Descubre cómo cortar la diarrea en perros con remedios caseros
Si te estás preguntando cómo cortar la diarrea en perros con remedios caseros, de la forma más natural posible, estás en el lugar adecuado.
La diarrea es una complicación que afecta a los perros con relativa frecuencia y, como seguramente sabrás, puede tener múltiples causas (en este artículo sobre la diarrea en perros te hablamos de ellas). En ciertos casos incluso puede convertirse en un problema serio que requerirá tratamiento veterinario.

Pero sea cual sea el motivo de la diarrea de un perro, e incluso aunque necesite tratamiento farmacológico, siempre es buena idea saber cómo apoyar la recuperación de tu mejor amigo utilizando los remedios y trucos caseros adecuados.
En este artículo vamos a contarte cómo ayudar a cortar la diarrea en perros con remedios caseros que, sin perjuicio de seguir el tratamiento que te indique tu veterinario (eso siempre será fundamental), ayudarán a que tu peludo se sienta mejor y recobre la salud con mayor rapidez. Vamos a conocerlos.

Remedios caseros para la diarrea en perros cachorros
Es habitual que los perros tengan diarrea o incluso vómitos en alguno o varios momentos de su etapa de cachorros, cuando su sistema inmunológico no está totalmente desarrollado y su estómago e intestinos son más delicados.
Y es un problema que no debe tomarse a la ligera, ya que los cachorros se deshidratan con mayor facilidad que los adultos y una diarrea prolongada puede llegar a ser fatal para ellos. Además, también pueden sufrir problemas de crecimiento y otras complicaciones a largo plazo.

Por ello, si tu cachorro sufre de diarrea, no lo dudes y llévalo cuanto antes a un veterinario de urgencia para que decida cuál es el tratamiento más adecuado. Solo entonces podrás pensar en remedios caseros para apoyar la recuperación de tu cachorro.

¿Cuáles suelen ser las causas de la diarrea en cachorros?
- Estrés o ansiedad por la separación de su madre, la introducción a nuevos entornos, etc.
- Transición de la leche a la alimentación sólida.
- Parásitos intestinales e infecciones víricas o bacterianas, al estar su sistema inmunológico solo parcialmente formado.
- Por la propia lactancia. No es raro que los cachorros más pequeños, incluso recién nacidos, experimenten pequeños episodios de diarrea cuando sus sistemas digestivos recién formados empiezan a funcionar.

Cómo cortar la diarrea en cachorros con remedios caseros
- Ayuno inicial. Si bien hay discrepancias sobre este tema, puede ser recomendable que tu cachorro no coma nada durante al menos 12 horas para que su organismo descanse. En cualquier caso, te recomendamos que lo consultes con tu veterinario.
- Ofrécele una dieta de alta digestibilidad. Durante un período aproximado de entre 5 y 10 días ofrécele a tu cachorro una dieta baja en grasas y fácil de digerir. Así su sistema digestivo seguirá trabajando, pero sin sobrecargarse, de forma que pueda volver a la normalidad poco a poco. Alimentos como arroz blanco, huevo duro, caldo y pavo y pollo hervidos pueden ser los más recomendables. También hay piensos formulados expresamente para cachorros que estén pasando por una diarrea.

- Divide su ración diaria en varias tomas. Sin aumentar la cantidad diaria de alimento que le das a tu cachorro, divídelo en entre 4 y 6 tomas repartidas a lo largo de todo el día para evitar forzar en exceso su sistema digestivo.
- Prepara una solución de rehidratación. Ya hemos mencionado que la deshidratación es el mayor peligro de la diarrea, para todos los perros en general, pero particularmente para los cachorros. Una solución de hidratación casera te ayudará a mantener a tu peludo hidratado. Elaborarla es muy sencillo: diluye dos cucharadas de azúcar o miel y una cucharadita de sal en un litro de agua mineral y ofrécesela a tu cachorro 2 o 3 veces por hora. Si se niega a tomarla, puedes emplear una jeringuilla.
Pasados ente 5 y 10 días regresa de forma progresiva a la dieta habitual del cachorro mezclando la comida limpia con su alimentación normal. Durante todo el proceso observa con atención sus reacciones y asegúrate de que la consistencia de sus heces no vuelve a deteriorarse.

Remedios caseros para la diarrea en los perros adultos
Como los cachorros, los perros adultos también suelen sufrir episodios de diarrea. La deshidratación también es un problema para ellos, como lo es para los peludos más jóvenes, pero si están en buen estado de salud suelen ser menos vulnerables.
Aun así, es igualmente recomendable que lleves a tu perro al veterinario, sobre todo si la diarrea no remite pasadas 24 horas (situación en la que ya hablaríamos de diarrea crónica). Síntomas adicionales como la presencia de fiebre, parásitos en las heces, vómitos o sangre también deberían ponerte en guardia.
Ten en cuenta también que los perros mayores y los que tengan el sistema inmunológico comprometido o estén, en general, debilitados por alguna enfermedad correrán un mayor riesgo.

¿Cuáles suelen ser las causas de la diarrea en perros adultos?
- Parásitos intestinales e infecciones víricas o bacterianas.
- Exceso de comida o comer demasiado rápido.
- Alergias alimentarias.
- Intoxicaciones o ingesta de alimentos en mal estado.
- Envenenamiento.
- Dieta inadecuada.
- Cambios bruscos en la alimentación.
- Efectos secundarios de ciertos medicamentos.
- Estrés o ansiedad.
- Ingesta de cuerpos extraños.
- Otras enfermedades: tumores, cáncer, inflamaciones, etc.

Cómo cortar la diarrea en perros con remedios caseros
Varias de las soluciones que te hemos mencionado en el apartado anterior también son aplicables a los perros adultos. Son, concretamente, las siguientes:
- Posible período inicial de ayuno bajo las indicaciones de tu veterinario.
- Administración de una dieta blanda y fácil de digerir.
- División de la ración diaria en varias tomas (4-6).
- Administración de una solución de rehidratación, si es necesario.

En el caso de los perros adultos hay dos medidas adicionales que puedes tomar:
- Cambio de dieta. Algunos tipos de diarrea crónica responden bien a los cambios de dieta, y más concretamente a la modificación de la fuente de proteínas principal de la alimentación del perro. La idea sería darle a tu perro un tipo de proteína que nunca antes haya consumido, pero los cambios de este tipo deben hacerse siempre bajo supervisión veterinaria.
- Administración de probióticos. Los probióticos, sobre los que te hablamos en nuestro artículo sobre los medicamentos para perros más comunes, son suplementos que contienen bacterias beneficiosas que al llegar al sistema digestivo reemplazan a las bacterias perjudiciales. Son muy útiles frente a problemas como la diarrea, las flatulencias y las heces de mala calidad. No tienen contraindicaciones.

Remedios caseros para la diarrea con sangre en perros
Es normal que te preocupes si la diarrea de tu perro viene acompañada de sangre, pero lo cierto es que esto puede suceder por muchos motivos diferentes y no siempre indicará que existe un problema grave.
Por ejemplo, la sangre en las heces puede aparecer simplemente porque el perro ha hecho mucho esfuerzo para defecar, por un caso de parvovirosis o por simple ansiedad.
Existen dos tipos de diarrea con sangre diferentes:
- Diarrea con sangre fresca o hematoquecia: es la más frecuente y, por lo general, la menos grave. Es de un intenso color rojo y normalmente indica que el perro tiene algún problema en la parte inferior de su sistema digestivo.
- Diarrea con sangre digerida o melena: es de color negro o marrón y procede del estómago o el duodeno. Puede ser síntoma de un tumor, aparecer tras una cirugía o por muchas otras razones.

Si encuentras sangre en las heces de tu perro, te aconsejamos que lo lleves a tu veterinario para asegurarte de que no tiene ningún problema serio.
Hecho eso, si te preguntas cómo cortar la diarrea en perros con remedios caseros cuando viene acompañada de sangre, lo cierto es que todas las soluciones de las que te hemos hablado en este artículo son igualmente válidas.