¿Puede un cuervo ser más inteligente que un primate? Este sí

Los cuervos de Nueva Caledonia pueden resolver problemas.
Los cuervos de Nueva Caledonia pueden resolver problemas.

La inteligencia dentro del mundo animal sigue asombrando a científicos y biólogos. Una de las criaturas que más ha conseguido desafiar las ideas concebidas sobre el pensamiento animal es el conocido como cuervo de Nueva Caledonia (Corvus moneduloides). Sigue leyendo este artículo porque vamos a conocer si en realidad estamos ante un animal más inteligente que el primate.

En primer lugar, es preciso señalar que este pájaro no solo es capaz de fabricar herramientas, sino que además puede mejorarlas, planificar estrategias y compartir los comportamientos adquiridos con otros cuervos, animales asociados a la muerte en algunas culturas.

Gracias a su asombroso ingenio, ha conseguido posicionarse como una de las aves más inteligentes del planeta, rivalizando con primates e incluso, con niños pequeños, en algunas pruebas de carácter cognitivo.

Destacan por su capacidad para fabricar herramientas avanzadas.
Destacan por su capacidad para fabricar herramientas avanzadas.

Un ave con habilidades sorprendentes

Durante mucho tiempo, se creía que la inteligencia estaba íntimamente ligada al tamaño del cerebro, con lo que se llegó a subestimar a las aves.

A pesar de ello, varios estudios recientes ha demostrado que el tamaño no importa, puesto que la clave reside es la densidad neuronal y la complejidad de sus conexiones cerebrales.

Los cuervos de Nueva Caledonia han demostrado una capacidad única para resolver problemas, comprender relaciones de causa y efecto e incluso, elaborar planes de cara a anticiparse a situaciones futuras.

Pero esto no es todo, ya que en varios experimentos científicos, estos cuervos ha sido capaces de resolver acertijos complejos en los que tienen que utilizar una herramienta para obtener otra y así, alcanzar el objetivo final planteado.

Un trabajo que requiere planificación y pensamiento abstracto.

Los únicos animales que fabrican ganchos

Sin duda, uno de los rasgos más sorprendentes de estos cuervos es su capacidad para fabricar y utilizar herramientas avanzadas.

Para este fin, utilizan palos y hojas, creando herramientas con la que extraer a algunos insectos de lugares ciertamente inaccesibles.

Aunque lo más increíble es que son capaces de fabricar ganchos con un nivel de sofisticación solo visto en los seres humanos.

Una capacidad que, además de implicar el uso de herramientas, está relacionada con la comprensión de su función y la mejora de su diseño para hacerlas más eficaces.

Un aprendizaje que se transmite de generación en generación

Pero espera, porque estos cuervos no solo inventan y fabrican herramientas, puesto que también comparten sus conocimientos con otros miembros de su misma especie. Una clase de transmisión cultural extremadamente rara dentro del mundo animal, que invita a pensar que existen tradiciones locales entre los cuervos de diversas regiones.

¿Qué quiere decir? Puestos a elucubrar, se podría pensar que algunas poblaciones son capaces de desarrollar técnicas de fabricación de herramientas distintas a las de otras. Es decir, lo que en el caso de los seres humanos equivaldría a distintos estilos tecnológicos entre culturas contemporáneas.

Planificación y pensamiento estratégico

La capacidad de prever el futuro y tomar decisiones basadas en situaciones hipotéticas, es una característica propia del pensamiento avanzado, presente en primates y humanos.

Aunque, los protagonistas de este artículo, han demostrado que también son capaces de anticiparse a lo que vendrá (no en términos proféticos, claro está).

Para lograr este fin, resuelven diversos problemas en múltiples pasos y empleando herramientas que en un principio pudieran parecer poco o nada útiles.

Una razón estaría relacionada con la densidad neuronal de su cerebro.
Una razón estaría relacionada con la densidad neuronal de su cerebro.

¿Por qué estos cuervos son tan inteligentes?

Circulan varias teorías por las que se cree que los cuervos de Nueva Caledonia han conseguido desarrollar este nivel de inteligencia. Una de ellas plantea que al no tener demasiados depredadores a su alrededor, han podido disfrutar de más tiempo para explorar, jugar y aprender, favoreciendo así su desarrollo cognitivo.

Hay más. Al parecer, y como su infancia es más larga que la de otras aves, han podido adquirir habilidades avanzadas antes de llegar a la edad adulta.

Otra creencia estaría relacionada con la densidad neuronal de su cerebro. A pesar de ser pequeño, está altamente optimizado, con una gran cantidad de neuronas y conexiones eficientes. De esta forma, pueden realizar cálculos mentales complejos, aprender de las experiencias vividas y adaptarse a nuevos desafíos con suma rapidez.

stats