Cuál es la temperatura normal de un perro y cómo medirla correctamente

Cuidados del perro

Aprende a medir la temperatura de tu perro, ¿cuál es la adecuada?

La temperatura normal de un perro adulto oscila entre 37,5 °C y 39,0 °C.
La temperatura normal de un perro adulto oscila entre 37,5 °C y 39,0 °C.

La temperatura corporal de los perros es un indicador clave de su estado de salud. A diferencia de los seres humanos, los canes regulan su temperatura de una forma diferente y no pueden sudar como lo hacemos nosotros. Por este motivo, saber cuál su temperatura normal y aprender a medirla correctamente es importante de cara a detectar a tiempo fiebres o hipotermias.

En este artículo desvelaremos toda la información que necesitas saber sobre la temperatura de tu perro, cómo tomarla de manera segura y qué hacer si se encuentra fuera de un rango normal.

¿Cuál es la temperatura normal de un perro?

La temperatura normal de un perro adulto oscila entre 37,5 °C y 39,0 °C, a pesar de que lo más frecuente es que se sitúe en torno a los 38,5 °C. Aunque este valor puede variar en función de la edad, la actividad física y las condiciones ambientales.

Por lo que es muy importante conocer la temperatura habitual de tu mascota para detectar cualquier cambio que se salga de lo normal.

Factores que influyen en la temperatura corporal

  • Edad: Los cachorros recién nacidos cuentan con una temperatura más baja (entre 34,4 °C y 36,1 °C) que aumenta de manera progresiva hasta alcanzar el rango normal llegados al primer mes de vida.
  • Ejercicio: Después de realizar una sesión de actividad física, la temperatura puede llegar hasta los 40 °C sin que se considere fiebre.
  • Condiciones climáticas: En los días calurosos de primavera y verano, los perros pueden sobrecalentarse con facilidad, principalmente razas braquicéfalas como el pug o el bulldog francés.
Coloca al perro en una posición cómoda: Tumbado de lado o de pie.
Coloca al perro en una posición cómoda: Tumbado de lado o de pie.

Cómo medir la temperatura corporal de un perro

Con el fin de lograr una lectura precisa, es importante emplear un termómetro digital y seguir los siguientes pasos:

  • Prepara el termómetro: Confirma que se encuentre limpio y lubrícalo con vaselina para facilitar su introducción.
  • Coloca al perro en una posición cómoda: Tumbado de lado o de pie . En el caso de que sea inquieto, solicita ayuda a otra persona para sujetarlo.
  • Levanta la cola e introduce el termómetro en el recto: Entre 1,5 y 2,5 cm, aproximadamente, teniendo en cuenta el tamaño del animal.
  • Espera la lectura: La mayoría de los termómetros digitales suelen tardar entre 1 y 2 minutos en ofrecer el resultado.
  • Retira y desinfecta el termómetro antes de guardarlo en el botiquín.

Señales de fiebre en los perros

Si la temperatura del perro es superior a los 39,2 °C, se considera fiebre. Algunos de los síntomas que indican que nuestro perro tiene la temperatura alta son los siguientes:

  • Letargo y pérdida de apetito
  • Nariz caliente y seca.
  • Jadeo excesivo.
  • Escalofríos o temblores.
  • Ojos enrojecidos y vidriosos.

Qué hacer si tu perro tiene fiebre

En el supuesto de que tu perro presente fiebre alta (40 °C o más), hay que ir al veterinario lo antes posible.

Mientras tanto, puedes adoptar algunas medidas para aliviarlo:

  • Ofrécele agua fresca y mantenlo en un lugar ventilado.
  • Humedece con agua fresca el abdomen, las ingles y las axilas.

Importante: Nunca le des medicamentos para humanos (paracetamol o ibuprofeno), debido a que son tóxicos para los perros.

Qué hacer si tu perro tiene hipotermia

En el caso opuesto, y si la temperatura de tu perro baja de 37,0 °C, puede que esté sufriendo hipotermia, una situación peligrosa.

Algunos signos de la hipotermia incluyen:

  • Temblores intensos.
  • Letargo y dificultad para moverse.
  • Piel y extremidades frías al tacto.

Para ayudarlo puedes hacer lo siguiente:

  • Envuélvelo en mantas y mantenlo en un ambiente cálido.
  • Emplea botellas de agua tibia (no caliente) para elevar su temperatura poco a poco.
  • Si la temperatura sigue bajando, no dudes en acudir a veterinario.
Si la temperatura del perro es superior a los 39,2 °C, se considera fiebre.
Si la temperatura del perro es superior a los 39,2 °C, se considera fiebre.

Consejos para mantener una temperatura saludable en tu perro

No lo dejes solo en el coche nunca y menos, en días de mucho calor; la temperatura interior puede aumentar rápidamente y provocarle un golpe de calor.

Asegúrate de que tenga un acceso continuo a agua limpia y fresca para evitar que pueda deshidratarse.

Durante el invierno o si vives en un lugar donde predominen las bajas temperaturas, abrígalo, principalmente si es un perro de raza pequeño o de pelo corto.

Evita dar paseos en horas de calor extremo, sobre todo en verano.

En definitiva, conocer cuál es la temperatura normal de un perro es clave para detectar cualquier problema de salud. Tanto la fiebre como la hipotermia pueden ser signos de enfermedades graves, por lo que medir la temperatura de forma correcta y actuar a tiempo será fundamental.

Recuerda que, si notas cualquier síntoma que te llame la atención, tienes que pedir cita con un veterinario lo antes posible.

stats