¿Cuál es la verdadera edad de tu perro? El nuevo cálculo que lo revela

Durante muchos años se ha creído que un año de un perro equivale a siete años humanos. Pero un reciente estudio ha demostrado que esta fórmula es incorrecta, ya que el envejecimiento canino sigue un ritmo muy diferente al que pensábamos. Entonces, ¿Cuántos años tiene mi perro? Vamos a descubrirlo.
Un nuevo estudio desmonta el mito de los 7 años caninos
Investigadores de la Universidad de California han conseguido desarrollar un nuevo método para calcular la edad real de los perros, basado en los cambios que se producen en su ADN.
Gracias a esta nueva fórmula, las personas con animales domésticos pueden saber con una mayor precisión en qué etapa de la vida se encuentra su compañero peludo.
Hasta ahora conocíamos una forma de calcular la edad de un perro en años humanos. ¿Estábamos equivocados? Al parecer, sí.

¿Cómo envejecen realmente los perros?
En primer lugar, es necesario conocer que el envejecimiento de los perros no es lineal, o lo que es lo mismo, no avanzan de la misma forma que los humanos. En sus primeros años de vida, los perros envejecen mucho más rápido en comparación con nosotros, aunque después el proceso se ralentiza.
Un ejemplo. Un peludo de un año tiene una edad biológica parecida a la de un humano de 30 años, mientras que un perro de 4 años se asemeja a una persona de 52 años. Con estos datos en la mano, queda patente que la regla de multiplicar por siete no es un fiel reflejo de la realidad.
La fórmula para calcular la edad real de los perros
Pasamos de la teoría a la práctica. Para conocer la edad humana equivalente de tu perro, los investigadores han desarrollado una ecuación basada en el logaritmo natural:
Edad humana = 16 × ln (edad del perro) + 31
Conviene señalar que este cálculo fue obtenido a partir del estudio de 105 labradores retriever, analizando los cambios epigenéticos en su ADN a lo largo del tiempo (modificaciones que influyen en el envejecimiento y en la salud sin modificar el código genético en sí).
¿Cómo aplicar la fórmula a tu perro?
Llegados a este punto y si quieres conocer la edad real de tu mascota, puedes optar por usar la ecuación anterior o aplicar los ejemplos que compartimos a continuación:
Si quieres conocer la edad real de tu mascota, puedes usar la ecuación anterior o aplicar estos ejemplos:
- 1 año canino ≈ 30 años humanos
- 4 años caninos ≈ 52 años humanos
- 10 años caninos ≈ 68 años humanos
Sin duda, esta nueva fórmula es mucho más preciosa que la tradicional, a pesar de que hay que tener en cuenta que la longevidad variará en función de la raza y el tamaño del perro.
Factores que influyen en la edad real de los perros
Si bien es cierto que la nueva fórmula nos proporciona un cálculo más exacto, existen otros factores que pueden influir en el envejecimiento de los perros:
Raza y tamaño
Los perros pequeños suelen vivir más que los de tamaño grande. Sin ir más lejos, un chihuahua puede llegar a los 16 años, mientras que un gran danés es difícil que supere los 10 años.
Alimentación
Seguir una dieta equilibrada y adecuada para cada etapa de la vida será determinante para su longevidad.
Actividad física
Practicar ejercicio de forma regular, ayuda a mantener la salud de los perros y retrasar el envejecimiento.
Cuidados veterinarios
Las pertinentes revisiones periódicas permiten detectar y tratar enfermedades a tiempo, prolongando así la vida de la mascota.
¿Por qué es importante conocer la edad real de los perros?
Conocer la edad exacta de un perro es importante para adaptar mejor su alimentación, ejercicio y cuidados veterinarios.
Porque un perro puede aparentar ser joven, pero realmente su edad es avanzada, con lo que podría requerir suplementos o revisiones médicas más frecuentes.
Pero esto no es todo, porque esta información es interesante para evaluar la efectividad de tratamientos antienvejecimiento en perros y además, mejorar su calidad de vida.

A partir de este momento, los dueños pueden calcular con una mayor precisión la edad real de sus mascotas y proporcionarles los cuidados que sean necesarios, teniendo en cuenta la etapa de su vida en la que se encuentran. Y además, determinar cuándo un perro es mayor, para dotarle de las necesidades que demande.
Ya sabes, si quieres saber cuántos años humanos tiene realmente tu peludo, prueba la fórmula y conoce su verdadera edad. De esta forma, podrás asegurarte de que reciba la mejor atención veterinaria y disfrute de una vida larga, plena y saludable.