Kit de emergencia para perros y gatos: protege a tu mascota en cualquier crisis

Un kit de emergencia bien preparado garantizará que puedas cuidar de tu mascota.
Un kit de emergencia bien preparado garantizará que puedas cuidar de tu mascota.

No cabe duda de que el apagón eléctrico del 28 de abril en España nos ha dejado una lección clara: no estamos tan preparados como creemos, sobre todo cuando se trata de nuestras mascotas. Porque, ¿Tienes un kit de emergencia ya preparado ante cualquier situación? Si la respuesta es negativa, presta atención.

Cuando se produce una emergencia, ya sea un desastre natural, un corte de luz prolongado o una evacuación de carácter urgente, disponer de un kit de emergencia para perros y gatos es fundamental de cara a dejar de lado el caos y abrazar la tranquilidad.

Por tanto, ¿quieres asegurarte de que tu perro o gato esté protegido en cualquier situación? Sigue leyendo porque te lo ponemos muy fácil. Verás lo sencillo que es.

Tener un kit preparado va a permitir reaccionar con una mayor rapidez.
Tener un kit preparado va a permitir reaccionar con una mayor rapidez.

¿Por qué necesitas un kit de emergencia para tu mascota?

Las diferentes emergencias que pueden surgir son capaces de dejarte sin acceso a lo más básico: agua potable, electricidad o atención veterinaria, entre otras.

Es en estos momentos, cuando nuestras mascotas dependen única y exclusivamente de nosotros. Por tanto, un kit de emergencia bien preparado garantizará que puedas cuidar de ellas, incluso si todo lo demás se pone en nuestra contra.

Pero esto no es todo, porque contar con este comodín reduce su ansiedad (y la tuya) y facilita mucho la gestión del día a día en momentos difíciles.

¿Qué debe incluir un kit de emergencia para perros y gatos?

Alimentación e hidratación

  • Pienso seco o comida enlatada con larga duración (o caducidad).
  • Botellas de agua potable: Mínimo un 1 litro de agua por día para un animal mediano.
  • Comederos y bebederos portátiles: Plegables, ligeros y fáciles de limpiar.
  • En el caso de que tu gato consuma comida húmeda, añade un abrelatas manual.

Medicamentos y botiquín básico

Si tu perro o gato tiene alguna condición crónica, una copia de su medicación habitual.

Un botiquín de primeros auxilios que incluya:

  • Vendajes.
  • Gasas estériles.
  • Antiséptico (tipo povidona yodada).
  • Termómetro digital para comprobar su temperatura corporal .
  • Tijeras pequeñas.
  • Pinzas para espinas o garrapatas.
  • Guantes desechables.

Documentación esencial

  • Número de microchip y datos de contacto actualizados.
  • Cartilla veterinaria y certificados de vacunación.
  • Teléfono de contacto del veterinario de confianza.
  • Una foto reciente de tu mascota (por si se pierde).

Seguridad y confort para tu mascota

No cabe la menor duda de que las situaciones de emergencia pueden causar muchísimo estrés. Por tanto, y con el objetivo de ayudar a tu querida mascota, puedes hacer que se sienta segura con los siguientes elementos:

Para perros

  • Manta o cama plegable.
  • Correa, arnés o collar de identificación.
  • Mordedor o juguete antiestrés.

Para gatos

  • Arena bandeja sanitaria portátil.
  • Transportín cómodo y ventilado.
  • Algún objeto con su olor (manta o cojín).

Higiene e imprevistos

Recuerda que sería un tremendo error subestimar la importancia de conservar una correcta higiene:

  • Toallitas húmedas sin perfume.
  • Bolsas para excrementos (o arena si es un felino).
  • Toalla vieja multiusos.
  • Guantes resistentes para manejar a tu mascota en caso de que esté asustada.

Dónde guardar y cómo mantener tu kit

¿Y dónde puedes guardar este kit de supervivencia? Una buena pregunta a la que daremos respuesta a continuación:

  • Guardado en una mochila impermeable o contenedor hermético.
  • En un lugar de fácil acceso para todos los miembros de la familia.
  • Listo para transportar en caso de evacuación urgente.
  • Actualizarlo cada 6 meses: Revisar caducidades y estado de los productos incluidos.

¿Y si ocurre un apagón o desastre repentino?

En cualquier situación de emergencia, como el apagón del pasado 28 de abril, muchas familias se vieron totalmente desorientadas y un tanto desbordadas.

Por lo que tener un kit preparado va a permitir reaccionar con una mayor rapidez y efectividad. Por tanto, además de lo anterior, considera incluir:

  • Cargador portátil (powerbank) para el móvil y dispositivos del hogar inteligentes.
  • Una linterna con pilas de repuesto.
  • Luz led para el collar de tu perro o gato (así será visible en la oscuridad).
Un kit de emergencia no solo protege su salud, sino que te proporciona tranquilidad.
Un kit de emergencia no solo protege su salud, sino que te proporciona tranquilidad.

Resumen rápido: checklist para tu kit

Si crees que es mucha información, no te preocupes, porque a continuación hacemos un listado básico para que puedas preparar un kit de emergencia completo y que no se te olvide nada:

  • Medicamentos.
  • Agua potable.
  • Comida para al menos 5 días.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Juguetes y manta.
  • Documentación médica.
  • Elementos de higiene.
  • Luz y cargadores de emergencia.
  • Transportín, correa y arnés.

¿Mejor así? Esperamos que sí.

Seguro que para la próxima emergencia (que la habrá) estarás mejor preparado. Y tu perro o gato también. Porque un kit de emergencia no solo protege su salud, sino que te proporciona tranquilidad en los momentos más inciertos.

Comienza ya mismo a montar tu kit y comparte este artículo con otros amantes de los animales para que también lo hagan. ¡Seguro que tus mascotas te lo van a agradecer!

Y recuerda, más vale prevenir que curar. Conviene estar preparado para lo que pueda pasar.

stats