¿Sabías que este pequeño insecto tiene 47 dientes?

Sí, estás en lo cierto, es el mosquito. Aunque para ser exactos, no son dientes tal y como los conocemos, sino que se denominan dentículos. Una estructura que les permite perforar la piel humana con suma facilidad y extraer la sangre necesaria para alimentarse (al igual que los populares y clásicos vampiros).
Los incómodos visitantes nocturnos
No son encuentros en la tercera fase con alienígenas. Ni viajes astrales en los que el alma se separa del cuerpo. Pero seguro que recuerdas esas calurosas noches de verano en las que los mosquitos visitan tu dormitorio con su conocido y molesto zumbido.
Enciendes la luz y no ves nada. La apagas y vuelve el incómodo ruido. Y así hasta que consigues localizar al pequeño insecto y queda neutralizado.
Aunque puede ser tarde y cabe la posibilidad de que ya te haya picado. O mordido.
Y es que estos pequeños y afilados dentículos presentes en la boca del mosquito son empleados para traspasar la piel de las personas de sangre dulce y darse un buen banquete.

No todos los mosquitos pican o muerden
Puntualizamos. Solamente las hembras de mosquitos pican. Y lo hacen para conseguir las proteínas presentes en la sangre humana, necesarias para que sus pequeños huevos se desarrollen.
Los mosquitos macho, por su parte, se alimentan de jugos vegetales y néctar, con lo no pican ni muerden.
Los dientes de los mosquitos
Volvemos al dentículo. Conviene conocer que los dientes de los mosquitos o dentículos están compuestos de quitina, al igual que el exoesqueleto de este insecto.
Distribuidos en su boca en forma de sierra, estas herramientas permitirán al mosquito cortar la piel del ser humano y extraerle la sangre.
Al ser minúsculos, no son visibles a simple vista. Aunque si te muerden, apreciarás a buen seguro la marca que dejan en tu piel.
El peligro de los mosquitos
Es importante saber que la picadura de mosquito, además de ser incómoda y molesta, pueden ser peligrosa.
Y es que estos insectos son uno de los seres vivos que más muertes (725.000 aprox.) provocan anualmente en el mundo.
Los mosquitos pueden ser letales sí, pero de forma indirecta, transmitiendo enfermedades como la malaria o el dengue.
Pero que no cunda el pánico, ya que no son capaces de matar directamente y existen pocas clases de mosquito capaces de contagiar.

Mitos y referencias cinematográficas
Y es que dejando de lado los mitos relacionados con los mosquitos (es totalmente falso que puedan contagiar el sida) y las referencias en conocidas películas de ficción (la preservación del mosquito equivocado en ámbar - Jurassic Park (1993)), estos pequeños insectos voladores dejan una distópica pregunta en el aire:
¿Qué pasaría si desapareciesen los mosquitos? Estas serían las consecuencias
Y recuerda no dejar la luz encendida y las ventanas abiertas cuando hace calor. De lo contrario, tendrás la visita de estos terroríficos visitantes nocturnos.