que estamos ante un insecto relativamente grande.

Aunque sin llegar a las dimensiones con las que cuenta la tarántula Goliat, es la araña más grande del mundo.

Se puede encontrar principalmente en dos colores, negro o marrón oscuro (se camufla fácilmente), aunque algunas especies presentan marcas distintivas o rayas en la zona del abdomen.

Cuando se siente amenazada, levantará sus patas delanteras, una postura defensiva que refleja a las claras la agresividad de su comportamiento.

¿Dónde se encuentra la araña bananera?

La Phoneutria se encuentra principalmente en las selvas tropicales de países como Ecuador, Colombia, Brasil y Perú, decantándose por ambientes húmedos y cálidas en donde encontrar alimentos de una forma más sencilla.

Su popularidad se la ha ganado al ser localizada de forma accidental en cargamentos de frutas tropicales, plátanos en su mayoría, que son exportados por todo el mundo.

Al buscar refugio en lugares húmedos y oscuros, un escondite genial son los racimos de plátanos, de ahí su apodo de araña bananera. Con lo que es posible e incluso normal, encontrarnos con este insecto en regiones tan lejanas de su origen, como América del Norte y Europa.

¿Es peligrosa la araña bananera?

Sí, esta especie de araña es una de las más venenosas del mundo. Su veneno cuenta con toxinas que afectan directamente al sistema nervioso de la víctima (neurotóxico), provocando inflamación, sudoración, taquicardia, dolor intenso y, en casos más graves, dificultad respiratoria.

Aunque no conviene alarmarse, puesto que los casos de muerte por la picadura de este animal son muy raros debido a la efectividad y disponibilidad de los antídotos con los que se cuentan en la actualidad.

¿Qué hacer si te pica una araña bananera?

En el caso de que una araña bananera te pique, tienes que seguir los siguientes pasos:

En primer lugar y a pesar de que el veneno es potente, mantener la calma pues que si tratas a tiempo la picadura no tiene que por qué ser fatal.

Limpia bien la herida con agua y jabón, además de aplicar hielo sobre la parte del cuerpo donde te ha picado.

Acude al centro hospitalario más cercano para buscar la atención médica profesional precisa y adecuada.

A pesar de lo que hayas visto en la ficción, no succiones el veneno, ya que podría ser una mala decisión.

Lo que sí puedes hacer es tratar de inmovilizar la zona afectada, evitando así la propagación del veneno.

Cuando compres frutas exóticas o plátanos, revisa con cuidado los productos adquiridos.
Cuando compres frutas exóticas o plátanos, revisa con cuidado los productos adquiridos.

¿Cómo evitar a la araña errante brasileña?

Para empezar, cuando compres frutas exóticas o plátanos, revisa con cuidado los productos adquiridos antes de llevarlos a tu casa.

En el supuesto de que encuentres una araña, mantén la calma y retírala con cuidado; también puedes pedir ayuda a una persona experta.

Y si viajas a destinos tropicales, recuerda que es más sencillo que te encuentres con este arácnido, por lo que ten cuidado al explorar áreas naturales o mover objetos.

Además, intenta llevar calzado cerrado y revisar tu ropa para cerciorarte de que no hay invitado indeseado entre la misma.

Conclusión

Aunque la Phoneutria o araña bananera es una especie arácnida fascinante, es peligrosa, con lo que no es recomendable menospreciarla. El contacto con los humanos y sus consecuencias son poco habituales por lo que si tomas las medidas oportunas para evitarla y los pasos a seguir si te pica, no deberías de preocuparte.

stats