¿Es cierto que el Gobierno quiere cobrar un impuesto de 1.400 euros por perro?

El origen de esta desinformación proviene de un vídeo publicado en YouTube.
El origen de esta desinformación proviene de un vídeo publicado en YouTube.

En diferentes redes sociales y plataformas audiovisuales se ha viralizado un mensaje que afirma que el Gobierno de España está planeando fijar un impuesto estatal de hasta 1.400 euros por tener un perro. Una afirmación que ha generado inquietud entre las personas que tienen una mascota, pero que es completamente falsa.

Tanto el Ministerio de Hacienda como el Ministerio de Derechos Sociales han desmentido esta información. Lo aclaramos todo a continuación.

¿De dónde viene este rumor?

El origen de esta desinformación proviene de un vídeo publicado en YouTube, en el que un hombre que se presenta como veterinario asegura que el ejecutivo de Pedro Sánchez está estudiando aplicar una tasa universal a todos los dueños de perros.

Un contenido que posteriormente sería compartido en TikTok, Facebook y X, generando una importante confusión y preocupación.

A pesar de todo, no existe ninguna base legal o declarativa que respalde esta afirmación. Además, este tipo de noticias falsas o fake news suelen aprovecharse del desconocimiento sobre nuevas normativas para generar alarma social.

Es importante señalar que el seguro obligatorio sí es un requisito legal.
Es importante señalar que el seguro obligatorio sí es un requisito legal.

Lo que dicen las fuentes oficiales

Ante esta situación, los organismos responsables de la regulación del bienestar animal y fiscalidad han negado de forma categórica la existencia de este supuesto impuesto:

Ministerio de Derechos Sociales: Ni hay nada en la ley en ese sentido, ni está en ninguno de los proyectos presentes o futuros de la Dirección General de Derechos Animales ninguna medida sobre la creación de tasas o impuestos por la tenencia de animales de compañía.

Ministerio de Hacienda: No se está estudiando aplicar una tasa estatal para propietarios de perros por un importe de entre 1.000 y 1.400 euros. Es absolutamente falso.

¿La Ley de Bienestar Animal contempla un impuesto por tener perro?

No, en absoluto. La Ley de Bienestar Animal, aprobada en 2023, no menciona en ningún momento la creación de un tributo especial por la tenencia de perros. Aunque, como bien sabemos, sí establece una serie de obligaciones para los propietarios, entre ellas:

  • Listado positivo de animales permitidos como mascotas.
  • Seguro de responsabilidad civil obligatorio para dueños de perros.
  • Prohibiciones como el abandono y el maltrato animal.

Es importante señalar que el seguro obligatorio sí es un requisito legal, pero no es un impuesto estatal y su coste es mucho menor a las cifras mencionadas en los bulos propagados por la Red.

¿Por qué se difunden estos bulos?

Sin duda y en plena era de las redes sociales, la desinformación sobre leyes y normativas suelen surgir por varios motivos:

  • Desinformación intencionada: Algunos creadores de contenido generan noticias falsas con el fin de ganar interacciones.
  • Desconocimiento legal: Son muchas las personas que no leen las leyes publicadas y confían en lo que se comparte en redes sociales.
  • Temas sensibles: Normalmente, cualquier noticia que afecte a la economía doméstica, como son los impuestos, se viraliza rápidamente.

Más bulos sobre la Ley de Bienestar Animal

Desde su entrada en vigor, esta ley ha sido objeto de diversas desinformaciones y bulos. Repasamos algunos de ellos:

  • No se podrán tener periquitos, hámsteres o conejos como mascotas. Falso. La ley únicamente regula qué animales pueden ser considerados mascotas, pero no los prohíbe en particular.
  • Se multará a los dueños si su perra queda preñada. Falso. No existe ninguna sanción específica por esto.
  • Habrá penas varias para quienes maten ratones en casa. Falso. La normativa distingue entre animales domésticos y especies consideradas como plagas.

Estos bulos ha sido desmentidos por fuentes oficiales y medios de verificación, por lo que se antoja clave contrastar siempre la información antes de compartirla en redes sociales.

Nadie te obligará a pagar un tributo de 1.400 por tu mascota.
Nadie te obligará a pagar un tributo de 1.400 por tu mascota.

¿Cómo evitar caer en la desinformación?

Para no convertirse en una víctima de noticias falsas, pon en práctica estos consejos:

  • Verifica las fuentes: Si un mensaje menciona una nueva ley o impuesto, consulta las fuentes oficiales, como el BOE, ministerios o medios de verificación reconocidos.
  • Desconfía de titulares alarmistas: Las fake news emplean frecuentemente un lenguaje exagerado con el fin de generar miedo o indignación.
  • Revisa si la información ha sido desmentida: Existen portales especializados que se dedican a desmontar bulos virales, desvelando información verídica.
  • No compartas sin comprobar: En el caso de que una noticia te parezca preocupante o sorprendente, investiga antes de difundirla por tus medios.

En definitiva, no existe ni existirá un impuesto de 1.400 euros por tener un perro como mascota en España. Esta información es un bulo sin fundamento alguno que ha circulado por la Red en las últimas fechas. Los ministerios responsables ya han negado su existencia y la Ley de Bienestar Animal no contempla ningún impuesto por este motivo.

Si tienes un perro y estás preocupado por este rumor, puedes estar muy tranquilo: nadie te obligará a pagar un tributo de 1.400 por tu mascota. Y recuerda, no formes parte de estos rumores infundados, verifica siempre cualquier información a través de las fuentes oficiales existentes.

stats