Las fotos más impactantes del Underwater Photographer 2025

El Underwater Photographer of the Year 2025 ha vuelto a sorprender a los amantes del mundo animal con las mejores imágenes submarinas que se pueden llegar a tomar. Porque solo los fotógrafos marinos más capaces pueden sorprendernos año tras año con estas increíbles instantáneas. Si quieres conocerlas, las reunimos en este interesante artículo. ¡Te van a encantar!
En esta ocasión se han enviado más de 6.700 fotografías provenientes de hasta 28 países, con lo que la competencia se puede calificar como de feroz. Y los resultados, son sencillamente asombrosos. ¡No te los puedes perder!
Desde una madre ballena jorobada guiando a su cría hasta una colorida explosión de arrecifes de coral, estas imágenes que podrás ver a continuación son algunas de las instantáneas premiadas que han cautivado al mundo entero. ¡Empezamos!
Underwater Photographer 2025 - Las imágenes ganadoras
Un vínculo maternal en las profundidades
El gran ganador del certamen fue el fotógrafo español Álvaro Herrera, que capturó un momento único en la Polinesia Francesa: una ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) enseñando a su cría cómo respirar.
En esta imagen, se puede ver a la madre guiando a su pequeña hacia la superficie del agua, generando una escena de amor y conexión.
El océano es un lugar de maravillas y fragilidad. Esta imagen simboliza la importancia de proteger la vida marina, comentó Herrar tras proclamarse campeón.

El arte del camuflaje: una gamba casi invisible
Ya en la categoría de Macro, la fotografía de una diminuta gamba peluda (Phycocaris simulans) camuflada entre algas llamó la atención del jurado. El autor de esta instantánea es el italiano Paolo Bondaschi, que ha conseguido plasmar la manera que tiene la naturaleza para pasar desapercibida.

La majestuosidad de los naufragios
En la categoría de Naufragios, el artista estadounidense Alex Dawson ha compartido esta imagen en la que se puede apreciar un barco hundido a 104 metros de profundidad en Hurgada, Egipto.
Si bien es cierto que capturar esta foto requirió más de dos horas de descompresión, el resultado mereció la pena. Un mundo misterioso y olvidado que merece la pena descubrir.

Un duelo en el arrecife
La siguiente imagen lleva la firma del fotógrafo japonés Shunsuke Nakano, que logró capturar un enfrentamiento único: dos machos de napoleón asiático (Cheilinus undulatos) luchando por el dominio del tan ansiado harén. Esta instantánea se llevó el premio dentro de la categoría de Comportamiento.

Camellos desde una perspectiva inédita
A pesar de que este concurso se centra en la vida bajo el agua, la creatividad puede ayudar a obtener imágenes totalmente inesperadas. Como es el caso de esta fotografía, en la que se puede apreciar a un grupo de camellos bebiendo agua ¡desde una perspectiva subacuática! Un momento que se enmarca dentro de la categoría de Retrato y tomada por el kuwaití Abdulaziz Al Saleh.

Explosión de colores en los arrecifes de coral
El arrecife de coral es, sin duda, un ecosistema caracterizado por su vida y color. En este caso, la británica Catherina Holmes ha sido premiada dentro de esta categoría con una fotografía tomada en Raja Ampat (Indonesia). En la misma, se puede apreciar la biodiversidad marina en todo su esplendor.
Nuestros océanos y arrecifes están en peligro. Estas imágenes nos recuerdan la importancia de protegerlos, asegura la afamada fotógrafa Holmes.

Belleza monocromática en el océano
Aunque no todas las fotos submarinas necesitan una conjunción de colores para impactar. Por ejemplo, en la categoría de Blanco y Negro, el artista español Enric Gener consiguió reunir un grupo de delfines mulares (Tursiops truncatus) en un juego de apareamiento. ¡Una foto realmente divertida!

La curiosidad de una foca y la magia de las medusas
La foca gris (Halichoerus grypus) fue captada en las costas de Gran Bretaña por el británico David Alpert. Una entrañable fotografía que destacó en la categoría de Gran Angular.

Y finalmente, dentro de la categoría Macros en agua británicas, Dan Bolt llamó la atención de propios y extraños con su imagen de una medusa Neoturris pileata. En su interior, se puede apreciar un pequeño crustáceo larvario, ¿lo has visto?

El Underwater Photographer of the Year no solo reúne el talento de los fotógrafos más consagrados y reconocidos del mundo marino. Y es que estas imágenes consiguen sumergirnos en un mundo que pocas veces tendremos el gusto de visualizar y disfrutar.
Por cierto, ¿qué foto de las anteriores te ha impresionado más?