El alimento que tu perro debe consumir si tiene diarrea (y no es arroz con pollo)

El arroz con pollo ha sido considerado como el remedio casero por excelencia.
El arroz con pollo ha sido considerado como el remedio casero por excelencia.

¿Tu perro tiene diarrea y no sabes qué darle? Un video viral de TikTok desmonta el mito del arroz con pollo y propone una solución más efectiva y natural. ¿Quieres conocerla? Presta atención porque estoy seguro de que te va a sorprender.

¿Por qué no deberías darle pollo con arroz a tu perro si tiene diarrea?

Durante muchos años, el arroz con pollo ha sido considerado como el remedio casero por excelencia cuando un perro presenta problemas gastrointestinales de carácter leve.

A pesar de ello, una tendencia viral publicada en la red social TikTok ha puesto en tela de juicio esta práctica, llegando incluso a descartarla.

En un vídeo compartido por la popularcuenta @patitas_comp, una trabajadora de una reconocida tienda especializada en alimentación saludable para perros y gatos, aclara lo siguiente:

Es un error y mucha gente sigue pensando que es lo mejor darle pollo con arroz a tu perro o gato teniendo diarrea o estando mal de la barriguita. O peor aún, darle solo arroz.

La razón, según explica la experta, es que el arroz blanco no aporta la suficiente fibra para ayudar al intestino y además, es capaz de fermentar en el mismo, provocando más gases o molestias.

Uno de los consejos más valorados de este video es el empleo de la sopa de moro.
Uno de los consejos más valorados de este video es el empleo de la sopa de moro.

¿Qué alimento es más eficaz para cortar la diarrea?

La recomendación que se ofrece en este vídeo es simple, natural y muy fácil de preparar en casa: pollo con zanahoria o calabaza cocida.

Sí, porque estas dos verduras contienen fibra soluble, que ayuda a compactar las heces y a mejorar la flora intestinal.

Pero espera porque hay más, ya que son más fáciles de digerir que el arroz blanco y además, aportan antioxidantes y vitaminas capaces de reforzar el sistema digestivo del animal.

Créeme, se le cortará rápido, asegura la protagonista de este vídeo.

La receta mágica que recomiendan: la sopa de moro

Sin duda, uno de los consejos más valorados de este video es el empleo de la sopa de moro, una preparación tradicional que también se usa en casos de gastroenteritis en humanos.

Toma nota de los ingredientes:

  • 1 litro de agua
  • 500 g de zanahoria

Preparación:

En primer lugar, cuece las zanahorias en el litro de agua durante 90 minutos, aproximadamente.

Posteriormente, tritura la mezcla hasta obtener una consistencia espesa y homogénea.

Este tipo de preparación libera azúcares y compuestos que ayudan a la regeneración del intestino. Al ser de fácil digestión, es una solución perfecta para administrar en episodios puntuales de diarrea.

Dásela en pequeñas cantidades, varias veces al día... ¡mano de santo!, añade esta experta

¿Y si a mi perro no le sienta bien la zanahoria o el pollo?

Como cada perro es diferente, algunos usuarios de esta red social han querido compartir en los comentarios de la publicación sus propias dudas o adaptaciones:

  • ¿Qué hago si a mis perros les da diarrea la calabaza y la zanahoria?
  • Mi perro se deshace el estómago si come pollo.
  • Mi veterinario le mandó agua de arroz y mano de santo. El mío se la tomaba, le gustó.

En dichos casos, es recomendable consultar con un veterinario antes de modificar la dieta, sobre todo si la diarrea no desaparece en 24-48 horas o si va acompañada de otros síntomas como vómitos, fiebre o apatía.

En definitiva, aunque el arroz con pollo ha sido durante años el consejo más repetido, al parecer no es la mejor solución. Porque preparar una sopa de moro u optar por alimentos como la calabaza cocida o la zanahoria, puede ser mucho más efectivo de cara a cortar una diarrea puntual en tu perro.

Y si a esto le sumamos que, al tratarse de alimentos naturales que los perros pueden comer, se reducen los riegos de efectos secundarios o intolerancias, estamos ante lo que parece la solución definitiva.

Pero recuerda que siempre se debe mantener una hidratación saludable y, ante cualquier duda, acudir con celeridad al veterinario.

stats