Los maullidos de tu gato ahora tienen traducción gracias a la IA

Es probable que cada persona que tenga un gato en casa ha vivido ese momento en que su felino lanza un maullido insistente y misterioso. ¿Qué querrá? ¿Comida, atención o sencillamente, está molesto? Durante muchos años, la comunicación entre humanos y gatos ha sido un desafío, pero es posible que la tecnología pueda estar cerca de darnos una respuesta.
La aplicación MeowTalk, creada en 2020 por un exingeniero de Amazon, Javier Sánchez, promete descifrar el lenguaje felino mediante el uso de la inteligencia artificial. Pero, ¿realmente funciona? Vamos a comprobarlo. No te lo puedes perder.

¿Por qué los gatos maúllan a los humanos?
Lo primero que hay que saber es que los gatos no nacieron como comunicadores vocales. En su entorno natural y aunque hay gatos que no maúllan mucho, casi nunca usan el maullido entre ellos, sino que prefieren el lenguaje corporal y las feromonas. A pesar de esto, la domesticación los llevó a desarrollar maullidos específicos para poder interactuar con los humanos.
Un estudio de la Universidad de Sussex ha revelado que los gatos adultos ajustan sus maullidos en función de la respuesta de sus dueños y cuidadores. Con el paso del tiempo, han aprendido a modificar su tono y frecuencia con el fin de expresar afecto, hambre o incomodidad.
Aunque esta capacidad de adaptación no es del todo suficiente, con lo que entender exactamente lo que un gato intenta comunicar sigue siendo tremendamente complicado, como no podía ser de otra manera. Pero es, en este preciso momento, cuando la tecnología entra en juego.
MeowTalk: la app que traduce los maullidos felinos
MeowTalk es una aplicación que emplea la inteligencia artificial para interpretar los sonidos que emiten los gatos y traducirlos en frases entendibles para los humanos. Suena increíble, ¿verdad?
Su funcionamiento se basa en un algoritmo de aprendizaje automático que analiza los maullidos y a continuación, los compara con una base de datos de vocalizaciones felinas.
¿Cómo funciona?
- En primer lugar, graba los maullidos de tu gato utilizando el micrófono del teléfono.
- Compara el sonido obtenido con una base de datos de vocalizaciones felinas.
- Asigna un significado basado en patrones identificados, como Estoy molesto , quiero atención o tengo hambre .
- La aplicación irá aprendiendo con el tiempo (será entrenada), personalizándose según la voz específica de cada gato.
¿Es realmente efectiva esta tecnología?
A pesar de que es normal que se generen dudas en relación con la eficacia de esta aplicación, conviene destacar que desde el lanzamiento de la misma, miles de usuarios ha reportado que la app les ayudó a comprender mejor sus gustos.
Sin embargo, tal y como advierten los expertos, la comunicación felina es muchísimo más compleja de lo que una inteligencia artificial sea capaz de captar e interpretar. Podemos ser capaces de interpretar qué le puede pasar a un gato cuándo maúlla por la noche, pero llegar a entenderle completamente se antoja altamente complicado.
Porque los maullidos varían en función de la situación y el gato en cuestión, por lo que una misma vocalización bien podría tener diferentes significados. Pero esto no es todo, puesto que la app no interpreta el lenguaje corporal ni el contexto, elementos clave dentro de la comunicación de los felinos.
Es por esto que algunos etólogos felinos consideran que la aplicación MeowTalk puede ser una herramienta útil de cara a complementar la observación, pero en ningún caso sustituye la atención que cada dueño debería prestar a su mascota.
Consejos para entender mejor a tu gato
Finalmente, y aunque la tecnología puede ser una buena aliada, la mejor manera de comprender a un gato sigue siendo la observación y la convivencia.
Por tanto, presta atención a los consejos que compartimos a continuación:
- Frecuencia de los maullidos: Sonidos agudos pueden indicar afecto o urgencia, mientras que los graves podrán reflejar alguna molestia.
- Lenguaje corporal: La posición de las orejas, la cola y los ojos son determinantes para interpretar el estado de ánimo del felino.
- Interacción directa: Responder a sus maullidos con caricias o voz calmada ayuda a fortalecer el vínculo.
- Contexto: Un mismo maullido puede tener diversos significados en función de la situación en la que sea emitido.
- Observación de rutinas: Ya que los gatos son animales de hábitos, conocer su comportamiento permite detectar necesidades y cambios de estado de ánimo.

¿Puede la IA hablar gatuno?
Habrá que esperar. Aunque la inteligencia artificial ha conseguido avances significativos, entender a un gato sigue siendo todo un desafío, que implica paciencia y atención.
Si bien esta tecnología puede llegar a ser una herramienta interesante para los amantes de los gatos, todavía no nos encontramos ante la solución definitiva.
El debate sobre la comunicación entre humanos y felinos está servido. Pero, sobre todo, ¿será posible en el futuro una verdadera traducción felina?
El tiempo y la tecnología lo dirán.