La cola es una parte muy importante en el cuerpo de los gatos, gracias a ella consiguen la estabilidad y el equilibrio que les caracteriza. Cuando saltan, por ejemplo, enderezan la cola para equilibrarse y aterrizar de forma segura, y la mueven para dirigir el salto en una determinada dirección.
Pero además, la cola cumple una importante función comunicativa a través de distintas posiciones y movimientos. La cola levantada y recta de un gato es para saludar, dobla la punta como si fuera un gancho cuando está contento, la mueve de un lado a otro con rapidez cuando está irritado y suavemente cuando se encuentra en un estado tranquilo y pensativo. ¡Te lo explicamos a fondo!

Qué nos dice el gato con su cola
- Cola alzada en posición vertical: si la cola del gato apunta hacia arriba mientras camina, suele significar que está contento y seguro. La cola puede estar completamente recta o con la punta doblada, en ambos casos suelen ser señales amistosas. También puede acompañarse con un pequeño movimiento que denota curiosidad. El gato suele adoptar estas posturas cuando le interesa algo, observa algo que le es agradable o en señal de saludo. Para asegurarse es importante ver el resto de su lenguaje corporal: cómo está caminando, cómo mira, si nos da golpecitos con la cabeza, etc.
- La cola contra el suelo va acompañada de movimiento cuando significa enfado.
- Cola semi alzada en posición vertical: cuando el gato no tiene totalmente alzada la cola y la tiene inmóvil suele denotar seguridad. Si la mueve ligeramente de un lado a otro es que está pendiente de algo. Suelen hacer esta postura cuando van a tomar una decisión, del tipo ir a un lugar o ponerse a jugar.
- Cola contra el suelo: si el gato tiene la cola inmóvil pero de vez en cuando mueve su punta, puede estar ligeramente irritado o también se encuentra en estado pensativo, de indecisión. Pero si su movimiento es más brusco, es una señal de enojo. Cuanto más brusco es el movimiento, llegando a dar golpes con toda la cola, ya es señal de enfado completo y posible ataque o huida.
- Cola baja y entre las piernas: si el gato tiene la cola baja, puede ser un signo de sumisión. Si además la coloca entre sus piernas, el gato tiene miedo.
- Cola erizada: cuando el gato se eriza, es que algo anda mal. Si su cola está completamente estirada y erizada, es una posición principalmente de intimidación y enfado. Si además arquea la cola, está preparado para atacar a la mínima provocación. Este arqueo de la cola lo suele acompañar con un arqueo completo del cuerpo.
- Cola contra el lateral del cuerpo y bastante rígida: un gesto que las gatas en celo hacen en el período en el que están dispuestas a ser apareadas es que ponen su cola contra el cuerpo, casi completamente rígida. Este movimiento suele ir acompañado de otros gestos propios del celo de la gata.
No hay excepciones, tanto los gatos macho como las gatas hembra se comunican de la misma forma con su cola.

Cómo mueven la cola los gatos
La posición de la cola no es el único determinante del estado de ánimo del animal.
- Si tu gato mueve la cola muy rápido, es un signo de ira o agresividad. Significa que tu felino se está preparando para atacar.
- Si tu gato hace movimientos suaves con la cola, y lentos, puedes estar tranquilo. Esto es un signo de que está calmado, o pensativo, porque a lo mejor ha visto algo que ha captado su atención.
- Si tu gato mueve la cola de un lado a otro, no se parece en nada a cuando lo hace un perro. Al contrario que los perros, cuando los gatos mueven la cola de un lado a otro significa que están enfadados, así que es mejor que los dejes para que se calmen.
Es muy curioso si nos fijamos también en sus ronroneos y su forma de amasarnos, porque podemos entender mucho a nuestro felino. Y al igual que los gatos se comunican con la cola, también pueden transmitirnos lo que quieren o necesitan siguiéndonos a todos lados. Echa un vistazo a este artículo para saber por qué. ¡Es muy interesante!